
España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38
probadas y usadas por millones de personas, con éxito, en todo el mundo;
para el remedio de síntomas como la depresión, el estrés, la ansiedad.
Dolores musculares y óseos. Problemas respiratorios y alergias.
Mostrando entradas con la etiqueta Energía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energía. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de marzo de 2025
Teóricos de Conspiración
Políticos, académicos, la prensa, “expertos” engreídos, jueces, policías... todos los engranajes de la maquinaria social se infectan y marchan al unísono al mismo ritmo deprimente. Para el ojo inexperto, es una clase magistral de coordinación, una gran sinfonía de estupidez sincronizada. Cualquiera lo suficientemente cuerdo como para permanecer fuera de este circo (suponiendo que existan tales unicornios) no puede evitar preguntarse: ¿quién es el maestro? ¿Dónde está la casa club secreta donde tramaron este complot?
Sin embargo, la formación de masas no es un plan diabólico de sala de juntas, es un grupo de tontos que se aferran a un cuento de hadas compartido, reuniéndose como lemmings para una pelea "heroica" contra cualquier hombre del saco que los mantiene despiertos por la noche.
Una historia agradable y ordenada, ¿verdad? Pero no te pongas demasiado cómodo: hay un fallo en la matriz. Esa explicación tiene agujeros por los que podrías atravesar un tanque. Hay algo espeluznante, casi primitivo, en la forma en que las masas se sincronizan, una vibración que ninguna narrativa animada puede explicar por completo.
No son solo palabras, son cuerpos, respiraciones, una resonancia vibrante que puedes sentir en tus huesos. Piensa en los estorninos al anochecer, esos monstruos emplumados que se lanzan en picada desde todos los rincones del cielo, girando en una danza tan perfecta que haría llorar de envidia a un dictador.
El premio Nobel Nikolaas Tinbergen lo denominó un “superindividuo”, una masa mental en colmena en la que cada ave es una célula de algún organismo cósmico que se percibe entre sí sin siquiera emitir un graznido. Sin notas, sin señales, solo pura y misteriosa armonía.
Ahora bien, ¿no es eso una patada en los dientes al fetiche de las conspiraciones? Muchos están aquí buscando a un señor sombrío, un villano que fuma puros y hace girar el mundo con su dedo, cuando tal vez, solo tal vez, sea menos Illuminati y más Animal Planet.
Las masas no necesitan un memorando del Kremlin ni un guiño de la suite Bilderberg para convertirse en una turba furiosa. Como esos estorninos, o ese maldito triángulo de Sierpinski, simplemente siguen instintos tontos y simples, y ¡zas!, surge un patrón que parece genial.
Pero no te engañes: esto no es poesía de la naturaleza, es un triste recordatorio de que la humanidad es una bandada de idiotas que chillan y se auto-organizan para crear caos mientras tú estás ocupado culpando a la gente lagarto. Piensa en eso y buena suerte durmiendo esta noche.
Vamos a despellejar un poco más a esta bestia. La forma en que una multitud se encierra en sí misma no es solo mental, es visceral, una maraña palpitante y sudorosa de cuerpos atraídos unos a otros como polillas en un basurero en llamas.
“La multitud, que aparece de repente donde antes no había nada, es un fenómeno misterioso y universal. Puede que se hayan reunido unas cuantas personas: cinco, diez o doce, no más. No se ha anunciado nada, no se espera nada. De repente, todo está lleno de gente y cada vez hay más gente que fluye de todos lados, como si las calles tuvieran una sola dirección. La mayoría de ellos no saben lo que ha sucedido y, si se les pregunta, no tienen respuesta; pero se apresuran a estar allí donde hay más gente. Hay una determinación en su movimiento que es claramente diferente de la expresión de la curiosidad ordinaria. Parece como si el movimiento de uno se transmitiera a los demás. Pero eso no es todo; también tienen un objetivo, que está ahí antes de que puedan encontrar palabras para ello. El objetivo es la oscuridad más intensa donde se reúne la mayor cantidad de gente.” — Elias Canetti
Es menos una reunión que una estampida: una masa ciega y espasmódica que se precipita hacia un vacío indescriptible. ¿Y todavía estás buscando una conspiración? Esto no es un guión; es una fiebre.
Pero no es solo la inquietante sincronización de sus gritos y movimientos lo que te hace pensar que alguien está moviendo palancas detrás de una cortina. La multitud tiene un lado desagradable: es un matón con un megáfono, decidido a doblegar a la sociedad a sus caprichos. Siempre lo ha sido, pero ahora tiene resistencia, clava sus garras más profundamente, por más tiempo, como un parásito que no se suelta.
La mafia moderna tiene una sola mente: control, control, control, todo ello elevado al nivel de un zumbido sofocante. Cada nuevo pánico (terrorismo, derretimiento de los casquetes polares, un nuevo virus del día, reclutamiento para guerras ilusorias) le hace salivar por más tecnología para apretar las tuercas.
Sin embargo, la formación de masas no es un plan diabólico de sala de juntas, es un grupo de tontos que se aferran a un cuento de hadas compartido, reuniéndose como lemmings para una pelea "heroica" contra cualquier hombre del saco que los mantiene despiertos por la noche.
Una historia agradable y ordenada, ¿verdad? Pero no te pongas demasiado cómodo: hay un fallo en la matriz. Esa explicación tiene agujeros por los que podrías atravesar un tanque. Hay algo espeluznante, casi primitivo, en la forma en que las masas se sincronizan, una vibración que ninguna narrativa animada puede explicar por completo.
No son solo palabras, son cuerpos, respiraciones, una resonancia vibrante que puedes sentir en tus huesos. Piensa en los estorninos al anochecer, esos monstruos emplumados que se lanzan en picada desde todos los rincones del cielo, girando en una danza tan perfecta que haría llorar de envidia a un dictador.
El premio Nobel Nikolaas Tinbergen lo denominó un “superindividuo”, una masa mental en colmena en la que cada ave es una célula de algún organismo cósmico que se percibe entre sí sin siquiera emitir un graznido. Sin notas, sin señales, solo pura y misteriosa armonía.
Ahora bien, ¿no es eso una patada en los dientes al fetiche de las conspiraciones? Muchos están aquí buscando a un señor sombrío, un villano que fuma puros y hace girar el mundo con su dedo, cuando tal vez, solo tal vez, sea menos Illuminati y más Animal Planet.
Las masas no necesitan un memorando del Kremlin ni un guiño de la suite Bilderberg para convertirse en una turba furiosa. Como esos estorninos, o ese maldito triángulo de Sierpinski, simplemente siguen instintos tontos y simples, y ¡zas!, surge un patrón que parece genial.
Pero no te engañes: esto no es poesía de la naturaleza, es un triste recordatorio de que la humanidad es una bandada de idiotas que chillan y se auto-organizan para crear caos mientras tú estás ocupado culpando a la gente lagarto. Piensa en eso y buena suerte durmiendo esta noche.
Vamos a despellejar un poco más a esta bestia. La forma en que una multitud se encierra en sí misma no es solo mental, es visceral, una maraña palpitante y sudorosa de cuerpos atraídos unos a otros como polillas en un basurero en llamas.
“La multitud, que aparece de repente donde antes no había nada, es un fenómeno misterioso y universal. Puede que se hayan reunido unas cuantas personas: cinco, diez o doce, no más. No se ha anunciado nada, no se espera nada. De repente, todo está lleno de gente y cada vez hay más gente que fluye de todos lados, como si las calles tuvieran una sola dirección. La mayoría de ellos no saben lo que ha sucedido y, si se les pregunta, no tienen respuesta; pero se apresuran a estar allí donde hay más gente. Hay una determinación en su movimiento que es claramente diferente de la expresión de la curiosidad ordinaria. Parece como si el movimiento de uno se transmitiera a los demás. Pero eso no es todo; también tienen un objetivo, que está ahí antes de que puedan encontrar palabras para ello. El objetivo es la oscuridad más intensa donde se reúne la mayor cantidad de gente.” — Elias Canetti
Es menos una reunión que una estampida: una masa ciega y espasmódica que se precipita hacia un vacío indescriptible. ¿Y todavía estás buscando una conspiración? Esto no es un guión; es una fiebre.
Pero no es solo la inquietante sincronización de sus gritos y movimientos lo que te hace pensar que alguien está moviendo palancas detrás de una cortina. La multitud tiene un lado desagradable: es un matón con un megáfono, decidido a doblegar a la sociedad a sus caprichos. Siempre lo ha sido, pero ahora tiene resistencia, clava sus garras más profundamente, por más tiempo, como un parásito que no se suelta.
La mafia moderna tiene una sola mente: control, control, control, todo ello elevado al nivel de un zumbido sofocante. Cada nuevo pánico (terrorismo, derretimiento de los casquetes polares, un nuevo virus del día, reclutamiento para guerras ilusorias) le hace salivar por más tecnología para apretar las tuercas.
Labels:
Acecho
,
Actualidad
,
Conocimiento
,
Energía
,
Psicología
,
Tecnología
miércoles, 26 de febrero de 2025
Dormir del lado Izquierdo vs el lado Derecho
Aunque suene raro descansar y dormir del lado izquierdo tiene muchos beneficios para la salud. De acuerdo con las filosofías orientales, el lado izquierdo del cuerpo es totalmente diferente al lado derecho. Incluso algunas tradiciones monásticas budistas incluyen dentro de sus preceptos para los monjes dormir sobre su lado izquierdo.
La linfa drena hacia la izquierda. El lado izquierdo del cuerpo es el lado dominante en el sistema linfático. La mayor parte de la linfa drena hacia el ducto torácico que se localiza en el lado izquierdo. En su camino, la linfa transporta proteínas, glucosa, metabolitos y productos de desperdicio que son purificados por los nódulos linfáticos para ser drenados hacia el lado izquierdo.
Derivado de lo anterior se podría deducir, en la medicina oriental, que los padecimientos del lado izquierdo del cuerpo se pueden deber a la congestión crónica del sistema linfático.
Prioridades del Cuerpo
De acuerdo al ayurveda, la congestión sucede en el cuerpo siguiendo ciertas prioridades. Si el sistema linfático se cogestiona, posteriormente el hígado y la sangre se saturan de sustancias tóxicas. Síntomas primarios de congestión se presentan en el lado izquierdo del cuerpo antes de moverse hacia el lado derecho donde hacen su aparición posterior.
Muchas personas se quedan aletargados después de una comida, la sugerencia del ayurveda es que si tomas un descanso después de comer lo hagas recostándote del lado izquierdo. El descanso no debe de exceder de 10 minutos y es diferente a la siesta vespertina que usualmente es de 20 minutos o más.
El estómago y el páncreas cuelgan hacia el lado izquierdo. Cuando te recuestas en tu lado izquierdo ambos cuelgan naturalmente permitiendo una digestión óptima y eficiente. La comida es impulsada a moverse de manera natural a través del estómago y las enzimas pancreáticas son secretadas de manera paulatina y no de un solo golpe, lo cual sucede si es que te recuestas del lado derecho.
Al recostarte del lado izquierdo, el hígado y la vesícula cuelgan desde lado derecho. Descansar del lado izquierdo les permite colgar y secretar sus preciosas enzimas hacia el tracto digestivo, emulsionando las grasas y neutralizando los ácidos estomacales.
Cuando el sistema digestivo es estimulado de esta manera, el ciclo de la digestión es más corto y no te deja aletargado por el resto de la tarde. Haz la prueba de descansar 10 minutos de tu lado izquierdo después de comer.Sentirte con energía y no con cansancio después de comer, lo puedes conseguir procurando comer de manera relajada y descansando sobre tu lado izquierdo; y comprueba que te sentirás con más energía y tendrás mejores digestiones.
Beneficios de dormir del lado izquierdo
Mejor eliminación. El intestino delgado desecha toxinas a través de la válvula ileocecal (VIC) en el lado derecho del cuerpo, al inicio del intestino grueso. El intestino grueso viaja por el lado derecho del cuerpo, cruza el vientre y desciende por el lado izquierdo.
A través de la VIC, dormir del lado izquierdo permite a la gravedad estimular los desechos corporales hacia el intestino grueso desde el intestino delgado de manera más sencilla. Durante la noche al dormir sobre el lado izquierdo, los desechos se mueven con mayor facilidad hacia el colon descendente y la eliminación matutina será más sencilla.
Mejor función cardiaca. Más del 80% del corazón se encuentra del lado izquierdo del cuerpo. Al dormir del lado izquierdo, la linfa drenada hacia el corazón será impulsada por la gravedad quitando trabajo al corazón mientras el descanso nocturno.
La aorta, que es la arteria más grande del cuerpo, sale de la parte alta del corazón y se arquea hacia la izquierda antes de bajar hacia el abdomen. Al dormir del lado izquierdo, el corazón bombea con más facilidad la sangre hacia la aorta descendente.
Dormir del lado izquierdo permite que los intestinos se alejen de la vena cava, que lleva la sangre de regreso al corazón. Notablemente la vena cava descansa en el lado derecho de la espina dorsal, así que cuando te recuestas del lado izquierdo las vísceras se alejan de la vena cava. Nuevamente la gravedad hace el trabajo del corazón más fácil.
El bazo está del lado izquierdo. El bazo forma parte del sistema linfático y también está en el lado izquierdo del cuerpo. Su función es la de un gran nódulo linfático que filtra la linfa y adicionalmente filtrar la sangre. Cuando te recuestas del lado izquierdo el regreso de los fluidos hacia el bazo es más sencillo y se produce con mayor facilidad por la gravedad. El sistema linfático drena todas las células del cuerpo por medio de contracciones y movimiento muscular y no por el bombeo cardiaco. Ayudar a la linfa a drenarse hacia el bazo y el corazón con gravedad es una forma sencilla de purificar el cuerpo.
Aunque no haya protocolos científicos al respecto, dormir del lado izquierdo tiene todo el sentido. Entender la sabiduría ancestral basándose en los conocimientos de la anatomía moderna esclarece muchas dudas de las razones que se tienen en oriente para dormir de determinada manera.
La linfa drena hacia la izquierda. El lado izquierdo del cuerpo es el lado dominante en el sistema linfático. La mayor parte de la linfa drena hacia el ducto torácico que se localiza en el lado izquierdo. En su camino, la linfa transporta proteínas, glucosa, metabolitos y productos de desperdicio que son purificados por los nódulos linfáticos para ser drenados hacia el lado izquierdo.
Derivado de lo anterior se podría deducir, en la medicina oriental, que los padecimientos del lado izquierdo del cuerpo se pueden deber a la congestión crónica del sistema linfático.
Prioridades del Cuerpo
De acuerdo al ayurveda, la congestión sucede en el cuerpo siguiendo ciertas prioridades. Si el sistema linfático se cogestiona, posteriormente el hígado y la sangre se saturan de sustancias tóxicas. Síntomas primarios de congestión se presentan en el lado izquierdo del cuerpo antes de moverse hacia el lado derecho donde hacen su aparición posterior.
Muchas personas se quedan aletargados después de una comida, la sugerencia del ayurveda es que si tomas un descanso después de comer lo hagas recostándote del lado izquierdo. El descanso no debe de exceder de 10 minutos y es diferente a la siesta vespertina que usualmente es de 20 minutos o más.
El estómago y el páncreas cuelgan hacia el lado izquierdo. Cuando te recuestas en tu lado izquierdo ambos cuelgan naturalmente permitiendo una digestión óptima y eficiente. La comida es impulsada a moverse de manera natural a través del estómago y las enzimas pancreáticas son secretadas de manera paulatina y no de un solo golpe, lo cual sucede si es que te recuestas del lado derecho.
Al recostarte del lado izquierdo, el hígado y la vesícula cuelgan desde lado derecho. Descansar del lado izquierdo les permite colgar y secretar sus preciosas enzimas hacia el tracto digestivo, emulsionando las grasas y neutralizando los ácidos estomacales.
Cuando el sistema digestivo es estimulado de esta manera, el ciclo de la digestión es más corto y no te deja aletargado por el resto de la tarde. Haz la prueba de descansar 10 minutos de tu lado izquierdo después de comer.Sentirte con energía y no con cansancio después de comer, lo puedes conseguir procurando comer de manera relajada y descansando sobre tu lado izquierdo; y comprueba que te sentirás con más energía y tendrás mejores digestiones.
Beneficios de dormir del lado izquierdo
Mejor eliminación. El intestino delgado desecha toxinas a través de la válvula ileocecal (VIC) en el lado derecho del cuerpo, al inicio del intestino grueso. El intestino grueso viaja por el lado derecho del cuerpo, cruza el vientre y desciende por el lado izquierdo.
A través de la VIC, dormir del lado izquierdo permite a la gravedad estimular los desechos corporales hacia el intestino grueso desde el intestino delgado de manera más sencilla. Durante la noche al dormir sobre el lado izquierdo, los desechos se mueven con mayor facilidad hacia el colon descendente y la eliminación matutina será más sencilla.
Mejor función cardiaca. Más del 80% del corazón se encuentra del lado izquierdo del cuerpo. Al dormir del lado izquierdo, la linfa drenada hacia el corazón será impulsada por la gravedad quitando trabajo al corazón mientras el descanso nocturno.
La aorta, que es la arteria más grande del cuerpo, sale de la parte alta del corazón y se arquea hacia la izquierda antes de bajar hacia el abdomen. Al dormir del lado izquierdo, el corazón bombea con más facilidad la sangre hacia la aorta descendente.
Dormir del lado izquierdo permite que los intestinos se alejen de la vena cava, que lleva la sangre de regreso al corazón. Notablemente la vena cava descansa en el lado derecho de la espina dorsal, así que cuando te recuestas del lado izquierdo las vísceras se alejan de la vena cava. Nuevamente la gravedad hace el trabajo del corazón más fácil.
El bazo está del lado izquierdo. El bazo forma parte del sistema linfático y también está en el lado izquierdo del cuerpo. Su función es la de un gran nódulo linfático que filtra la linfa y adicionalmente filtrar la sangre. Cuando te recuestas del lado izquierdo el regreso de los fluidos hacia el bazo es más sencillo y se produce con mayor facilidad por la gravedad. El sistema linfático drena todas las células del cuerpo por medio de contracciones y movimiento muscular y no por el bombeo cardiaco. Ayudar a la linfa a drenarse hacia el bazo y el corazón con gravedad es una forma sencilla de purificar el cuerpo.
Aunque no haya protocolos científicos al respecto, dormir del lado izquierdo tiene todo el sentido. Entender la sabiduría ancestral basándose en los conocimientos de la anatomía moderna esclarece muchas dudas de las razones que se tienen en oriente para dormir de determinada manera.
Labels:
Alineamiento Energético
,
Bienestar
,
Conocimiento
,
Consultas
,
Dietética y Nutrición
,
Energía
sábado, 15 de febrero de 2025
10 puntos del Manifiesto Comunista
Karl Marx escribió en 1848 los 10 puntos del Manifiesto Comunista para destruir el capitalismo y la propiedad privada.
Más de 170 años después, las democracias occidentales los están poniendo en marcha sin que nos demos cuenta.
Veamos algunos de estos puntos:
1. Impuesto progresivo sobre la renta.
Cada año pagas más impuestos por trabajar, ahorrar e invertir.
2. Abolición de la herencia.
Cuando mueres, el Estado se queda con parte de lo que dejaste a tu familia.
3. Monopolio estatal de los bancos y del crédito.
Los bancos centrales manipulan la moneda, crean inflación y empobrecen a todos.
4. Control estatal del transporte y las comunicaciones.
Subsidios, regulaciones y burocracia controlando cada aspecto de tu movilidad.
5. Expansión del Estado en la producción.
Empresas estatales deficitarias, control de precios y subsidios a industrias ineficientes.
6. Educación gratuita y pública obligatoria.
¿Gratis? No. Pagada con impuestos, y llena de adoctrinamiento.
Y lo peor: Todos estos puntos ya se han aplicado en el mundo occidental.
Si crees que esto es una exageración, haz una prueba:
• Mira cuánto pagaste en impuestos el último año.
• Mira cómo ha bajado el poder adquisitivo de tu dinero.
• Mira cuántas trabas tiene cualquier empresario para generar empleo.
Esto no es casualidad. Es la consecuencia del estatismo, el intervencionismo y el ataque sistemático a la libertad individual.
Labels:
Actualidad
,
Conocimiento
,
Energía
,
Psicología
,
Tecnología
miércoles, 16 de octubre de 2024
Operaciones de Dispersión de Estelas Persistentes a Baja y Media Cota
Los encargados de la configuración rápida, son los Técnicos en Dispersión Aérea de Materiales del «910th Aircraft Maintenance Squadron».
En la siguiente foto, se puede observar el equipo compacto para Dispersión Aérea, sobre bancada estándar de contenedor militar.
Subida la bancada con el equipo y conectada en la bodega de carga, solo falta la instalación de los dispersores, la conexión de las válvulas y la carga de Aerosoles.
En la siguiente foto, observamos la conversión rápida del modelo C-130 para Operaciones ´de Dispersión de Estelas Persistentes.
Una vez que han sido instalados y propiamente fijados, comienza la conexión hidráulica con los depósitos de Aerosoles.
Cuando el sistema está conectado y cargado de fluidos, comienza la inspección de las válvulas de recirculación e inspecciones y chequeos pre-vuelo.
Una vez que todo esta inspeccionado por triplicado, puede dar comienzo la Operación Climática de Dispersión de Estelas Persistentes.
Por desgracia para todos los Seres Vivos, este tipo de Operaciones hace tiempo que no respetan las zonas pobladas, como muestra la siguiente foto.
Desde el Observatorio de Geoingeniería, rechazamos este tipo de actividades, así como a los Políticos que las permiten (ignorantes o no), con la complicidad de los Medios de Comunicación y Servicios Meteorológicos.
La implementación de estas Operaciones Ilegales, resultan un atentado para el desarrollo de la vida, contaminan los suelos y aguas de forma duradera sin ningún amparo legal.
Fuente: Observatorio de Geoingeniería en España
Labels:
Actividades
,
Actualidad
,
Bienestar
,
Conocimiento
,
Energía
,
Tecnología
sábado, 12 de octubre de 2024
La Danza de la Democracia con el Despotismo Digital
Cómo la tentación tecnocrática
convierte las soluciones de silicio
en control social
Estos movimientos, que se alimentan del miedo y la división, ponen de relieve no sólo una grieta sino un abismo en la confianza pública, una brecha tan amplia que plantea la pregunta: ¿se trata de un caos orquestado o es simplemente un torpe tropiezo hacia una nueva oligarquía vestida de tecnócrata?
Piensen en esto: mientras la democracia se tambalea, sin poder encontrar relevancia, ¿no estamos presenciando el escenario que se está preparando para una toma de poder tecnocrática? Imaginen un futuro en el que su "voto" tenga el mismo impacto que un "me gusta" en el último tuit de un ejecutivo corporativo sobre políticas.
Aquí, los titanes de la industria y los políticos experimentados se fusionan en una bestia híbrida que promete eficiencia, pero ¿a costa de qué? De su voz, de su elección, de su democracia.
La tecnocracia, disfrazada de pericia y eficiencia, promete resolver problemas con la precisión de un cirujano. Pero no seamos ingenuos: no se trata de resolver problemas, sino de controlarlos.
Cuando Estados Unidos coqueteó con la idea a través de su Iniciativa de Empleos en la Industria Manufacturera, no se trataba sólo de obtener información; era una prueba de un modelo de gobernanza en el que las decisiones se toman en las salas de juntas, no en las urnas. En este caso, el "método científico" se convierte en un pretexto para la autocracia, en la que las decisiones son tan estériles y carentes de toque humano como un algoritmo.
El ethos tecnocrático presupone que quienes están en la cima, esos supuestos expertos, actuarán en beneficio del público, pero la historia se burla de esa idea. Tomemos como ejemplo el Partido Comunista Chino, un ejemplo perfecto de gobierno tecnocrático. ¿Eficiencia? Sin duda, pero ¿a qué precio? La libertad, el disenso y la individualidad quedan aplastados bajo el disfraz de la unidad y el progreso. Aquí es donde entra en juego el cinismo: si la eficiencia es la medida del éxito, entonces tal vez todos deberíamos aspirar a ser tan "exitosos" como los zánganos en una colmena.
Y luego está Singapur, a menudo presentado como el ejemplo perfecto de la tecnocracia. Sí, es limpio, es rico, es avanzado. Pero si se le quitan las capas, ¿qué se encuentra? Una sociedad donde la riqueza del debate público es suplantada por la esterilidad del consenso impuesto. Aquí, el gobierno actúa más como una entidad corporativa, donde la opinión pública es una mera formalidad, no una base.
Aquí estamos, a la sombra de los ecos de la Gran Depresión, donde la idea de la tecnocracia encontró por primera vez un terreno fértil. Si avanzamos rápidamente hasta hoy, no sólo estamos coqueteando con la tecnocracia; estamos a punto de casarnos con ella, impulsados por la misma desilusión con la ineptitud política. Pero no seamos románticos con esta unión.
El atractivo histórico de la tecnocracia, esa idea de reemplazar a los políticos torpes por la eficiencia impecable de los científicos e ingenieros, siempre vuelve como un mal hábito en tiempos de crisis. Pero piénsenlo: ¿estamos considerando realmente entregar las riendas del poder a los Zuckerberg y Musk del mundo porque nuestros líderes actuales no pueden aprobar leyes sin convertirlas en un circo?
Analicemos esto con ojo crítico. Los Koch y los Zuckerberg de nuestra era, a través de sus opacas sociedades de responsabilidad limitada y sus fondos ilimitados, no sólo susurran en los oídos de los políticos; prácticamente están escribiendo el guión. No se trata de una mera influencia; es un golpe suave de la élite tecnocrática, que pasa por alto el proceso democrático bajo el pretexto de la "eficiencia" y la "resolución de problemas".
Ahora bien, consideremos las implicaciones: cuando recurrimos al sector privado, a estos titanes de la industria, para que nos den la gobernanza, ¿qué estamos pidiendo realmente? Eficiencia, sí, pero ¿a qué precio? La democracia prospera gracias al debate, la diversidad y, a veces, un delicioso caos. La tecnocracia, en cambio, opera con algoritmos y resultados.
Cuando Elon Musk propone una solución, es brillante, es elegante, pero la política no se trata sólo de soluciones; se trata de consenso, de navegar por el desorden humano que ninguna IA o algoritmo puede comprender o gestionar por completo.
Aquí es donde la teoría económica contraataca: en una tecnocracia, las decisiones son económicas, no políticas. Tienen que ver con optimizar los recursos, no con optimizar el bienestar humano. Cuando los líderes de la industria asumen el control, sus soluciones pueden verse muy bien en un estado de resultados, pero podrían ignorar las necesidades matizadas de una población diversa.
Y pongamos un poco de cinismo en esto: estos tecnócratas, con sus imperios tecnológicos e iniciativas multimillonarias, no sólo están jugando a hacer políticas; están creando un mundo en el que su dominio económico se traduzca en poder político. ¿Estamos preparados para vivir en una sociedad en la que las decisiones de unos pocos en las juntas directivas dicten la vida cotidiana de la mayoría?
La tecnocracia es una bestia fundamentalmente diferente, que muy bien podría devorar los principios de representación y escupir un modelo de gobierno corporativo simplificado, pero sin alma. ¿Estamos preparados para hacer ese trato o deberíamos luchar para corregir las fallas democráticas que hacen que la tecnocracia parezca una ruta de escape atractiva?
El escepticismo hacia la tecnocracia no se trata sólo de temer al cambio, sino de reconocer patrones que podrían conducir a una consolidación de poder sin precedentes.
La idea de que la tecnocracia podría eliminar la propiedad privada bajo el pretexto de la eficiencia o la gestión económica no es sólo un temor teórico; tiene sus raíces en ejemplos históricos en los que el control central sobre los recursos económicos condujo a una reducción significativa de las libertades individuales.
La Comisión Trilateral, con su enfoque en la integración de políticas entre continentes, de hecho presenta una fachada de mejora de la gobernanza democrática, pero su enfoque de "gestionar" la democracia al sugerir una reducción de sus excesos puede ser visto como un movimiento hacia un control más autocrático.
Profundicemos en las implicaciones de este cambio tecnocrático:
• Control económico: si los tecnócratas deciden la distribución de los recursos, ¿qué sucede con el espíritu emprendedor, la innovación o incluso la ambición personal? La noción de renta básica universal, si bien en la superficie brinda seguridad, también podría verse como una herramienta de control. Cuando el sistema satisface tus necesidades básicas, ¿con qué libertad puedes oponerte a él?
• Vigilancia y datos: el escenario en el que empresas como Google o Amazon se convierten en parte integral de la vida cotidiana no se trata solo de conveniencia; se trata de vigilancia. Los datos que recopilan podrían, en teoría, usarse para predecir, influir y controlar el comportamiento. Aquí, la tecnocracia no solo gobierna; monitorea, predice y potencialmente manipula.
• Títeres políticos: La idea de que los políticos podrían ser ya "idiotas útiles" en un sistema tecnocrático donde las decisiones las toman expertos no electos o entidades corporativas pone en entredicho la esencia misma de la democracia representativa. De ser cierta, las elecciones se convertirían en meras formalidades, no en expresiones de la voluntad pública, sino en validaciones de opciones preseleccionadas por las élites tecnocráticas.
Esta tecnocracia en expansión, en la que las empresas tecnológicas y los organismos no electos tienen potencialmente más influencia sobre la vida cotidiana que los funcionarios electos, pinta un panorama de un nuevo orden mundial. Es un mundo en el que la eficiencia y el avance tecnológico pueden darse a costa de la privacidad, la libertad y la participación democrática.
La pregunta crítica entonces es: ¿estamos dispuestos, como sociedad, a cambiar el desorden de la democracia por la eficiencia simplificada, aunque potencialmente desalmada, de la tecnocracia? ¿O podemos encontrar un equilibrio en el que la tecnología sirva a la humanidad sin gobernarla, en el que la innovación prospere junto con la privacidad y los derechos individuales? Este debate no es sólo para los teóricos de la conspiración, sino para cualquiera que esté preocupado por la trayectoria futura de la gobernanza global.
Fuente: A Lily Bit
Labels:
Actualidad
,
Ciencia
,
Conocimiento
,
Energía
,
Psicología
,
Tecnología
sábado, 5 de octubre de 2024
El Colapso de Bretton Woods Originó el Mercado Forex
Aunque hoy en día el Forex es sinónimo de libre flotación de divisas, especulación y movimientos rápidos, su estructura actual no siempre fue así.
De hecho, el mercado como lo conocemos hoy nació a raíz de una importante decisión política que rompió con décadas de estabilidad económica.
Para entender el origen del mercado Forex moderno, debemos retroceder a la década de 1940, al final de la Segunda Guerra Mundial. El mundo estaba buscando un nuevo sistema económico que evitara las crisis financieras que habían llevado a la Gran Depresión y a las tensiones que culminaron en la guerra.
En 1944, los líderes de las economías más poderosas del mundo se reunieron en Bretton Woods, New Hampshire, para diseñar un nuevo orden financiero. El acuerdo que surgió de esa reunión estableció el Sistema de Bretton Woods, un régimen de tasas de cambio fijas que anclaba las monedas al dólar estadounidense, el cual, a su vez, estaba respaldado por el oro.
Este sistema proporcionó estabilidad económica y financiera durante varios años, permitiendo un crecimiento sostenido en muchos países. Sin embargo, para finales de la década de 1960, comenzaron a surgir problemas.
La economía de Estados Unidos estaba bajo presión debido a los enormes costos de la Guerra de Vietnam y los programas sociales del presidente Lyndon B. Johnson, lo que llevó a una inflación creciente y a la necesidad de imprimir más dinero.
Con más dólares circulando en el mundo y una cantidad fija de oro en las reservas estadounidenses, la paridad entre el dólar y el oro se volvió insostenible. Los países comenzaron a cuestionar la capacidad de Estados Unidos para cumplir con su promesa de convertir dólares en oro a una tasa fija de 35 dólares por onza.
El 15 de agosto de 1971, el presidente Richard Nixon anunció una medida radical que cambiaría el sistema financiero mundial para siempre. En lo que se conoce como el "Shock de Nixon", el presidente suspendió la convertibilidad del dólar en oro, rompiendo el vínculo que había mantenido la estabilidad del sistema de Bretton Woods.
De un día para otro, el dólar estadounidense dejó de estar respaldado por una cantidad tangible de oro, lo que llevó a que las monedas del mundo comenzaran a fluctuar libremente.
Este cambio inesperado fue el catalizador para el desarrollo del mercado de divisas tal como lo conocemos hoy.
El colapso de Bretton Woods fue un proceso complejo. Aunque la decisión de Nixon fue el punto de ruptura, los países intentaron en varias ocasiones restablecer un sistema de tasas de cambio fijas.
El ejemplo más notable fue el Acuerdo de Smithsonian de diciembre de 1971, en el que varias naciones acordaron ajustar sus tipos de cambio en un intento por estabilizar el sistema monetario internacional. Sin embargo, estos intentos no lograron detener el impulso de los mercados hacia un sistema de tasas flotantes.
En cuestión de años, el mundo aceptó que las monedas se valorarían en función de las fuerzas del mercado, lo que aumentó enormemente el volumen de operaciones en el mercado de divisas.
A medida que las monedas comenzaron a fluctuar libremente, surgió la oportunidad para la especulación, algo que previamente había sido limitado bajo el sistema de Bretton Woods.
Los bancos, las instituciones financieras y los inversores individuales comenzaron a aprovechar las diferencias en las tasas de cambio, lo que transformó el Forex en el mercado de alta liquidez y volatilidad que conocemos hoy.
Lo interesante de esta evolución es que, aunque el Forex es ahora una parte vital de la economía global, en sus primeros días no fue bien recibido por todos los actores financieros.
El cambio hacia un sistema de tasas flotantes provocó preocupación y resistencia entre algunos países. Habían disfrutado de la estabilidad proporcionada por las tasas de cambio fijas, y la idea de permitir que los mercados decidieran el valor de las monedas era vista como arriesgada. Aun así, las fuerzas económicas demostraron rápidamente que el sistema flotante era más sostenible y flexible en un mundo cada vez más interconectado.
En este nuevo entorno, los gobiernos, bancos centrales y operadores comenzaron a adaptar sus estrategias para sacar provecho de las fluctuaciones de las divisas.
Si algo nos enseña la historia del Forex, es que los mercados pueden ser profundamente influenciados por decisiones políticas y macroeconómicas que pueden cambiar el panorama en cuestión de días. Lo que parecía una estabilidad inquebrantable en el sistema de Bretton Woods colapsó casi de la noche a la mañana con el anuncio de Nixon.
De hecho, el mercado como lo conocemos hoy nació a raíz de una importante decisión política que rompió con décadas de estabilidad económica.
Para entender el origen del mercado Forex moderno, debemos retroceder a la década de 1940, al final de la Segunda Guerra Mundial. El mundo estaba buscando un nuevo sistema económico que evitara las crisis financieras que habían llevado a la Gran Depresión y a las tensiones que culminaron en la guerra.
En 1944, los líderes de las economías más poderosas del mundo se reunieron en Bretton Woods, New Hampshire, para diseñar un nuevo orden financiero. El acuerdo que surgió de esa reunión estableció el Sistema de Bretton Woods, un régimen de tasas de cambio fijas que anclaba las monedas al dólar estadounidense, el cual, a su vez, estaba respaldado por el oro.
Este sistema proporcionó estabilidad económica y financiera durante varios años, permitiendo un crecimiento sostenido en muchos países. Sin embargo, para finales de la década de 1960, comenzaron a surgir problemas.
La economía de Estados Unidos estaba bajo presión debido a los enormes costos de la Guerra de Vietnam y los programas sociales del presidente Lyndon B. Johnson, lo que llevó a una inflación creciente y a la necesidad de imprimir más dinero.
Con más dólares circulando en el mundo y una cantidad fija de oro en las reservas estadounidenses, la paridad entre el dólar y el oro se volvió insostenible. Los países comenzaron a cuestionar la capacidad de Estados Unidos para cumplir con su promesa de convertir dólares en oro a una tasa fija de 35 dólares por onza.
El 15 de agosto de 1971, el presidente Richard Nixon anunció una medida radical que cambiaría el sistema financiero mundial para siempre. En lo que se conoce como el "Shock de Nixon", el presidente suspendió la convertibilidad del dólar en oro, rompiendo el vínculo que había mantenido la estabilidad del sistema de Bretton Woods.
De un día para otro, el dólar estadounidense dejó de estar respaldado por una cantidad tangible de oro, lo que llevó a que las monedas del mundo comenzaran a fluctuar libremente.
Este cambio inesperado fue el catalizador para el desarrollo del mercado de divisas tal como lo conocemos hoy.
El colapso de Bretton Woods fue un proceso complejo. Aunque la decisión de Nixon fue el punto de ruptura, los países intentaron en varias ocasiones restablecer un sistema de tasas de cambio fijas.
El ejemplo más notable fue el Acuerdo de Smithsonian de diciembre de 1971, en el que varias naciones acordaron ajustar sus tipos de cambio en un intento por estabilizar el sistema monetario internacional. Sin embargo, estos intentos no lograron detener el impulso de los mercados hacia un sistema de tasas flotantes.
En cuestión de años, el mundo aceptó que las monedas se valorarían en función de las fuerzas del mercado, lo que aumentó enormemente el volumen de operaciones en el mercado de divisas.
A medida que las monedas comenzaron a fluctuar libremente, surgió la oportunidad para la especulación, algo que previamente había sido limitado bajo el sistema de Bretton Woods.
Los bancos, las instituciones financieras y los inversores individuales comenzaron a aprovechar las diferencias en las tasas de cambio, lo que transformó el Forex en el mercado de alta liquidez y volatilidad que conocemos hoy.
Lo interesante de esta evolución es que, aunque el Forex es ahora una parte vital de la economía global, en sus primeros días no fue bien recibido por todos los actores financieros.
El cambio hacia un sistema de tasas flotantes provocó preocupación y resistencia entre algunos países. Habían disfrutado de la estabilidad proporcionada por las tasas de cambio fijas, y la idea de permitir que los mercados decidieran el valor de las monedas era vista como arriesgada. Aun así, las fuerzas económicas demostraron rápidamente que el sistema flotante era más sostenible y flexible en un mundo cada vez más interconectado.
En este nuevo entorno, los gobiernos, bancos centrales y operadores comenzaron a adaptar sus estrategias para sacar provecho de las fluctuaciones de las divisas.
Si algo nos enseña la historia del Forex, es que los mercados pueden ser profundamente influenciados por decisiones políticas y macroeconómicas que pueden cambiar el panorama en cuestión de días. Lo que parecía una estabilidad inquebrantable en el sistema de Bretton Woods colapsó casi de la noche a la mañana con el anuncio de Nixon.
Labels:
Conocimiento
,
Energía
,
Otras Realidades
,
Tecnología
domingo, 29 de septiembre de 2024
Engañados por la Propaganda
Aquí estamos, asediados por todos los frentes por una incesante avalancha de propaganda. Algunos afirman que se trata de una sobrecarga de información, pero es un ataque a nuestra soberanía cognitiva, que conduce a las masas a un estado de capitulación mental.
En esta era, donde cada emisor de información tiene una agenda, la mente perspicaz debe fortificarse con el escepticismo como su baluarte. Este escudo no es sólo defensivo; es su último bastión de autonomía en un mundo donde cada narrativa tiene como objetivo secuestrar su razón para sus propios fines.
Entonces, ¿tienes un mensaje en el que crees? Si tu objetivo es influir en aquellos de nosotros que aún nos atrevemos a cuestionarlo, entonces basta de cámaras de eco donde tus ideas rebotan sin oposición. Dirigirte sólo a aquellos que asienten con la cabeza no es defensa de derechos; es cobardía intelectual. No estás cambiando mentes; solo estás inflando tu propio eco.
He aquí una idea novedosa: invite al escrutinio. Deje que aquellos con intelecto se atrevan a diseccionar sus propuestas. Es en el crisol de la crítica donde se forja la verdadera solidez. Si su argumento no resiste el fuego, tal vez no valga la pena aferrarse a él.
Y seamos claros: descartar a los pensadores críticos por desinformados u obstinados porque no comparten nuestros sentimientos ni dedican su vida a nuestra causa no es sólo arrogancia, sino también una ineptitud estratégica. Nosotros, los pensadores críticos, no somos nuestros adversarios, somos la prueba de fuego de la validez de nuestras afirmaciones.
Piensen en esto: si dedicáramos nuestras vidas a cada causa que llamara a nuestra puerta con un panfleto y una petición, estaríamos tan dispersos que seríamos transparentes. Elegimos nuestras batallas y sí, exigimos pruebas, no lugares comunes. En un mundo donde todos, desde el predicador de la esquina hasta la corporación multinacional, cuentan historias para su propio beneficio, ¿por qué deberíamos ofrecer nuestra confianza en bandeja de plata?
Ustedes lo llaman confianza; yo lo llamo credulidad en una época en la que la información se utiliza como arma. Si su narrativa se desmorona ante el cuestionamiento, tal vez sea hora de cuestionar la narrativa misma, en lugar del intelecto de quienes dudan. Recuerden que, en el mercado de las ideas, sólo las ideas que sobreviven al escrutinio intelectual más brutal merecen prosperar.
En esta era, donde cada emisor de información tiene una agenda, la mente perspicaz debe fortificarse con el escepticismo como su baluarte. Este escudo no es sólo defensivo; es su último bastión de autonomía en un mundo donde cada narrativa tiene como objetivo secuestrar su razón para sus propios fines.
Entonces, ¿tienes un mensaje en el que crees? Si tu objetivo es influir en aquellos de nosotros que aún nos atrevemos a cuestionarlo, entonces basta de cámaras de eco donde tus ideas rebotan sin oposición. Dirigirte sólo a aquellos que asienten con la cabeza no es defensa de derechos; es cobardía intelectual. No estás cambiando mentes; solo estás inflando tu propio eco.
He aquí una idea novedosa: invite al escrutinio. Deje que aquellos con intelecto se atrevan a diseccionar sus propuestas. Es en el crisol de la crítica donde se forja la verdadera solidez. Si su argumento no resiste el fuego, tal vez no valga la pena aferrarse a él.
Y seamos claros: descartar a los pensadores críticos por desinformados u obstinados porque no comparten nuestros sentimientos ni dedican su vida a nuestra causa no es sólo arrogancia, sino también una ineptitud estratégica. Nosotros, los pensadores críticos, no somos nuestros adversarios, somos la prueba de fuego de la validez de nuestras afirmaciones.
Piensen en esto: si dedicáramos nuestras vidas a cada causa que llamara a nuestra puerta con un panfleto y una petición, estaríamos tan dispersos que seríamos transparentes. Elegimos nuestras batallas y sí, exigimos pruebas, no lugares comunes. En un mundo donde todos, desde el predicador de la esquina hasta la corporación multinacional, cuentan historias para su propio beneficio, ¿por qué deberíamos ofrecer nuestra confianza en bandeja de plata?
Ustedes lo llaman confianza; yo lo llamo credulidad en una época en la que la información se utiliza como arma. Si su narrativa se desmorona ante el cuestionamiento, tal vez sea hora de cuestionar la narrativa misma, en lugar del intelecto de quienes dudan. Recuerden que, en el mercado de las ideas, sólo las ideas que sobreviven al escrutinio intelectual más brutal merecen prosperar.
Labels:
Acecho
,
Conocimiento
,
Consultas
,
Energía
,
Partida
,
Psicología
,
Salud Natural
lunes, 2 de septiembre de 2024
Geoingeniería del Cambio Climático Vs Actividad Solar
Conceptos pseudocientíficos como el "Calentamiento Global", "CO2 y Efecto Invernadero" o el "Cambio Climático Antropogénico", han dado paso al movimiento Eco-Religioso del CO2 y a los Impuestos del Carbono.
Toda esta Ciencia de Pago quedó expuesta en el escándalo del llamado "Climate Gate"
Lo primero que advertimos es que el Clima está siempre en constante cambio. Históricamente, se producen periodos de altas temperaturas así como glaciaciones de forma cíclica.
La causa de estos ciclos de aumento o descenso de las temperaturas es exterior al Planeta Tierra. Depende del Sol, como es sabido desde que los Astrónomos Chinos comenzaran la observación sistemática de las Manchas Solares (hace más de 3.000 años).
Proceso de Natural de Regulación de la Temperatura Terrestre
La suma de Radiación Electromagnética procedente del Sol que llega a la Tierra (Irradiancia) es prácticamente constante, con una variación generalmente inferior al 0,2% por cada Ciclo Solar y un valor aproximado de unos 1.400 W/m2 (medido en los satélites).
La Atmósfera Terrestre es prácticamente Diatérmana (no se calienta directamente por la Radiación Solar).
Cuando la Energía Solar impacta contra la superficie terrestre y oceánica es absorbida, siendo emitida posteriormente en forma de Radiación Infrarroja (Calor).
Esta Radiación Infrarroja (procedente en su mayor parte de la Tierra), es la que calienta las capas bajas de la Atmósfera, produciendo el aumento de la Temperatura y dando origen al movimiento convectivo de las masas de aire.
Por lo tanto la cobertura de Nubes a Baja Cota, es la que determina a nivel global la cantidad de Energía Solar que impactará sobre la Superficie Terrestre/Oceánica y que posteriormente será reflejada en forma de Calor aumentando las Temperaturas. A mayor número de Nubes a Baja Cota, menor es la Temperatura en el Planeta Tierra y viceversa.
Una vez explicado el mecanismo natural de regulación de la Temperatura Terrestre a través de la cobertura global de nubes, explicaremos brevemente la regulación del CO2:
La capacidad de los líquidos para mantener concentraciones de gases disueltas en su interior, depende de la presión y la temperatura.
El ciclo de CO2 depende únicamente del nivel de disolución del mismo en los océanos, a mayor temperatura, menor capacidad de mantener el CO2 en disolución y por lo tanto mayor nivel de CO2 en la atmósfera y viceversa.
Es decir, a mayor Temperatura (unos meses más tarde) mayor nivel de CO2, (una verdad “verdaderamente incómoda” para todos los que tratan de estafar Impuestos del Carbono, cuya base Seudocientífica y Eco-Religiosa se basa en invertir Causa-Efecto).
En cualquier caso, tan solo el Vapor de Agua tiene la capacidad de crear “Efecto Invernadero”, pese a los grandes esfuerzos probatorios de la Seudociencia y ONG´s del CO2 financiadas por la Sinarquía Transnacionalista (siempre interesada en crear problemas que requieran “Soluciones Globales”).
Con lo expuesto hasta ahora, podemos asegurar dos mecanismos diferenciados (Causa- Efecto):
– Mayor Cobertura de Nubes a Baja Cota = Disminución de la Temperatura Terrestre = Disminución CO2.
– Menor Cobertura de Nubes a Baja Cota = Aumento de la Temperatura Terrestre = Aumento del CO2.
Para explicar una mayor o menor cantidad natural de Nubes a Baja Cota, hay que volver de nuevo al Sistema Solar y su relación con la Atmósfera Terrestre. Los Rayos Cósmicos procedentes del Espacio Exterior y algunas Partículas Subatómicas procedentes del Sol, (en menor medida los Aerosoles Atmosféricos Naturales de origen Terrestre) son los responsables de la formación de Nubes a Baja Cota (cuya temperatura es superior a 0ºC).
Tanto los Rayos Cósmicos Galácticos como algunas de las Partículas Subatómicas Solares, tienen propiedades Nucleizantes (son capaces de producir la Coalescencia de las Moléculas de Vapor de Agua que proceden de la Evaporación del Agua Marina y que son transportadas a través de los Ríos de Vapor Troposféricos).
Por lo tanto, cuanto mayor sea la cantidad de Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra, mayor será la cantidad de Nubes Bajas y viceversa. La cantidad de Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra depende de dos factores: el primero es la Actividad del Sol, el segundo factor viene derivado de la posición del Sistema Solar en su desplazamiento por la Galaxia.
Actividad Solar:
El Campo Magnético del Sol tiene un tamaño capaz de albergar a todos los Planetas del Sistema Solar, teniendo en cuenta que su alcance es el del Viento Solar (Heliosfera).
Esta capa altamente magnetizada a la que llamamos Heliosfera, actúa como un escudo frente a los Rayos Cósmicos procedentes del Espacio Exterior.
El Viento Solar, así como el Plasma Solar (cuya capacidad de Ionización Atmosférica permite visualizar las Auroras Boreales), también actúan en gran medida como escudo frente a los Rayos Cósmicos que traspasan la Heliosfera.
De otra parte, el Campo Magnético del Sol no es constante (como lo es su Radiación). Atraviesa ciclos en los que aumenta su intensidad hasta un máximo y después comienza una disminución de la misma hasta la inversión de polos magnéticos, para posteriormente ir ganando intensidad de nuevo hasta el siguiente máximo.
Este comportamiento Oscilante del Campo Magnético Solar (Mínimo-Máximo-Mínimo-Inversión Polar) tiene una duración aproximada de 11 años y es conocido como “Ciclo Solar”, por lo que un ciclo completo a nivel de Polaridad Magnética dura 22 años.
El número de Manchas Solares, la cantidad de Eyecciones de Masa Coronaria (CME´s), así como la Intensidad del Viento Solar, son indicativos de una mayor o menor Actividad Solar.
Cuanto mayor es la Actividad Solar, mayor es la Actividad Geomagnética Solar/Terrestre. Una baja Actividad Solar media y por lo tanto un Campo Magnético Terrestre debilitado, no son óbices para el desarrollo puntual de intensas Tormentas Solares.
Actualmente nos encontramos en el Ciclo Solar 24, que según NASA comenzó en enero de 2008 con varios años de retraso (Mancha Solar 981) y con una previsión de Máximo Solar para el 2012. Algunos de estos Ciclos Solares han sido cortos, de unos 9 años de duración, siendo los más largos de unos 14 años de duración.
El Ciclo Solar 24 tiene muchas posibilidades de alcanzar un máximo mucho menor de lo acostumbrado, según la previsión del Tiempo Espacial para el 2012 de las Agencias Americana y Europea.
Esta situación (cuando es extrema) se conoce como el “Mínimo de Maunder”, cuyo nombre se asocia al periodo entre 1645 y 1715 cuando sólo se observaron aproximadamente 50 manchas en lugar de las 40.000 manchas esperadas y que como es lógico, coincidió con la parte más fría de la llamada “Pequeña Edad de Hielo” (siglos XV al XVII).
Si los Cinturones de Van Allen se debilitan, cualquier Tormenta Solar puede provocar que el Plasma genere Auroras Boreales que lleguen hasta el Ecuador Terrestre, como la que se pudo ver en 1859 y registrada en España por J. Hospitaler, ‘Diario de Menorca’ – Año 2 Número 237 (04/09/1859).
El 1 de septiembre de 1859, el Sol emitió una inmensa llamarada. Sólo diecisiete horas y cuarenta minutos después, la eyección llegó a la Tierra con partículas de carga magnética muy intensa y con una orientación de polaridad Norte-Sur contraria a la de la Tierra. El Campo Magnético Terrestre se deformó completamente y esto permitió la entrada de Partículas Solares hasta la Atmósfera, dónde provocaron extensas Auroras Boreales e interrupciones en las redes de telégrafo. Fue la mayor Tormenta Solar registrada. No hubo Inversión del Campo Magnético Terrestre.
Si una Tormenta Solar de estas características se produjera en la actual situación de total dependencia electrónica del Ser Humano, las consecuencias serían un verdadero desafío a nuestra capacidad de adaptación y disposición a la cooperación.
Posición del Sistema Solar:
El Sistema Solar, así como el resto de Constelaciones que forman nuestra Galaxia (la Vía Láctea), están en movimiento orbitando alrededor del Agujero Negro Masivo del Centro de la Galaxia, tal y como confirmó en diciembre de 2008 el “Instituto Max Planck” de Física en Alemania.
Desde nuestra posición, el Centro Galáctico formado por un Agujero Negro Masivo (conocido como el Sol Negro), está casi en dirección a Sagitario-A.
Con una forma de Doble Toroide, el Agujero Negro del Centro de nuestra Galaxia expulsa materia por el ecuador y la absorbe por los polos, creando una gran espiral rotativa de dos brazos como demostró Alan Marscher en la Universidad de Boston y más tarde publicara la revista Nature (en Abril de 2008), en oposición a la concepción clásica de la Física Limitada (en la que nada escapa a la Gravedad de un Agujero Negro).
Es la misma Ciencia que no sabe explicar la Gravedad como atracción hacia el Vacio Espacio-Tiempo y crea partículas inexistentes portadoras de la gravedad como el «Gravitón».
En la actualidad, estamos internándonos en uno de estos “Brazos Espirales” con cierta inclinación del Plano de Traslación de los Planetas del Sistema Solar respecto del Plano Ecuatorial del Agujero Negro Central de la Galaxia (Singularidad de Karl Schwarzschild).
Esta diferencia respecto del Plano de la Eclíptica, produce ciclos de 11.000 años en los que el Sistema Solar se expone en mayor o menor medida a las Emisiones de Radiación del Centro de la Galaxia.
Estos Ciclos a su vez, están anidados en Ciclos de 240.000 años (que es el tiempo aproximado que tarda el Sistema Solar en hacer una Órbita completa).
En resumen, respecto de la posición actual es predecible un constante aumento en la cantidad de Rayos Cósmicos que alcancen el Sistema Solar. Este factor, unido al comienzo de la disminución global de las Temperaturas ocultada por los “Calentólogos”, hace prever a muchos científicos que en realidad nos encontraríamos en los albores de una época pre-glaciar.
Conclusiones sobre Clima Global y Tiempo Espacial
Existe una solución para asegurar un cobro seguro de Trillones de Dólares en Impuestos del Carbono e inversión en Infraestructura de Gestión del Ciclo del Agua (Gestión de la Escasez), crear tu propio “Cambio Climático” a través de la Geoingeniería.
El proceso natural de regulación de la Temperatura Global del Planeta Tierra es perfectamente conocido y demostrado de forma irrefutable desde 1996.
Aumento de las Temperaturas: Más Rayos Cósmicos = Más Nubes a Baja Cota = Más Precipitaciones = Disminución de las Temperaturas = Disminución del CO2.
Reducción de las Temperaturas: Menos Rayos Cósmicos = Menos Nubes a Baja Cota = Menos Precipitaciones = Aumento de las Temperaturas = Aumento del CO2.
Esta constante se mantiene en congruencia desde hace millones de años:
Sucede que este proceso natural no es facturable (ni se puede utilizar como arma geopolítica), ventajas indiscutibles que solo aporta la Pseudociencia del CO2 a la Sinarquía Gobernante y a sus títeres, como Maurice Strong, Al Gore, como lo fuera Bert Bolin y tantos otros siervos del IPCC.
Tanto la posición del Sistema Solar respecto del plano de la Galaxia, como su órbita alcanzando uno de los brazos espirales de la Vía Láctea, así como el débil Campo Magnético Terrestre unido a la escasa Actividad Solar (cuyo máximo de ciclo se prevé extraordinariamente bajo con posibilidad puntual de grandes Tormentas Solares a partir de agosto del 2011), permiten extrapolar un natural incremento en la formación de Nubes Bajas, grandes Precipitaciones y desplazamientos de Masas de Aire, descensos de las Temperaturas así como un incremento en la Actividad Geomagnética Terrestre en forma de Seísmos y Volcanes unida a una gran Ionización Atmosférica.
Esta previsión, así como el proceso Natural de Regulación de la Temperatura, son sistemáticamente ocultados por los Medios de Comunicación e Instituciones Políticas, que continuarán tergiversando la realidad mediante el adoctrinamiento apocalíptico del incremento de las temperaturas debido a las emisiones de CO2 del Ser Humano, a pesar de que cualquier erupción volcánica emite más CO2 que todos los rumiantes, biomasa y actividades Humanas juntas (incluida la quema de combustibles fósiles).
Sin embargo, existen dos grupos discretos de Científicos (de origen Europeo y Americano principalmente) que no han dejado pasar de largo estas previsiones... Por un lado la NASA (como proveedor del DoD) y del otro Naciones Unidas, ESA y OTAN, financian grupos de trabajo bajo el epígrafe «Space Weather».
Cuando se habla de «Tiempo Espacial», en realidad se habla de la monitorización del estado de la Ionosfera para aumentar la capacidad de Previsión de Eventos Solares Severos, una nueva Arma Geopolítica.
Existe una diferencia de tiempo desde que se origina una CME y es detectada por los satélites, hasta que las Partículas Energéticas del Viento Solar y el Plasma Magnetizado procedentes del Sol alcanzan al Planeta Tierra.
Durante ese espacio de tiempo, hay que detectar la orientación de Polaridad Magnética del Plasma procedente del Sol.
Si la orientación Norte-Sur de la Polaridad Magnética del Plasma es contraria a la de la Tierra, la única forma de proteger las grandes instalaciones eléctricas, transformadores, plantas energéticas y demás redes no protegidas contra pulsos EM y que utilicen electricidad, es procediendo a un apagado completo e inmediato.
Las Instituciones que financian los Grupos de Trabajo sobre Impactos Socioeconómicos de los Eventos Solares Extremos como: Northrop Grumman Space Technology, Lockheed Missiles and Space Company, Inc., Lockheed Martin Corporation, Naval War College, Jet Propulsion Laboratory, Aerospace Corporation, Aerospace Consultant, Oak Ridge National Laboratory, Dixie State College and Aerospace Corporation, Resources for the Future, United Airlines, Inc., National Center for Atmospheric Research, North American Electric Reliability Council, Battel Engineering, Observatories of the Carnegie Institution y decenas instituciones similares, tratan de obtener y retener información, en orden a garantizar una ventaja Geoestratégica en su capacidad de superar Tormentas Solares.
Conclusiones sobre la Geoingeniería del Cambio Climático
Mientras que las gruesas Nubes Bajas impiden que la Radiación del Sol caliente el suelo y este a su vez el aire circundante, las delgadas Nubes Altas producen el efecto contrario: crean Radiación Indirecta.
Los Aerosoles producen en mayor medida el mismo efecto al recibir la Radiación Solar: Calor.
Existen dos tipos de Aerosoles, con capacidad Nucleizante y/o con capacidad de Cristalización de la Molécula de Agua. Unos actúan por encima y otros por debajo de la capa de los 0ºC.
La Dispersión de Aerosoles en la Geoingeniería Artificial del Cambio Climático contempla la utilización de Aerosoles Nucleizantes de carácter Higroscópico a Baja Cota y Aerosoles Nucleizantes de carácter Cristalizante en Alta Cota.
En muchas ocasiones, mediante la utilización de Nanotecnología, se consigue producir una capa de material Higroscópico e Hidrosoluble recubriendo un Aerosol Insoluble, permitiendo su utilización tanto en alta como en baja cota.
A este respecto, las evoluciones más importantes por su capacidad Higroscópica e Insolubilidad (Aerosol de Alta/Baja Cota) y que además permiten “vehiculizar” compuestos químicos así como transformar energía electromagnética en calor, son sin duda los Nanopolímeros, Nanofibras y Nanofilamentos, siendo la familia de los Mucoadhesivos los más “reactivos” eléctricamente hablando, con una capacidad Higroscópica simplemente espectacular.
La Geoingeniería para la creación del Cambio Climático Artificial, no solo se basa en la Dispersión de Aerosoles desde Aeronaves y Barcos Transoceánicos, existe toda una gama de tecnologías disponibles, cuyos procedimientos de utilización permiten evitar las precipitaciones y las formaciones nubosas, así como el desplazamiento de masas de aire por violentas que sean.
Tanto la Modificación del Clima como la Modificación del Tiempo Atmosférico, son procesos Ilegales que se realizan diariamente y a nivel global a través de las siguientes Tecnologías:
–Tecnología Escalar (Energía Dirigida desde Satélites y Radares de Apertura Sintética, funcionando como Interferómetros Lineales).
– Tecnología Electromagnética (Frecuencias desde ULF para la Ionosfera irradiadas desde los Calentadores Ionosféricos tipo H.A.A.R.P., hasta Microondas y equipos radiantes desplazables).
Al calentar la Ionosfera, esta se desplaza hacia arriba creando una zona de baja presión en la Troposfera que afecta a la Estratosfera y como es lógico a la Frecuencia Schumann.
Se modifica la trayectoria de la Corriente del Chorro, afectando a la Corriente Oceánica Termohalina y con ella a todo el Clima del Planeta Tierra.
– Ionización Atmosférica cuando el resultado es de polo positivo (ausencia de Electrones es ausencia de Precipitaciones, efecto Torres Gwen).
– Tecnología Laser (Tormentas Inteligentes creadas desde los equipos que conforman los Escudos Anti-Misiles, tanto Satélites como Aeronaves e Instalaciones Terrestres Militares, tienen la capacidad de crear espectaculares precipitaciones e inundaciones masivas mediante el impacto de un Haz Laser de Gran Potencia sobre la Trayectoria de los Ríos de Vapor Troposféricos).
– Tecnología de Ondas de Choque (Ondas Sónicas que impiden la Nucleación Natural en las Nubes).
– Organismos Modificados Genéticamente (Bioprecipitaciones).
Todas estas Tecnologías se están encontrando con la oposición de los Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra, cuyo flujo está aumentando más allá de los márgenes previstos cuando se implementaron estos Programas de Control del Clima y el Tiempo Atmosférico.
Esto empieza a causar inconvenientes para la Geoingeniería del Cambio Climático, obligando a concentrar las Operaciones de Dispersión de Aerosoles en las horas diurnas de las estaciones del año con los días más largos, a fin de maximizar el número total de horas de Radiación Solar, el aumento artificial de las Temperaturas y la Reducción de las Precipitaciones (Desertización Interanual).
Desde el Observatorio de Geoingeniería le invitamos a Dudar Activamente de toda Persona, Institución Pública o Privada, Organización “Verde”, Partido Político, ONG, Agencia Gubernamental o Medio de Comunicación, que proclame la existencia de un Calentamiento Global provocado por las emisiones de CO2 del Ser Humano.
Dude de todo titulado en cualquier Ciencia por muy galardonado que sea, siempre que hable del Clima sin hablar de Geoingeniería y Rayos Cósmicos, ya que solo puede ser un ignorante de la realidad o un ladrón aspirante a la servidumbre de la Sinarquía Transnacional.
Dado que la mejor Política Individual que puede llevar a cabo en un sistema capitalista es la elección de compra, le instamos a evitar la adquisición de productos fabricados o comercializados por cualquier empresa que utilice la reducción de emisiones de CO2 como argumento de venta.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Cada vez que paga por un producto cuyo fabricante utiliza la reducción de emisiones de CO2 como argumento de venta, está financiando y apoyando directamente los Programas de Geoingeniería, el Fraude del Calentamiento Global, los Impuestos del Carbono, la Energía Nuclear y el futuro Ministerio Global de Medio Ambiente (formado por todos los aspirantes mesiánicos de las organizaciones “Verdes”).
Fuente: Observatorio de Geoingeniería en España
Toda esta Ciencia de Pago quedó expuesta en el escándalo del llamado "Climate Gate"
Lo primero que advertimos es que el Clima está siempre en constante cambio. Históricamente, se producen periodos de altas temperaturas así como glaciaciones de forma cíclica.
La causa de estos ciclos de aumento o descenso de las temperaturas es exterior al Planeta Tierra. Depende del Sol, como es sabido desde que los Astrónomos Chinos comenzaran la observación sistemática de las Manchas Solares (hace más de 3.000 años).
Proceso de Natural de Regulación de la Temperatura Terrestre
La suma de Radiación Electromagnética procedente del Sol que llega a la Tierra (Irradiancia) es prácticamente constante, con una variación generalmente inferior al 0,2% por cada Ciclo Solar y un valor aproximado de unos 1.400 W/m2 (medido en los satélites).
La Atmósfera Terrestre es prácticamente Diatérmana (no se calienta directamente por la Radiación Solar).
Cuando la Energía Solar impacta contra la superficie terrestre y oceánica es absorbida, siendo emitida posteriormente en forma de Radiación Infrarroja (Calor).
Esta Radiación Infrarroja (procedente en su mayor parte de la Tierra), es la que calienta las capas bajas de la Atmósfera, produciendo el aumento de la Temperatura y dando origen al movimiento convectivo de las masas de aire.
Por lo tanto la cobertura de Nubes a Baja Cota, es la que determina a nivel global la cantidad de Energía Solar que impactará sobre la Superficie Terrestre/Oceánica y que posteriormente será reflejada en forma de Calor aumentando las Temperaturas. A mayor número de Nubes a Baja Cota, menor es la Temperatura en el Planeta Tierra y viceversa.
Una vez explicado el mecanismo natural de regulación de la Temperatura Terrestre a través de la cobertura global de nubes, explicaremos brevemente la regulación del CO2:
La capacidad de los líquidos para mantener concentraciones de gases disueltas en su interior, depende de la presión y la temperatura.
El ciclo de CO2 depende únicamente del nivel de disolución del mismo en los océanos, a mayor temperatura, menor capacidad de mantener el CO2 en disolución y por lo tanto mayor nivel de CO2 en la atmósfera y viceversa.
Es decir, a mayor Temperatura (unos meses más tarde) mayor nivel de CO2, (una verdad “verdaderamente incómoda” para todos los que tratan de estafar Impuestos del Carbono, cuya base Seudocientífica y Eco-Religiosa se basa en invertir Causa-Efecto).
En cualquier caso, tan solo el Vapor de Agua tiene la capacidad de crear “Efecto Invernadero”, pese a los grandes esfuerzos probatorios de la Seudociencia y ONG´s del CO2 financiadas por la Sinarquía Transnacionalista (siempre interesada en crear problemas que requieran “Soluciones Globales”).
Con lo expuesto hasta ahora, podemos asegurar dos mecanismos diferenciados (Causa- Efecto):
– Mayor Cobertura de Nubes a Baja Cota = Disminución de la Temperatura Terrestre = Disminución CO2.
– Menor Cobertura de Nubes a Baja Cota = Aumento de la Temperatura Terrestre = Aumento del CO2.
Para explicar una mayor o menor cantidad natural de Nubes a Baja Cota, hay que volver de nuevo al Sistema Solar y su relación con la Atmósfera Terrestre. Los Rayos Cósmicos procedentes del Espacio Exterior y algunas Partículas Subatómicas procedentes del Sol, (en menor medida los Aerosoles Atmosféricos Naturales de origen Terrestre) son los responsables de la formación de Nubes a Baja Cota (cuya temperatura es superior a 0ºC).
Tanto los Rayos Cósmicos Galácticos como algunas de las Partículas Subatómicas Solares, tienen propiedades Nucleizantes (son capaces de producir la Coalescencia de las Moléculas de Vapor de Agua que proceden de la Evaporación del Agua Marina y que son transportadas a través de los Ríos de Vapor Troposféricos).
Por lo tanto, cuanto mayor sea la cantidad de Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra, mayor será la cantidad de Nubes Bajas y viceversa. La cantidad de Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra depende de dos factores: el primero es la Actividad del Sol, el segundo factor viene derivado de la posición del Sistema Solar en su desplazamiento por la Galaxia.
Actividad Solar:
El Campo Magnético del Sol tiene un tamaño capaz de albergar a todos los Planetas del Sistema Solar, teniendo en cuenta que su alcance es el del Viento Solar (Heliosfera).
Esta capa altamente magnetizada a la que llamamos Heliosfera, actúa como un escudo frente a los Rayos Cósmicos procedentes del Espacio Exterior.
El Viento Solar, así como el Plasma Solar (cuya capacidad de Ionización Atmosférica permite visualizar las Auroras Boreales), también actúan en gran medida como escudo frente a los Rayos Cósmicos que traspasan la Heliosfera.
De otra parte, el Campo Magnético del Sol no es constante (como lo es su Radiación). Atraviesa ciclos en los que aumenta su intensidad hasta un máximo y después comienza una disminución de la misma hasta la inversión de polos magnéticos, para posteriormente ir ganando intensidad de nuevo hasta el siguiente máximo.
Este comportamiento Oscilante del Campo Magnético Solar (Mínimo-Máximo-Mínimo-Inversión Polar) tiene una duración aproximada de 11 años y es conocido como “Ciclo Solar”, por lo que un ciclo completo a nivel de Polaridad Magnética dura 22 años.
El número de Manchas Solares, la cantidad de Eyecciones de Masa Coronaria (CME´s), así como la Intensidad del Viento Solar, son indicativos de una mayor o menor Actividad Solar.
Cuanto mayor es la Actividad Solar, mayor es la Actividad Geomagnética Solar/Terrestre. Una baja Actividad Solar media y por lo tanto un Campo Magnético Terrestre debilitado, no son óbices para el desarrollo puntual de intensas Tormentas Solares.
Actualmente nos encontramos en el Ciclo Solar 24, que según NASA comenzó en enero de 2008 con varios años de retraso (Mancha Solar 981) y con una previsión de Máximo Solar para el 2012. Algunos de estos Ciclos Solares han sido cortos, de unos 9 años de duración, siendo los más largos de unos 14 años de duración.
El Ciclo Solar 24 tiene muchas posibilidades de alcanzar un máximo mucho menor de lo acostumbrado, según la previsión del Tiempo Espacial para el 2012 de las Agencias Americana y Europea.
Esta situación (cuando es extrema) se conoce como el “Mínimo de Maunder”, cuyo nombre se asocia al periodo entre 1645 y 1715 cuando sólo se observaron aproximadamente 50 manchas en lugar de las 40.000 manchas esperadas y que como es lógico, coincidió con la parte más fría de la llamada “Pequeña Edad de Hielo” (siglos XV al XVII).
Si los Cinturones de Van Allen se debilitan, cualquier Tormenta Solar puede provocar que el Plasma genere Auroras Boreales que lleguen hasta el Ecuador Terrestre, como la que se pudo ver en 1859 y registrada en España por J. Hospitaler, ‘Diario de Menorca’ – Año 2 Número 237 (04/09/1859).
El 1 de septiembre de 1859, el Sol emitió una inmensa llamarada. Sólo diecisiete horas y cuarenta minutos después, la eyección llegó a la Tierra con partículas de carga magnética muy intensa y con una orientación de polaridad Norte-Sur contraria a la de la Tierra. El Campo Magnético Terrestre se deformó completamente y esto permitió la entrada de Partículas Solares hasta la Atmósfera, dónde provocaron extensas Auroras Boreales e interrupciones en las redes de telégrafo. Fue la mayor Tormenta Solar registrada. No hubo Inversión del Campo Magnético Terrestre.
Si una Tormenta Solar de estas características se produjera en la actual situación de total dependencia electrónica del Ser Humano, las consecuencias serían un verdadero desafío a nuestra capacidad de adaptación y disposición a la cooperación.
Posición del Sistema Solar:
El Sistema Solar, así como el resto de Constelaciones que forman nuestra Galaxia (la Vía Láctea), están en movimiento orbitando alrededor del Agujero Negro Masivo del Centro de la Galaxia, tal y como confirmó en diciembre de 2008 el “Instituto Max Planck” de Física en Alemania.
Desde nuestra posición, el Centro Galáctico formado por un Agujero Negro Masivo (conocido como el Sol Negro), está casi en dirección a Sagitario-A.
Con una forma de Doble Toroide, el Agujero Negro del Centro de nuestra Galaxia expulsa materia por el ecuador y la absorbe por los polos, creando una gran espiral rotativa de dos brazos como demostró Alan Marscher en la Universidad de Boston y más tarde publicara la revista Nature (en Abril de 2008), en oposición a la concepción clásica de la Física Limitada (en la que nada escapa a la Gravedad de un Agujero Negro).
Es la misma Ciencia que no sabe explicar la Gravedad como atracción hacia el Vacio Espacio-Tiempo y crea partículas inexistentes portadoras de la gravedad como el «Gravitón».
En la actualidad, estamos internándonos en uno de estos “Brazos Espirales” con cierta inclinación del Plano de Traslación de los Planetas del Sistema Solar respecto del Plano Ecuatorial del Agujero Negro Central de la Galaxia (Singularidad de Karl Schwarzschild).
Esta diferencia respecto del Plano de la Eclíptica, produce ciclos de 11.000 años en los que el Sistema Solar se expone en mayor o menor medida a las Emisiones de Radiación del Centro de la Galaxia.
Estos Ciclos a su vez, están anidados en Ciclos de 240.000 años (que es el tiempo aproximado que tarda el Sistema Solar en hacer una Órbita completa).
En resumen, respecto de la posición actual es predecible un constante aumento en la cantidad de Rayos Cósmicos que alcancen el Sistema Solar. Este factor, unido al comienzo de la disminución global de las Temperaturas ocultada por los “Calentólogos”, hace prever a muchos científicos que en realidad nos encontraríamos en los albores de una época pre-glaciar.
Conclusiones sobre Clima Global y Tiempo Espacial
Existe una solución para asegurar un cobro seguro de Trillones de Dólares en Impuestos del Carbono e inversión en Infraestructura de Gestión del Ciclo del Agua (Gestión de la Escasez), crear tu propio “Cambio Climático” a través de la Geoingeniería.
El proceso natural de regulación de la Temperatura Global del Planeta Tierra es perfectamente conocido y demostrado de forma irrefutable desde 1996.
Aumento de las Temperaturas: Más Rayos Cósmicos = Más Nubes a Baja Cota = Más Precipitaciones = Disminución de las Temperaturas = Disminución del CO2.
Reducción de las Temperaturas: Menos Rayos Cósmicos = Menos Nubes a Baja Cota = Menos Precipitaciones = Aumento de las Temperaturas = Aumento del CO2.
Esta constante se mantiene en congruencia desde hace millones de años:
Sucede que este proceso natural no es facturable (ni se puede utilizar como arma geopolítica), ventajas indiscutibles que solo aporta la Pseudociencia del CO2 a la Sinarquía Gobernante y a sus títeres, como Maurice Strong, Al Gore, como lo fuera Bert Bolin y tantos otros siervos del IPCC.
Tanto la posición del Sistema Solar respecto del plano de la Galaxia, como su órbita alcanzando uno de los brazos espirales de la Vía Láctea, así como el débil Campo Magnético Terrestre unido a la escasa Actividad Solar (cuyo máximo de ciclo se prevé extraordinariamente bajo con posibilidad puntual de grandes Tormentas Solares a partir de agosto del 2011), permiten extrapolar un natural incremento en la formación de Nubes Bajas, grandes Precipitaciones y desplazamientos de Masas de Aire, descensos de las Temperaturas así como un incremento en la Actividad Geomagnética Terrestre en forma de Seísmos y Volcanes unida a una gran Ionización Atmosférica.
Esta previsión, así como el proceso Natural de Regulación de la Temperatura, son sistemáticamente ocultados por los Medios de Comunicación e Instituciones Políticas, que continuarán tergiversando la realidad mediante el adoctrinamiento apocalíptico del incremento de las temperaturas debido a las emisiones de CO2 del Ser Humano, a pesar de que cualquier erupción volcánica emite más CO2 que todos los rumiantes, biomasa y actividades Humanas juntas (incluida la quema de combustibles fósiles).
Sin embargo, existen dos grupos discretos de Científicos (de origen Europeo y Americano principalmente) que no han dejado pasar de largo estas previsiones... Por un lado la NASA (como proveedor del DoD) y del otro Naciones Unidas, ESA y OTAN, financian grupos de trabajo bajo el epígrafe «Space Weather».
Cuando se habla de «Tiempo Espacial», en realidad se habla de la monitorización del estado de la Ionosfera para aumentar la capacidad de Previsión de Eventos Solares Severos, una nueva Arma Geopolítica.
Existe una diferencia de tiempo desde que se origina una CME y es detectada por los satélites, hasta que las Partículas Energéticas del Viento Solar y el Plasma Magnetizado procedentes del Sol alcanzan al Planeta Tierra.
Durante ese espacio de tiempo, hay que detectar la orientación de Polaridad Magnética del Plasma procedente del Sol.
Si la orientación Norte-Sur de la Polaridad Magnética del Plasma es contraria a la de la Tierra, la única forma de proteger las grandes instalaciones eléctricas, transformadores, plantas energéticas y demás redes no protegidas contra pulsos EM y que utilicen electricidad, es procediendo a un apagado completo e inmediato.
Las Instituciones que financian los Grupos de Trabajo sobre Impactos Socioeconómicos de los Eventos Solares Extremos como: Northrop Grumman Space Technology, Lockheed Missiles and Space Company, Inc., Lockheed Martin Corporation, Naval War College, Jet Propulsion Laboratory, Aerospace Corporation, Aerospace Consultant, Oak Ridge National Laboratory, Dixie State College and Aerospace Corporation, Resources for the Future, United Airlines, Inc., National Center for Atmospheric Research, North American Electric Reliability Council, Battel Engineering, Observatories of the Carnegie Institution y decenas instituciones similares, tratan de obtener y retener información, en orden a garantizar una ventaja Geoestratégica en su capacidad de superar Tormentas Solares.
Conclusiones sobre la Geoingeniería del Cambio Climático
Mientras que las gruesas Nubes Bajas impiden que la Radiación del Sol caliente el suelo y este a su vez el aire circundante, las delgadas Nubes Altas producen el efecto contrario: crean Radiación Indirecta.
Los Aerosoles producen en mayor medida el mismo efecto al recibir la Radiación Solar: Calor.
Existen dos tipos de Aerosoles, con capacidad Nucleizante y/o con capacidad de Cristalización de la Molécula de Agua. Unos actúan por encima y otros por debajo de la capa de los 0ºC.
La Dispersión de Aerosoles en la Geoingeniería Artificial del Cambio Climático contempla la utilización de Aerosoles Nucleizantes de carácter Higroscópico a Baja Cota y Aerosoles Nucleizantes de carácter Cristalizante en Alta Cota.
En muchas ocasiones, mediante la utilización de Nanotecnología, se consigue producir una capa de material Higroscópico e Hidrosoluble recubriendo un Aerosol Insoluble, permitiendo su utilización tanto en alta como en baja cota.
A este respecto, las evoluciones más importantes por su capacidad Higroscópica e Insolubilidad (Aerosol de Alta/Baja Cota) y que además permiten “vehiculizar” compuestos químicos así como transformar energía electromagnética en calor, son sin duda los Nanopolímeros, Nanofibras y Nanofilamentos, siendo la familia de los Mucoadhesivos los más “reactivos” eléctricamente hablando, con una capacidad Higroscópica simplemente espectacular.
La Geoingeniería para la creación del Cambio Climático Artificial, no solo se basa en la Dispersión de Aerosoles desde Aeronaves y Barcos Transoceánicos, existe toda una gama de tecnologías disponibles, cuyos procedimientos de utilización permiten evitar las precipitaciones y las formaciones nubosas, así como el desplazamiento de masas de aire por violentas que sean.
Tanto la Modificación del Clima como la Modificación del Tiempo Atmosférico, son procesos Ilegales que se realizan diariamente y a nivel global a través de las siguientes Tecnologías:
–Tecnología Escalar (Energía Dirigida desde Satélites y Radares de Apertura Sintética, funcionando como Interferómetros Lineales).
– Tecnología Electromagnética (Frecuencias desde ULF para la Ionosfera irradiadas desde los Calentadores Ionosféricos tipo H.A.A.R.P., hasta Microondas y equipos radiantes desplazables).
Al calentar la Ionosfera, esta se desplaza hacia arriba creando una zona de baja presión en la Troposfera que afecta a la Estratosfera y como es lógico a la Frecuencia Schumann.
Se modifica la trayectoria de la Corriente del Chorro, afectando a la Corriente Oceánica Termohalina y con ella a todo el Clima del Planeta Tierra.
– Ionización Atmosférica cuando el resultado es de polo positivo (ausencia de Electrones es ausencia de Precipitaciones, efecto Torres Gwen).
– Tecnología Laser (Tormentas Inteligentes creadas desde los equipos que conforman los Escudos Anti-Misiles, tanto Satélites como Aeronaves e Instalaciones Terrestres Militares, tienen la capacidad de crear espectaculares precipitaciones e inundaciones masivas mediante el impacto de un Haz Laser de Gran Potencia sobre la Trayectoria de los Ríos de Vapor Troposféricos).
– Tecnología de Ondas de Choque (Ondas Sónicas que impiden la Nucleación Natural en las Nubes).
– Organismos Modificados Genéticamente (Bioprecipitaciones).
Todas estas Tecnologías se están encontrando con la oposición de los Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra, cuyo flujo está aumentando más allá de los márgenes previstos cuando se implementaron estos Programas de Control del Clima y el Tiempo Atmosférico.
Esto empieza a causar inconvenientes para la Geoingeniería del Cambio Climático, obligando a concentrar las Operaciones de Dispersión de Aerosoles en las horas diurnas de las estaciones del año con los días más largos, a fin de maximizar el número total de horas de Radiación Solar, el aumento artificial de las Temperaturas y la Reducción de las Precipitaciones (Desertización Interanual).
Desde el Observatorio de Geoingeniería le invitamos a Dudar Activamente de toda Persona, Institución Pública o Privada, Organización “Verde”, Partido Político, ONG, Agencia Gubernamental o Medio de Comunicación, que proclame la existencia de un Calentamiento Global provocado por las emisiones de CO2 del Ser Humano.
Dude de todo titulado en cualquier Ciencia por muy galardonado que sea, siempre que hable del Clima sin hablar de Geoingeniería y Rayos Cósmicos, ya que solo puede ser un ignorante de la realidad o un ladrón aspirante a la servidumbre de la Sinarquía Transnacional.
Dado que la mejor Política Individual que puede llevar a cabo en un sistema capitalista es la elección de compra, le instamos a evitar la adquisición de productos fabricados o comercializados por cualquier empresa que utilice la reducción de emisiones de CO2 como argumento de venta.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Cada vez que paga por un producto cuyo fabricante utiliza la reducción de emisiones de CO2 como argumento de venta, está financiando y apoyando directamente los Programas de Geoingeniería, el Fraude del Calentamiento Global, los Impuestos del Carbono, la Energía Nuclear y el futuro Ministerio Global de Medio Ambiente (formado por todos los aspirantes mesiánicos de las organizaciones “Verdes”).
Fuente: Observatorio de Geoingeniería en España
Labels:
Bienestar
,
Ciencia
,
Conocimiento
,
Energía
,
Tecnología
lunes, 29 de abril de 2024
Reclama tu Vida en un Mundo Fuera de Lugar
Me encantaría haber nacido en una sociedad estable –una sociedad tranquila, sana y sabia– en lugar de una que se mueve caóticamente cuesta abajo a un ritmo cada vez más acelerado hacia una perdición que es cada vez más imposible de ignorar.
El verdadero progreso no debería ser la sustitución de los seres humanos por máquinas, sino la crianza de los seres humanos para que liberen todo su potencial, el paciente ajuste de nuestras perspectivas y hábitos para que podamos vivir mejor juntos.
La comunidad a la que me gustaría pertenecer no se parecería a ninguna otra comunidad.
Habría evolucionado en armonía con las cualidades específicas de su lugar, su historia, los gustos y deseos de las personas que lo componían.
Sería a través de esta pertenencia arraigada que la comunidad podría lograr su florecimiento: sus mitos, su música, su artesanía, su comida, su bebida, sus festivales, su espíritu.
En una sociedad así, las personas decidirían por sí mismas, entre ellas, cómo quieren vivir.
No habría una “autoridad” central remota exigiendo datos e impuestos, imponiendo sus rígidos requisitos, asegurando que todo y todos se ajustaran a su modelo mecánico de cómo debería ser la vida.
La gente crecería sintiéndose libre e instintivamente resistente a la interferencia externa.
Simplemente no aceptarían las demandas formuladas por extraños y justificadas únicamente por las reglas y la jerga que ellos mismos han inventado.
No tolerarían la destrucción de una pradera o un bosque muy querido debido a objetivos o planes o a la prioridad institucionalmente consagrada que se otorga a la apisonadora del “desarrollo” y el “crecimiento económico”.
Y, como vivían de forma sencilla, saludable, natural y colaborativa, no tendrían que desperdiciar la mayor parte de su tiempo y energía trabajando para el beneficio de otra persona, sólo para tener el mero derecho a la alimentación y la vivienda.
En cambio, todos contribuirían al bienestar de su comunidad en cualquier forma que pudieran.
Un mundo así sólo sería perfecto en el sentido de que la imperfección humana forma parte de la perfección general del organismo que llamamos naturaleza, Tierra, cosmos.
Pero sería un mundo vivo, un mundo cálido, un mundo bondadoso, un mundo real.
Y puede ser nuestro, si realmente lo queremos.
Es hora de que recuperemos nuestro futuro de las manos empapadas de avaricia de los tiranos-ladrones mentirosos que, durante tanto tiempo, han desequilibrado nuestro mundo.
Es hora de que recuperemos nuestras vidas.
Labels:
Acecho
,
Alineamiento Energético
,
Energía
lunes, 18 de marzo de 2024
La Importancia de las Palabras
14 idiomas provienen del LATÍN, pero solo UNO creó un imperio de tres siglos del cual son herederos los países de Hispanoamérica. El argumento de que “Latinoamérica” es correcto porque el español proviene del latín, es absurdo.
Latín significa literalmente “del Lacio” región central de la península Itálica. Y la llamada Cultura Latina es la del Imperio Romano. Un español es latino pero un colombiano no lo es. El término fue inventado por los franceses para incluirse en América y eliminar el prefijo “hispano”.
Como siempre la importancia de las palabras. Ibero, de Iberia; latino, de Lacio; rumano, de Rumanía. Sueños de usarlo porque es absolutamente ridículo, injusto e inapropiado llamar “italiano” a todo lo hispanoamericano o iberoamericano.
Fue una imposición globalista francesa aceptada con entusiasmo por Italia, y regada por Inglaterra, todos ellos enemigos racistas de todo lo hispano empeñados en alentar la Leyenda Negra que es parte de NOM (Normas Oficiales Mexicanas).
Esta flecha puede que le haya dado a usted.
Un aullido
Autor - Fernando López Mirones
Latín significa literalmente “del Lacio” región central de la península Itálica. Y la llamada Cultura Latina es la del Imperio Romano. Un español es latino pero un colombiano no lo es. El término fue inventado por los franceses para incluirse en América y eliminar el prefijo “hispano”.
Como siempre la importancia de las palabras. Ibero, de Iberia; latino, de Lacio; rumano, de Rumanía. Sueños de usarlo porque es absolutamente ridículo, injusto e inapropiado llamar “italiano” a todo lo hispanoamericano o iberoamericano.
Fue una imposición globalista francesa aceptada con entusiasmo por Italia, y regada por Inglaterra, todos ellos enemigos racistas de todo lo hispano empeñados en alentar la Leyenda Negra que es parte de NOM (Normas Oficiales Mexicanas).
Esta flecha puede que le haya dado a usted.
Un aullido
Autor - Fernando López Mirones
Labels:
Conocimiento
,
Energía
,
Otras Realidades
,
Psicologia
lunes, 19 de febrero de 2024
Acto de Reprogramación
Imagina que acabas de morir y asistes a tu propio entierro observando la escena desde fuera, como si estuvieras flotando. Tus seres queridos te lloran, tu cuerpo sin vida se enfría y tus sueños no realizados se evaporan.
Desde allí arriba, todo deja de ser tan importante y nada te ahoga. Tu comprensión crece mientras tu conciencia se expande. Desde esta paz y lucidez, descubres que todo el miedo que te llevó a vivir una vida que no era la que realmente hubieras deseado, desaparece. Te das cuenta entonces de lo que realmente te importa y entiendes todo lo que harías ahora si pudieras volver atrás, si recuperaras tu vida sin perder este estado de conciencia actual, si pudieras reiniciar el programa teniendo una segunda oportunidad para jugar una nueva partida.
Muy bien. Tienes esa oportunidad. Solo cierra los ojos y visualiza como esa posibilidad que tu corazón alimenta se hace realidad. Observa esa imagen mientras respiras tres veces, suave y profundamente. Cuando tomes el aire imagina que lo esencial de tu imagen entra en tus pulmones y al soltar el aire imagina que todo aquello que deseas encarnar lo introduces al programa que forma nuestro mundo.
Ahora abre los ojos y desde este estado, sé tú mismo/a y simplemente juega para hacer realidad los sueños que tu corazón vino a encarnar. Eso que solo tú puedes hacer. No te centres en el resultado sino en el placer de transitar un camino con corazón, el de ser tú mismo aquí y ahora, en esta bella Tierra a la que viniste a experimentar la vida desde los maravillosos límites de la existencia.
Desde allí arriba, todo deja de ser tan importante y nada te ahoga. Tu comprensión crece mientras tu conciencia se expande. Desde esta paz y lucidez, descubres que todo el miedo que te llevó a vivir una vida que no era la que realmente hubieras deseado, desaparece. Te das cuenta entonces de lo que realmente te importa y entiendes todo lo que harías ahora si pudieras volver atrás, si recuperaras tu vida sin perder este estado de conciencia actual, si pudieras reiniciar el programa teniendo una segunda oportunidad para jugar una nueva partida.
Muy bien. Tienes esa oportunidad. Solo cierra los ojos y visualiza como esa posibilidad que tu corazón alimenta se hace realidad. Observa esa imagen mientras respiras tres veces, suave y profundamente. Cuando tomes el aire imagina que lo esencial de tu imagen entra en tus pulmones y al soltar el aire imagina que todo aquello que deseas encarnar lo introduces al programa que forma nuestro mundo.
Ahora abre los ojos y desde este estado, sé tú mismo/a y simplemente juega para hacer realidad los sueños que tu corazón vino a encarnar. Eso que solo tú puedes hacer. No te centres en el resultado sino en el placer de transitar un camino con corazón, el de ser tú mismo aquí y ahora, en esta bella Tierra a la que viniste a experimentar la vida desde los maravillosos límites de la existencia.
Victor Brossa
Labels:
Actividades
,
Alineamiento Energético
,
Energía
,
Ensueño
domingo, 18 de febrero de 2024
Atención al Entumecimiento de Manos y Pies
Muchas personas han experimentado alguna vez el entumecimiento en las manos y pies. Simplemente mantener la misma postura durante mucho tiempo puede causar el entumecimiento en las extremidades. Pero si aparece el entumecimiento sin ninguna razón, o si el entumecimiento ocurre a menudo y no disminuye con la actividad, entonces hay que prestar atención. Este entumecimiento puede ser patológico y guardar relación con una de estas cuatro enfermedades:
1. Espondilosis cervical
Uno de los primeros síntomas de la espondilosis cervical es el entumecimiento en las extremidades superiores, debido a la compresión de los nervios cervicales en el cuerpo humano o al suministro anormal de sangre a las arterias vertebrales causada por la columna cervical, lo que resulta en una circulación deficiente. Por ejemplo, el entumecimiento del dedo medio puede venir del sexto y séptimo foramen intervertebral que comprime los nervios, así que el cuidado de la columna cervical también es muy importante.
2. Enfermedades cerebrovasculares
Las enfermedades cerebrovasculares generalmente se presentan en personas mayores de 45 años debido a la presión arterial alta y el alto contenido de los lípidos en sangre. La sangre se vuelve viscosa y circula más lentamente, creando una propensión a la obstrucción vascular, lo que aumenta la incidencia de los accidentes cerebrovasculares. Si el entumecimiento aparece en los dedos de manos y pies, y se acompaña de síntomas de debilidad de las extremidades, entonces se debe estar alerta a la posibilidad de padecer la enfermedad cerebrovascular. El entumecimiento de manos y pies, y la rigidez en medio cuerpo son síntomas típicos de un derrame cerebral. Si esto sucede, hay que acudir al hospital lo antes posible para hacerse los exámenes pertinentes, a fin de no retrasar el diagnóstico de la enfermedad.
3. Hipertensión
Los pacientes hipertensos a menudo presentan entumecimiento en las manos y los pies, debido a que la presión arterial demasiado alta causa la arteriosclerosis y estenosis de los vasos sanguíneos y formación de coágulos lo que afecta también el suministro normal de sangre al cerebro. Esto puede ser la causa del entumecimiento en las manos. Por lo tanto, los pacientes con hipertensión deben vigilar la presión arterial en todo momento y tomar el adormecimiento como aviso de la presión arterial alta.
4. Diabetes mellitus
La hiperglucemia en pacientes diabéticos puede causar trastornos neurológicos en el cuerpo humano, la llamada neuropatía periférica, que cursa entre otros con entumecimiento de las extremidades. Mediante el medidor de glucosa se debería determinar si el entumecimiento de manos y pies es causado por un aumento del azúcar en sangre.
1. Espondilosis cervical
Uno de los primeros síntomas de la espondilosis cervical es el entumecimiento en las extremidades superiores, debido a la compresión de los nervios cervicales en el cuerpo humano o al suministro anormal de sangre a las arterias vertebrales causada por la columna cervical, lo que resulta en una circulación deficiente. Por ejemplo, el entumecimiento del dedo medio puede venir del sexto y séptimo foramen intervertebral que comprime los nervios, así que el cuidado de la columna cervical también es muy importante.
2. Enfermedades cerebrovasculares
Las enfermedades cerebrovasculares generalmente se presentan en personas mayores de 45 años debido a la presión arterial alta y el alto contenido de los lípidos en sangre. La sangre se vuelve viscosa y circula más lentamente, creando una propensión a la obstrucción vascular, lo que aumenta la incidencia de los accidentes cerebrovasculares. Si el entumecimiento aparece en los dedos de manos y pies, y se acompaña de síntomas de debilidad de las extremidades, entonces se debe estar alerta a la posibilidad de padecer la enfermedad cerebrovascular. El entumecimiento de manos y pies, y la rigidez en medio cuerpo son síntomas típicos de un derrame cerebral. Si esto sucede, hay que acudir al hospital lo antes posible para hacerse los exámenes pertinentes, a fin de no retrasar el diagnóstico de la enfermedad.
3. Hipertensión
Los pacientes hipertensos a menudo presentan entumecimiento en las manos y los pies, debido a que la presión arterial demasiado alta causa la arteriosclerosis y estenosis de los vasos sanguíneos y formación de coágulos lo que afecta también el suministro normal de sangre al cerebro. Esto puede ser la causa del entumecimiento en las manos. Por lo tanto, los pacientes con hipertensión deben vigilar la presión arterial en todo momento y tomar el adormecimiento como aviso de la presión arterial alta.
4. Diabetes mellitus
La hiperglucemia en pacientes diabéticos puede causar trastornos neurológicos en el cuerpo humano, la llamada neuropatía periférica, que cursa entre otros con entumecimiento de las extremidades. Mediante el medidor de glucosa se debería determinar si el entumecimiento de manos y pies es causado por un aumento del azúcar en sangre.
Labels:
Alineamiento Energético
,
Bienestar
,
Conocimiento
,
Consultas
,
Energía
jueves, 15 de febrero de 2024
Preservar la Memoria y la Agilidad Mental con Ácido Fólico
Hasta ahora sabíamos de la importancia del ácido fólico en la síntesis de los ácidos nucleicos ADN y ARN y de la hemoglobina de los glóbulos rojos, así como su participación en el buen funcionamiento del sistema defensivo-inmunitario.
El nombre fólico se deriva del latín “folium” (hoja), ya que se encuentra, sobre todo, en las hojas de los vegetales, especialmente las de color verde oscuro (espinacas, coles de Bruselas, brócoli, lechuga, escarola, etc.), aunque las legumbres y los frutos secos son también muy buenos suministradores de esta vitamina.
El pan integral contiene cuatro veces más ácido fólico que el pan blanco, ya que se halla básicamente en el germen de trigo.
En cambio, la leche, el pescado y la carne (excepto el hígado) son pobres en él.
Como sucede con la vitamina C, el ácido fólico o sus sales (folatos) se destruyen fácilmente por la acción del calor, la luz y el almacenamiento a temperatura ambiente. De ahí la importancia de comer habitualmente hortalizas frescas y en estado crudo.
En estudios recientes se ha comprobado que en personas de entre 50 y 70 años una dieta rica en ácido fólico frena el deterioro cognitivo (pérdida de memoria, agilidad mental) asociado con la edad.
El nombre fólico se deriva del latín “folium” (hoja), ya que se encuentra, sobre todo, en las hojas de los vegetales, especialmente las de color verde oscuro (espinacas, coles de Bruselas, brócoli, lechuga, escarola, etc.), aunque las legumbres y los frutos secos son también muy buenos suministradores de esta vitamina.
El pan integral contiene cuatro veces más ácido fólico que el pan blanco, ya que se halla básicamente en el germen de trigo.
En cambio, la leche, el pescado y la carne (excepto el hígado) son pobres en él.
Como sucede con la vitamina C, el ácido fólico o sus sales (folatos) se destruyen fácilmente por la acción del calor, la luz y el almacenamiento a temperatura ambiente. De ahí la importancia de comer habitualmente hortalizas frescas y en estado crudo.
En estudios recientes se ha comprobado que en personas de entre 50 y 70 años una dieta rica en ácido fólico frena el deterioro cognitivo (pérdida de memoria, agilidad mental) asociado con la edad.
Labels:
Bienestar
,
Ciencia
,
Dietética y Nutrición
,
Energía
,
Salud Natural
viernes, 9 de febrero de 2024
Tres Sustancias Antienvejecimiento
Los antioxidantes son sustancias capaces de neutralizar los radicales libres que se producen por la oxidación de los alimentos y otras sustancias en nuestro organismo. En este artículo exponemos algunos de los antioxidantes más importantes para esta función:
• La coenzima Q10: o ubiquinona es una enzima que se encuentra en la mitocondria de la célula interviniendo en la producción de energía.
Es muy importante para los tejidos musculares, especialmente para el corazón y los músculos. Nuestro cuerpo produce esta coenzima Q10 de forma natural, pero con la edad disminuye su producción, y los niveles bajos se relacionan con el envejecimiento y las enfermedades asociadas.
La viamina E y el selenio favorecen la absorción y producción de la coenzima Q10.
La coencima Q10 se encuentra en los cereales integrales, frutos secos, pescados de aguas frías (caballa, sardinas, etc.), carnes, hígado, vegetales (brécol, judías verdes) y aceite de soja.
• Los flavonoides son un grupo muy variado de pigmentos vegetales que tienen un amplio efecto antioxidante.
Tienen un importante papel protector frente a los radicales libres en las plantas y hay una gran variedad de ellos. Los más conocidos son:
1) El resveratrol de la uva y el vino tinto.
2) La quercetina de las cebollas, coles, manzanas y legumbres.
3) Las antocianinas de las bayas como grosellas, frambuesas, arándanos, moras, etc.
4) La rutina y hesperidina de los cítricos.
5) El picnogenol de las yemas de pino.
6) Las isoflavonas (daidzeína y genisteína) de la soja.
7) Las catequinas y polifenoles del té verde y otras variedades.
• El betacaroteno o provitamina A también es eficaz antioxidante.
Se encuentra en las frutas y verduras de color amarillo o anaranjado como las zanahorias, los pimientos y los albaricoques.
• La coenzima Q10: o ubiquinona es una enzima que se encuentra en la mitocondria de la célula interviniendo en la producción de energía.
Es muy importante para los tejidos musculares, especialmente para el corazón y los músculos. Nuestro cuerpo produce esta coenzima Q10 de forma natural, pero con la edad disminuye su producción, y los niveles bajos se relacionan con el envejecimiento y las enfermedades asociadas.
La viamina E y el selenio favorecen la absorción y producción de la coenzima Q10.
La coencima Q10 se encuentra en los cereales integrales, frutos secos, pescados de aguas frías (caballa, sardinas, etc.), carnes, hígado, vegetales (brécol, judías verdes) y aceite de soja.
• Los flavonoides son un grupo muy variado de pigmentos vegetales que tienen un amplio efecto antioxidante.
Tienen un importante papel protector frente a los radicales libres en las plantas y hay una gran variedad de ellos. Los más conocidos son:
1) El resveratrol de la uva y el vino tinto.
2) La quercetina de las cebollas, coles, manzanas y legumbres.
3) Las antocianinas de las bayas como grosellas, frambuesas, arándanos, moras, etc.
4) La rutina y hesperidina de los cítricos.
5) El picnogenol de las yemas de pino.
6) Las isoflavonas (daidzeína y genisteína) de la soja.
7) Las catequinas y polifenoles del té verde y otras variedades.
• El betacaroteno o provitamina A también es eficaz antioxidante.
Se encuentra en las frutas y verduras de color amarillo o anaranjado como las zanahorias, los pimientos y los albaricoques.
Labels:
Bienestar
,
Consultas
,
Dietetica y Nutricion
,
Energía
,
Salud Natural
viernes, 12 de enero de 2024
La "Ciencia" al Servicio de la Agenda 2030 (I)
Opinión
A partir de mediados del siglo XX, las empresas empezaron a distorsionar y manipular la ciencia para favorecer intereses comerciales específicos.
La gran tabacalera es a la vez la promotora y el ejemplo de esta estrategia. Cuando en la década de 1950 aparecieron pruebas fehacientes de que fumar provocaba cáncer de pulmón, la industria tabaquera inició una campaña para ocultar este hecho.
Deshacer la ciencia
La campaña de desinformación científica de la industria tabaquera pretendía perturbar y retrasar la realización de nuevos estudios, así como arrojar dudas científicas sobre la relación entre el consumo de cigarrillos y los daños. Esta campaña duró casi 50 años y tuvo mucho éxito… hasta que dejó de tenerlo.
La brillantez estratégica de la industria tabaquera residió en el uso de una campaña de marketing y publicidad (también conocida como propaganda) para crear incertidumbre científica y sembrar dudas en la mente del público en general. Esto, combinado con el “cabildeo” legislativo y las “donaciones” estratégicas de campaña, socavó los esfuerzos de salud pública y las intervenciones normativas para informar al público sobre los daños del tabaquismo y la regulación de los productos del tabaco.
La alteración de la ciencia normativa se ha convertido en un componente de rigor del modelo de negocio de la industria farmacéutica. Un nuevo producto farmacéutico no se basa en la necesidad, sino en el tamaño del mercado y la rentabilidad. Cuando los nuevos datos amenazan el mercado de un producto farmacéutico, entonces esa empresa farmacéutica intentará hacer germinar las semillas de la incertidumbre científica y la falta de pruebas. Por ejemplo, los ensayos clínicos pueden cooptarse fácilmente para cumplir unos criterios de valoración específicos positivos para los productos farmacéuticos. Otras formas de manipular un ensayo clínico incluyen la manipulación del programa de dosificación y las cantidades. A medida que se han ido descubriendo estas prácticas, la gente ha dejado de confiar en la ciencia.
En la actualidad, toda la industria de la medicina basada en la evidencia (y académica) está bajo sospecha debido a las malas prácticas de algunas farmacéuticas. En el caso del COVID-19, la propaganda farmacéutica y las prácticas de cooptación han comprometido a los organismos reguladores que controlan la concesión de licencias de productos farmacéuticos y han dañado profundamente la confianza pública mundial en esos organismos.
La “ciencia” al servicio de la agenda 2030
Por Dr. Robert Malone
09 de Enero de 2024
Fuente: The Epoch Times en español
La "Ciencia" al Servicio de la Agenda Globalista (II)
A partir de mediados del siglo XX, las empresas empezaron a distorsionar y manipular la ciencia para favorecer intereses comerciales específicos.
La gran tabacalera es a la vez la promotora y el ejemplo de esta estrategia. Cuando en la década de 1950 aparecieron pruebas fehacientes de que fumar provocaba cáncer de pulmón, la industria tabaquera inició una campaña para ocultar este hecho.
Deshacer la ciencia
La campaña de desinformación científica de la industria tabaquera pretendía perturbar y retrasar la realización de nuevos estudios, así como arrojar dudas científicas sobre la relación entre el consumo de cigarrillos y los daños. Esta campaña duró casi 50 años y tuvo mucho éxito… hasta que dejó de tenerlo.
La brillantez estratégica de la industria tabaquera residió en el uso de una campaña de marketing y publicidad (también conocida como propaganda) para crear incertidumbre científica y sembrar dudas en la mente del público en general. Esto, combinado con el “cabildeo” legislativo y las “donaciones” estratégicas de campaña, socavó los esfuerzos de salud pública y las intervenciones normativas para informar al público sobre los daños del tabaquismo y la regulación de los productos del tabaco.
La alteración de la ciencia normativa se ha convertido en un componente de rigor del modelo de negocio de la industria farmacéutica. Un nuevo producto farmacéutico no se basa en la necesidad, sino en el tamaño del mercado y la rentabilidad. Cuando los nuevos datos amenazan el mercado de un producto farmacéutico, entonces esa empresa farmacéutica intentará hacer germinar las semillas de la incertidumbre científica y la falta de pruebas. Por ejemplo, los ensayos clínicos pueden cooptarse fácilmente para cumplir unos criterios de valoración específicos positivos para los productos farmacéuticos. Otras formas de manipular un ensayo clínico incluyen la manipulación del programa de dosificación y las cantidades. A medida que se han ido descubriendo estas prácticas, la gente ha dejado de confiar en la ciencia.
En la actualidad, toda la industria de la medicina basada en la evidencia (y académica) está bajo sospecha debido a las malas prácticas de algunas farmacéuticas. En el caso del COVID-19, la propaganda farmacéutica y las prácticas de cooptación han comprometido a los organismos reguladores que controlan la concesión de licencias de productos farmacéuticos y han dañado profundamente la confianza pública mundial en esos organismos.
La “ciencia” al servicio de la agenda 2030
Por Dr. Robert Malone
09 de Enero de 2024
Fuente: The Epoch Times en español
La "Ciencia" al Servicio de la Agenda Globalista (II)
Labels:
Actividades
,
Ciencia
,
Conocimiento
,
Energía
martes, 9 de enero de 2024
Ángel Caído en Madrid
El monumento del Ángel Caído se encuentra en el parque del Retiro de Madrid, sobre el solar que ocupaba la fábrica de Porcelanas de la China, destruida durante la Guerra de la Independencia en 1813. Es obra de Ricardo Bellver (escultura principal) y Francisco Jareño (pedestal).
En 1877, Ricardo Bellver realizó en yeso la obra llamada El Ángel Caído. Al año siguiente ganó con ella, por cinco votos contra dos, la Medalla de Primera Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes, celebrada en Madrid. El catálogo de dicha exposición menciona unos versos de El paraíso perdido, de John Milton, en los que está inspirada la escultura, entresacados de la tercera y cuarta estrofas del Canto I:
“Por su orgullo cae arrojado del cielo con toda su hueste de ángeles rebeldes para no volver a él jamás. Agita en derredor sus miradas, y blasfemo las fija en el empíreo, reflejándose en ellas el dolor más hondo, la consternación más grande, la soberbia más funesta y el odio más obstinado”. (Canto I de El paraíso perdido, de Milton).
La obra fue adquirida por el Estado por 4500 pesetas, según la tasación previamente efectuada por el Jurado de la Exposición, y se decidió enviarla a París, con motivo de la Exposición Universal de 1878. Dado que en ella solo se admitían esculturas de mármol o bronce, se iniciaron los trámites para realizar la fundición en dicho metal. Bellver sugirió hacerla en Roma, pero finalmente se llevó a cabo en París, por la casa Thiebaut-Fils.
El Ángel Caído pasó luego a formar parte de la colección del Museo Nacional. En octubre de 1879 su director, Benito Soriano Murillo, sugirió a la Dirección General de Instrucción Pública exponer la obra al aire libre:
“(...) la estatua del Ángel Caído, por lo atrevido de su composición, por su original actitud y también por la materia en que ha sido fundida, tal vez no produzca todo el efecto apetecido, encerrada cual está en los estrechos límites de una sala, mientras que colocada en un sitio público, al aire libre con más espacio y horizonte, luciría ventajosamente el mérito de tan bella creación, sirviendo al mismo tiempo de ornato e iniciando de este modo al público en la contemplación de los buenos modelos del arte plástico que tan poderosamente contribuye a su cultura”.
La petición fue aceptada y la escultura se traspasó como regalo al Ayuntamiento de Madrid para su instalación en un lugar público de la capital. El sitio elegido fue un espacio libre en los Jardines del Buen Retiro, ocupado anteriormente por la antigua Fábrica de Porcelanas de la China.
En mayo de 1880, Francisco Jareño, arquitecto responsable del Ministerio de Fomento, recibió el encargo de diseñar un pedestal sobre el que se apoyaría la obra de Bellver. Se ejecutó en granito, bronce y piedra, adoptando la estructura de una fuente con un amplio pilón. El conjunto fue inaugurado oficialmente en 1885.
El Ángel Caído se encuentra a una altitud topográfica exacta de 666 metros sobre el nivel del mar en Madrid. Esta coincidencia con el llamado Número de la Bestia, unida a la existencia de una falsa creencia popular moderna según la cual el monumento es una suerte de «homenaje» a Lucifer, al mal, o a lo herético, ha despertado la imaginación de muchos aficionados al esoterismo. Sin embargo, este hecho no es en absoluto raro en Madrid, pues la altura media de la capital española es de 666 metros sobre la mencionada referencia.
Muchas personas creen que este es el único monumento en el mundo alusivo al Ángel Caído, pero esto no es así, pues en la ciudad de Turín (Italia) existe una escultura de Lucifer en la cima del Monumento al Traforo del Frejus, en Tandapi (Quito, Ecuador) la obra titulada El poder brutal representa la cara del Diablo y está también la Estatua del Ángel Rebelde en el Capitolio Nacional de La Habana (Cuba).
En 1877, Ricardo Bellver realizó en yeso la obra llamada El Ángel Caído. Al año siguiente ganó con ella, por cinco votos contra dos, la Medalla de Primera Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes, celebrada en Madrid. El catálogo de dicha exposición menciona unos versos de El paraíso perdido, de John Milton, en los que está inspirada la escultura, entresacados de la tercera y cuarta estrofas del Canto I:
“Por su orgullo cae arrojado del cielo con toda su hueste de ángeles rebeldes para no volver a él jamás. Agita en derredor sus miradas, y blasfemo las fija en el empíreo, reflejándose en ellas el dolor más hondo, la consternación más grande, la soberbia más funesta y el odio más obstinado”. (Canto I de El paraíso perdido, de Milton).
La obra fue adquirida por el Estado por 4500 pesetas, según la tasación previamente efectuada por el Jurado de la Exposición, y se decidió enviarla a París, con motivo de la Exposición Universal de 1878. Dado que en ella solo se admitían esculturas de mármol o bronce, se iniciaron los trámites para realizar la fundición en dicho metal. Bellver sugirió hacerla en Roma, pero finalmente se llevó a cabo en París, por la casa Thiebaut-Fils.
El Ángel Caído pasó luego a formar parte de la colección del Museo Nacional. En octubre de 1879 su director, Benito Soriano Murillo, sugirió a la Dirección General de Instrucción Pública exponer la obra al aire libre:
“(...) la estatua del Ángel Caído, por lo atrevido de su composición, por su original actitud y también por la materia en que ha sido fundida, tal vez no produzca todo el efecto apetecido, encerrada cual está en los estrechos límites de una sala, mientras que colocada en un sitio público, al aire libre con más espacio y horizonte, luciría ventajosamente el mérito de tan bella creación, sirviendo al mismo tiempo de ornato e iniciando de este modo al público en la contemplación de los buenos modelos del arte plástico que tan poderosamente contribuye a su cultura”.
La petición fue aceptada y la escultura se traspasó como regalo al Ayuntamiento de Madrid para su instalación en un lugar público de la capital. El sitio elegido fue un espacio libre en los Jardines del Buen Retiro, ocupado anteriormente por la antigua Fábrica de Porcelanas de la China.
En mayo de 1880, Francisco Jareño, arquitecto responsable del Ministerio de Fomento, recibió el encargo de diseñar un pedestal sobre el que se apoyaría la obra de Bellver. Se ejecutó en granito, bronce y piedra, adoptando la estructura de una fuente con un amplio pilón. El conjunto fue inaugurado oficialmente en 1885.
El Ángel Caído se encuentra a una altitud topográfica exacta de 666 metros sobre el nivel del mar en Madrid. Esta coincidencia con el llamado Número de la Bestia, unida a la existencia de una falsa creencia popular moderna según la cual el monumento es una suerte de «homenaje» a Lucifer, al mal, o a lo herético, ha despertado la imaginación de muchos aficionados al esoterismo. Sin embargo, este hecho no es en absoluto raro en Madrid, pues la altura media de la capital española es de 666 metros sobre la mencionada referencia.
Muchas personas creen que este es el único monumento en el mundo alusivo al Ángel Caído, pero esto no es así, pues en la ciudad de Turín (Italia) existe una escultura de Lucifer en la cima del Monumento al Traforo del Frejus, en Tandapi (Quito, Ecuador) la obra titulada El poder brutal representa la cara del Diablo y está también la Estatua del Ángel Rebelde en el Capitolio Nacional de La Habana (Cuba).
Labels:
Conocimiento
,
Energía
,
Magia
,
Viajes
domingo, 19 de noviembre de 2023
Símbolos de los Tres Miembros de la Triple Alianza Azteca: Texcoco, Tenochtitlan y Tlacopán
La Triple Alianza Azteca, formada a principios del siglo XV, fue un pacto político y militar entre tres altepetl (ciudades-estado) nahuas en el Valle de México: Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopán.
Cada una de estas ciudades-estado tenía sus propios símbolos distintivos que representaban su identidad y herencia.
Tenochtitlan
Símbolo: El símbolo de Tenochtitlan, era el águila sobre un nopal con una serpiente en su pico. Este símbolo estaba profundamente arraigado en el mito fundacional azteca y simbolizaba la fundación y legitimidad divina de la ciudad.
Significado: El águila representaba la fuerza y el sol, vinculando la ciudad con el dios del sol Huitzilopochtli. El nopal y la serpiente eran simbolismos de la supervivencia y la sabiduría, reflejando los orígenes de la ciudad y su fuerza perdurable.
Texcoco
Símbolo: Texcoco, conocido por su proeza cultural e intelectual, estaba simbolizado por el glifo Acolhua, representando a su grupo étnico dominante, el pueblo Acolhua.
Significado: Este glifo a menudo incluía imágenes de agua, reflejando la ubicación de Texcoco junto al Lago de Texcoco y su asociación con el dios de la lluvia, Tláloc. Texcoco era famoso por sus poetas, eruditos y filósofos, incluido el famoso gobernante Nezahualcóyotl, quien también era un poeta reverenciado.
Tlacopán
Símbolo: Tlacopán, el miembro más pequeño de la Triple Alianza, está menos documentado en términos de símbolos distintivos. Sin embargo, a menudo se representa por un glifo con una flor, reflejando su nombre original Tlacopayan, que se traduce como “planta florida”.
Significado: El símbolo de la flor podría indicar la prosperidad agrícola de la ciudad o posiblemente su papel dentro de la alianza, que era más periférico en comparación con los mayores poderes de Tenochtitlan y Texcoco.
El Simbolismo Colectivo de la Alianza
Aunque cada ciudad-estado tenía sus propios símbolos, su alianza a menudo se representaba en la iconografía azteca como una combinación de estos emblemas. La alianza simbolizaba un equilibrio de poder, fuerza militar, riqueza cultural y unidad política.
Esta unidad fue instrumental para que los aztecas se convirtieran en el poder dominante en la región. La Triple Alianza condujo a una compleja red de tributo y comercio que se extendió por gran parte de Mesoamérica. La mezcla de sus símbolos y atributos distintos subraya la naturaleza multifacética del Imperio Azteca, combinando poder militar, profundidad cultural y sofisticación política.
Cada una de estas ciudades-estado tenía sus propios símbolos distintivos que representaban su identidad y herencia.
Tenochtitlan
Símbolo: El símbolo de Tenochtitlan, era el águila sobre un nopal con una serpiente en su pico. Este símbolo estaba profundamente arraigado en el mito fundacional azteca y simbolizaba la fundación y legitimidad divina de la ciudad.
Significado: El águila representaba la fuerza y el sol, vinculando la ciudad con el dios del sol Huitzilopochtli. El nopal y la serpiente eran simbolismos de la supervivencia y la sabiduría, reflejando los orígenes de la ciudad y su fuerza perdurable.
Texcoco
Símbolo: Texcoco, conocido por su proeza cultural e intelectual, estaba simbolizado por el glifo Acolhua, representando a su grupo étnico dominante, el pueblo Acolhua.
Significado: Este glifo a menudo incluía imágenes de agua, reflejando la ubicación de Texcoco junto al Lago de Texcoco y su asociación con el dios de la lluvia, Tláloc. Texcoco era famoso por sus poetas, eruditos y filósofos, incluido el famoso gobernante Nezahualcóyotl, quien también era un poeta reverenciado.
Tlacopán
Símbolo: Tlacopán, el miembro más pequeño de la Triple Alianza, está menos documentado en términos de símbolos distintivos. Sin embargo, a menudo se representa por un glifo con una flor, reflejando su nombre original Tlacopayan, que se traduce como “planta florida”.
Significado: El símbolo de la flor podría indicar la prosperidad agrícola de la ciudad o posiblemente su papel dentro de la alianza, que era más periférico en comparación con los mayores poderes de Tenochtitlan y Texcoco.
El Simbolismo Colectivo de la Alianza
Aunque cada ciudad-estado tenía sus propios símbolos, su alianza a menudo se representaba en la iconografía azteca como una combinación de estos emblemas. La alianza simbolizaba un equilibrio de poder, fuerza militar, riqueza cultural y unidad política.
Esta unidad fue instrumental para que los aztecas se convirtieran en el poder dominante en la región. La Triple Alianza condujo a una compleja red de tributo y comercio que se extendió por gran parte de Mesoamérica. La mezcla de sus símbolos y atributos distintos subraya la naturaleza multifacética del Imperio Azteca, combinando poder militar, profundidad cultural y sofisticación política.
Labels:
Acecho
,
Conocimiento
,
Energía
domingo, 14 de junio de 2020
Ejercicios de Kegel
Los ejercicios de kegel, llamados también ejercicios para fortalecer el suelo pélvico, son muy importante para hombres, sobre todo para los de edad avanzada, y para mujeres de cualquier edad, principalmente las que han estado embarazadas o han sufrido alguna intervención quirúrgica.
Estos ejercicios toman su nombre del ginecólogo estadounidense Arnold Kegel, quien los desarrolló en los años 40, sirven para reforzar la parte inferior del útero, la vejiga y el intestino grueso.
Los ejercicios de Kegel o de suelo pélvico son muy sencillos, y aunque necesitan cierta preparación y conexión con los órganos internos, se pueden realizar tranquilamente en casa, sin necesidad de la guía de alguien.
Ejercicios de Kegel para Hombres
Algunas intervenciones quirúrgicas, sobre todo relacionadas con dolencias de la próstata, así como otras enfermedades como la diabetes pueden afectar la musculatura del suelo pélvico en los hombres.
Por lo tanto estos ejercicios para reforzar el suelo pélvico pueden ayudar enormemente en estos casos. Y aunque suelen estar pensados para los hombres mayores, no está de más que los no tan mayores los hagan para fortalecer el suelo pélvico e identificar los músculos que intervienen en los diferentes procesos.
Lo primero que se debe hacer es identificar cuáles son los músculos a trabajar. Esto no es sencillo, ya que no hay una posibilidad de comprobar externamente, como por ejemplo en una contracción del bíceps, así que debemos confiar en nuestra capacidad de identificarlos y con la práctica lo conseguiremos.
Una forma sencilla es intentar cortar el flujo de la orina cuando se está orinando, ya que son precisamente estos músculos los que se utilizan en esta acción y los que interesan reforzarse con los ejercicios de Kegel.
Una vez identificads, los ejercicios se suelen hacer tumbado en una esterilla o colchoneta, con los pies en el suelo, pero se pueden hacer también sentado, lo único que en el suelo será mucho más sencillo y efectivo.
La posición más común es levantando ligeramente los glúteos del suelo, y a medida que se consiga hacerlo mejor, más elevado. Pero está claro que muchas personas, sobre todo mayores, no podrán separar sin mucha dificultad, las nalgas del suelo sin contraer innecesariamente otros músculos, por lo tanto puede realizarse sin elevar el abdomen.
Lo que hay que hacer es contraer los músculos que se hayan identificado. La sensación es que al contraerlos, se contrae ligeramente también el ano y la uretra, y los músculos se dirigen hacia arriba, en dirección al ombligo.
Hay que aguantar de unos 3 a 5 segundos y se relaja. Después, se descansa unos 3 a 5 segundos y se vuelve a empezar. Hay quienes recomiendan 10 repeticiones y quienes 5 minutos, lo cual puede parecer una eternidad.
Lo recomendable es que se adapte a las necesidades y posibilidades de cada uno. Pero mínimo 10 repeticiones unas 3 o 5 veces al día. Con el tiempo veremos que se pueden repetir en cualquier otra posición, ya sea sentado o caminando por la calle, con lo que se puede aprovechar cualquier momento para fortalecer el suelo pélvico.
Ejercicios de Kegel para Mujeres
Los motivos de las mujeres para hacer los ejercicios del suelo pélvico pueden estar relacionados, pero por lo general hay una necesidad de las mujeres que han parido o han tenido embarazos.
Otros motivos pueden ser el sobrepeso, la diabetes, el estreñimiento o alguna cirugía u operación en la zona.
Los síntomas de que hay que reforzar el suelo pélvico son que se escapen unas gotas de orina al estornudar, o que sea imposible aguantar la orina y la necesidad de ir al baño se hace urgente siempre. En algunos casos, también puede estar acompañada de incontinencia fecal.
La manera de identificar los músculos probablemente sea más fácil que en el caso de los hombres, ya que las mujeres suelen tener más conciencia que los hombres de estos órganos, ya sea por el periodo menstrual, o por haber estado embarazadas.
En todo caso, la manera de identificarla es igual que en el caso de los hombres: son los músculos que actúan cuando intentamos detener la orina con una contracción de los mismos.
Una vez identificados, el ejercicio consiste en tumbarse, con los pies apoyados en el suelo, y contraer estos músculos de 3 a 5 segundos, repitiéndolos unas 10 veces con intervalos de 5 segundos entre una contracción y la otra.
Es preferible hacerlo en tres momentos distintos del día. Con el paso del tiempo pueden hacerse en otras posturas, o incluso cuando se va caminando o se está sentada haciendo cualquier otra cosa.
Importante Tener en Cuenta en los Ejercicios Kegel
Tanto hombres como mujeres deben tener en cuenta, a la hora de realizar estos ejercicios para fortalecer el suelo pélvico, lo siguiente:
• Evitar contraer más de lo necesario para mantener el equilibrio y la musculatura de las piernas, los glúteos y los abdominales.
• Concentrarse en los músculos del suelo pélvico.
• Si se nota que están trabajando otros músculos, hay que parar y volver a empezar.
• Probar los movimientos de los ejercicios mientras se está orinando o al finalizar de orinar.
Existen muchas más variantes de estos ejercicios, pero estos son los básicos. A medida que uno se nos habitúa, es recomendable investigar las diferentes variantes, más complicadas, de los ejercicios de Kegel.
Estos ejercicios toman su nombre del ginecólogo estadounidense Arnold Kegel, quien los desarrolló en los años 40, sirven para reforzar la parte inferior del útero, la vejiga y el intestino grueso.
Los ejercicios de Kegel o de suelo pélvico son muy sencillos, y aunque necesitan cierta preparación y conexión con los órganos internos, se pueden realizar tranquilamente en casa, sin necesidad de la guía de alguien.
Ejercicios de Kegel para Hombres
Algunas intervenciones quirúrgicas, sobre todo relacionadas con dolencias de la próstata, así como otras enfermedades como la diabetes pueden afectar la musculatura del suelo pélvico en los hombres.
Por lo tanto estos ejercicios para reforzar el suelo pélvico pueden ayudar enormemente en estos casos. Y aunque suelen estar pensados para los hombres mayores, no está de más que los no tan mayores los hagan para fortalecer el suelo pélvico e identificar los músculos que intervienen en los diferentes procesos.
Lo primero que se debe hacer es identificar cuáles son los músculos a trabajar. Esto no es sencillo, ya que no hay una posibilidad de comprobar externamente, como por ejemplo en una contracción del bíceps, así que debemos confiar en nuestra capacidad de identificarlos y con la práctica lo conseguiremos.
Una forma sencilla es intentar cortar el flujo de la orina cuando se está orinando, ya que son precisamente estos músculos los que se utilizan en esta acción y los que interesan reforzarse con los ejercicios de Kegel.
Una vez identificads, los ejercicios se suelen hacer tumbado en una esterilla o colchoneta, con los pies en el suelo, pero se pueden hacer también sentado, lo único que en el suelo será mucho más sencillo y efectivo.
La posición más común es levantando ligeramente los glúteos del suelo, y a medida que se consiga hacerlo mejor, más elevado. Pero está claro que muchas personas, sobre todo mayores, no podrán separar sin mucha dificultad, las nalgas del suelo sin contraer innecesariamente otros músculos, por lo tanto puede realizarse sin elevar el abdomen.
Lo que hay que hacer es contraer los músculos que se hayan identificado. La sensación es que al contraerlos, se contrae ligeramente también el ano y la uretra, y los músculos se dirigen hacia arriba, en dirección al ombligo.
Hay que aguantar de unos 3 a 5 segundos y se relaja. Después, se descansa unos 3 a 5 segundos y se vuelve a empezar. Hay quienes recomiendan 10 repeticiones y quienes 5 minutos, lo cual puede parecer una eternidad.
Lo recomendable es que se adapte a las necesidades y posibilidades de cada uno. Pero mínimo 10 repeticiones unas 3 o 5 veces al día. Con el tiempo veremos que se pueden repetir en cualquier otra posición, ya sea sentado o caminando por la calle, con lo que se puede aprovechar cualquier momento para fortalecer el suelo pélvico.
Ejercicios de Kegel para Mujeres
Los motivos de las mujeres para hacer los ejercicios del suelo pélvico pueden estar relacionados, pero por lo general hay una necesidad de las mujeres que han parido o han tenido embarazos.
Otros motivos pueden ser el sobrepeso, la diabetes, el estreñimiento o alguna cirugía u operación en la zona.
Los síntomas de que hay que reforzar el suelo pélvico son que se escapen unas gotas de orina al estornudar, o que sea imposible aguantar la orina y la necesidad de ir al baño se hace urgente siempre. En algunos casos, también puede estar acompañada de incontinencia fecal.
La manera de identificar los músculos probablemente sea más fácil que en el caso de los hombres, ya que las mujeres suelen tener más conciencia que los hombres de estos órganos, ya sea por el periodo menstrual, o por haber estado embarazadas.
En todo caso, la manera de identificarla es igual que en el caso de los hombres: son los músculos que actúan cuando intentamos detener la orina con una contracción de los mismos.
Una vez identificados, el ejercicio consiste en tumbarse, con los pies apoyados en el suelo, y contraer estos músculos de 3 a 5 segundos, repitiéndolos unas 10 veces con intervalos de 5 segundos entre una contracción y la otra.
Es preferible hacerlo en tres momentos distintos del día. Con el paso del tiempo pueden hacerse en otras posturas, o incluso cuando se va caminando o se está sentada haciendo cualquier otra cosa.
Importante Tener en Cuenta en los Ejercicios Kegel
Tanto hombres como mujeres deben tener en cuenta, a la hora de realizar estos ejercicios para fortalecer el suelo pélvico, lo siguiente:
• Evitar contraer más de lo necesario para mantener el equilibrio y la musculatura de las piernas, los glúteos y los abdominales.
• Concentrarse en los músculos del suelo pélvico.
• Si se nota que están trabajando otros músculos, hay que parar y volver a empezar.
• Probar los movimientos de los ejercicios mientras se está orinando o al finalizar de orinar.
Existen muchas más variantes de estos ejercicios, pero estos son los básicos. A medida que uno se nos habitúa, es recomendable investigar las diferentes variantes, más complicadas, de los ejercicios de Kegel.
Labels:
Actividades
,
Bienestar
,
Energía
,
Salud Natural
,
Sexualidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)