
España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38
probadas y usadas por millones de personas, con éxito, en todo el mundo;
para el remedio de síntomas como la depresión, el estrés, la ansiedad.
Dolores musculares y óseos. Problemas respiratorios y alergias.
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de marzo de 2025
Teóricos de Conspiración
Políticos, académicos, la prensa, “expertos” engreídos, jueces, policías... todos los engranajes de la maquinaria social se infectan y marchan al unísono al mismo ritmo deprimente. Para el ojo inexperto, es una clase magistral de coordinación, una gran sinfonía de estupidez sincronizada. Cualquiera lo suficientemente cuerdo como para permanecer fuera de este circo (suponiendo que existan tales unicornios) no puede evitar preguntarse: ¿quién es el maestro? ¿Dónde está la casa club secreta donde tramaron este complot?
Sin embargo, la formación de masas no es un plan diabólico de sala de juntas, es un grupo de tontos que se aferran a un cuento de hadas compartido, reuniéndose como lemmings para una pelea "heroica" contra cualquier hombre del saco que los mantiene despiertos por la noche.
Una historia agradable y ordenada, ¿verdad? Pero no te pongas demasiado cómodo: hay un fallo en la matriz. Esa explicación tiene agujeros por los que podrías atravesar un tanque. Hay algo espeluznante, casi primitivo, en la forma en que las masas se sincronizan, una vibración que ninguna narrativa animada puede explicar por completo.
No son solo palabras, son cuerpos, respiraciones, una resonancia vibrante que puedes sentir en tus huesos. Piensa en los estorninos al anochecer, esos monstruos emplumados que se lanzan en picada desde todos los rincones del cielo, girando en una danza tan perfecta que haría llorar de envidia a un dictador.
El premio Nobel Nikolaas Tinbergen lo denominó un “superindividuo”, una masa mental en colmena en la que cada ave es una célula de algún organismo cósmico que se percibe entre sí sin siquiera emitir un graznido. Sin notas, sin señales, solo pura y misteriosa armonía.
Ahora bien, ¿no es eso una patada en los dientes al fetiche de las conspiraciones? Muchos están aquí buscando a un señor sombrío, un villano que fuma puros y hace girar el mundo con su dedo, cuando tal vez, solo tal vez, sea menos Illuminati y más Animal Planet.
Las masas no necesitan un memorando del Kremlin ni un guiño de la suite Bilderberg para convertirse en una turba furiosa. Como esos estorninos, o ese maldito triángulo de Sierpinski, simplemente siguen instintos tontos y simples, y ¡zas!, surge un patrón que parece genial.
Pero no te engañes: esto no es poesía de la naturaleza, es un triste recordatorio de que la humanidad es una bandada de idiotas que chillan y se auto-organizan para crear caos mientras tú estás ocupado culpando a la gente lagarto. Piensa en eso y buena suerte durmiendo esta noche.
Vamos a despellejar un poco más a esta bestia. La forma en que una multitud se encierra en sí misma no es solo mental, es visceral, una maraña palpitante y sudorosa de cuerpos atraídos unos a otros como polillas en un basurero en llamas.
“La multitud, que aparece de repente donde antes no había nada, es un fenómeno misterioso y universal. Puede que se hayan reunido unas cuantas personas: cinco, diez o doce, no más. No se ha anunciado nada, no se espera nada. De repente, todo está lleno de gente y cada vez hay más gente que fluye de todos lados, como si las calles tuvieran una sola dirección. La mayoría de ellos no saben lo que ha sucedido y, si se les pregunta, no tienen respuesta; pero se apresuran a estar allí donde hay más gente. Hay una determinación en su movimiento que es claramente diferente de la expresión de la curiosidad ordinaria. Parece como si el movimiento de uno se transmitiera a los demás. Pero eso no es todo; también tienen un objetivo, que está ahí antes de que puedan encontrar palabras para ello. El objetivo es la oscuridad más intensa donde se reúne la mayor cantidad de gente.” — Elias Canetti
Es menos una reunión que una estampida: una masa ciega y espasmódica que se precipita hacia un vacío indescriptible. ¿Y todavía estás buscando una conspiración? Esto no es un guión; es una fiebre.
Pero no es solo la inquietante sincronización de sus gritos y movimientos lo que te hace pensar que alguien está moviendo palancas detrás de una cortina. La multitud tiene un lado desagradable: es un matón con un megáfono, decidido a doblegar a la sociedad a sus caprichos. Siempre lo ha sido, pero ahora tiene resistencia, clava sus garras más profundamente, por más tiempo, como un parásito que no se suelta.
La mafia moderna tiene una sola mente: control, control, control, todo ello elevado al nivel de un zumbido sofocante. Cada nuevo pánico (terrorismo, derretimiento de los casquetes polares, un nuevo virus del día, reclutamiento para guerras ilusorias) le hace salivar por más tecnología para apretar las tuercas.
Sin embargo, la formación de masas no es un plan diabólico de sala de juntas, es un grupo de tontos que se aferran a un cuento de hadas compartido, reuniéndose como lemmings para una pelea "heroica" contra cualquier hombre del saco que los mantiene despiertos por la noche.
Una historia agradable y ordenada, ¿verdad? Pero no te pongas demasiado cómodo: hay un fallo en la matriz. Esa explicación tiene agujeros por los que podrías atravesar un tanque. Hay algo espeluznante, casi primitivo, en la forma en que las masas se sincronizan, una vibración que ninguna narrativa animada puede explicar por completo.
No son solo palabras, son cuerpos, respiraciones, una resonancia vibrante que puedes sentir en tus huesos. Piensa en los estorninos al anochecer, esos monstruos emplumados que se lanzan en picada desde todos los rincones del cielo, girando en una danza tan perfecta que haría llorar de envidia a un dictador.
El premio Nobel Nikolaas Tinbergen lo denominó un “superindividuo”, una masa mental en colmena en la que cada ave es una célula de algún organismo cósmico que se percibe entre sí sin siquiera emitir un graznido. Sin notas, sin señales, solo pura y misteriosa armonía.
Ahora bien, ¿no es eso una patada en los dientes al fetiche de las conspiraciones? Muchos están aquí buscando a un señor sombrío, un villano que fuma puros y hace girar el mundo con su dedo, cuando tal vez, solo tal vez, sea menos Illuminati y más Animal Planet.
Las masas no necesitan un memorando del Kremlin ni un guiño de la suite Bilderberg para convertirse en una turba furiosa. Como esos estorninos, o ese maldito triángulo de Sierpinski, simplemente siguen instintos tontos y simples, y ¡zas!, surge un patrón que parece genial.
Pero no te engañes: esto no es poesía de la naturaleza, es un triste recordatorio de que la humanidad es una bandada de idiotas que chillan y se auto-organizan para crear caos mientras tú estás ocupado culpando a la gente lagarto. Piensa en eso y buena suerte durmiendo esta noche.
Vamos a despellejar un poco más a esta bestia. La forma en que una multitud se encierra en sí misma no es solo mental, es visceral, una maraña palpitante y sudorosa de cuerpos atraídos unos a otros como polillas en un basurero en llamas.
“La multitud, que aparece de repente donde antes no había nada, es un fenómeno misterioso y universal. Puede que se hayan reunido unas cuantas personas: cinco, diez o doce, no más. No se ha anunciado nada, no se espera nada. De repente, todo está lleno de gente y cada vez hay más gente que fluye de todos lados, como si las calles tuvieran una sola dirección. La mayoría de ellos no saben lo que ha sucedido y, si se les pregunta, no tienen respuesta; pero se apresuran a estar allí donde hay más gente. Hay una determinación en su movimiento que es claramente diferente de la expresión de la curiosidad ordinaria. Parece como si el movimiento de uno se transmitiera a los demás. Pero eso no es todo; también tienen un objetivo, que está ahí antes de que puedan encontrar palabras para ello. El objetivo es la oscuridad más intensa donde se reúne la mayor cantidad de gente.” — Elias Canetti
Es menos una reunión que una estampida: una masa ciega y espasmódica que se precipita hacia un vacío indescriptible. ¿Y todavía estás buscando una conspiración? Esto no es un guión; es una fiebre.
Pero no es solo la inquietante sincronización de sus gritos y movimientos lo que te hace pensar que alguien está moviendo palancas detrás de una cortina. La multitud tiene un lado desagradable: es un matón con un megáfono, decidido a doblegar a la sociedad a sus caprichos. Siempre lo ha sido, pero ahora tiene resistencia, clava sus garras más profundamente, por más tiempo, como un parásito que no se suelta.
La mafia moderna tiene una sola mente: control, control, control, todo ello elevado al nivel de un zumbido sofocante. Cada nuevo pánico (terrorismo, derretimiento de los casquetes polares, un nuevo virus del día, reclutamiento para guerras ilusorias) le hace salivar por más tecnología para apretar las tuercas.
Labels:
Acecho
,
Actualidad
,
Conocimiento
,
Energía
,
Psicología
,
Tecnología
sábado, 15 de febrero de 2025
10 puntos del Manifiesto Comunista
Karl Marx escribió en 1848 los 10 puntos del Manifiesto Comunista para destruir el capitalismo y la propiedad privada.
Más de 170 años después, las democracias occidentales los están poniendo en marcha sin que nos demos cuenta.
Veamos algunos de estos puntos:
1. Impuesto progresivo sobre la renta.
Cada año pagas más impuestos por trabajar, ahorrar e invertir.
2. Abolición de la herencia.
Cuando mueres, el Estado se queda con parte de lo que dejaste a tu familia.
3. Monopolio estatal de los bancos y del crédito.
Los bancos centrales manipulan la moneda, crean inflación y empobrecen a todos.
4. Control estatal del transporte y las comunicaciones.
Subsidios, regulaciones y burocracia controlando cada aspecto de tu movilidad.
5. Expansión del Estado en la producción.
Empresas estatales deficitarias, control de precios y subsidios a industrias ineficientes.
6. Educación gratuita y pública obligatoria.
¿Gratis? No. Pagada con impuestos, y llena de adoctrinamiento.
Y lo peor: Todos estos puntos ya se han aplicado en el mundo occidental.
Si crees que esto es una exageración, haz una prueba:
• Mira cuánto pagaste en impuestos el último año.
• Mira cómo ha bajado el poder adquisitivo de tu dinero.
• Mira cuántas trabas tiene cualquier empresario para generar empleo.
Esto no es casualidad. Es la consecuencia del estatismo, el intervencionismo y el ataque sistemático a la libertad individual.
Labels:
Actualidad
,
Conocimiento
,
Energía
,
Psicología
,
Tecnología
viernes, 20 de diciembre de 2024
La Batalla por la Libertad de Expresión
Una de las principales batallas que se está librando en Occidente es la batalla por la libertad de expresión. Considerada irrenunciable hasta no hace mucho, su deterioro se ha acelerado tras el exitoso experimento totalitario puesto en marcha durante la pandemia. Sin embargo, los contendientes en esta batalla no son tan obvios como parece. ¿Quiénes son los enemigos de la libertad de expresión, es decir, los amigos de la censura?
En el vértice de la pirámide (nunca mejor dicho) está el Lado Oscuro, esto es, el globalismo de Davos, ese movimiento elitista formado por un grupo de megalómanos con delirios mesiánicos que, desde su soberbia, sienten un gran desprecio e incluso un cierto odio (fruto del temor) hacia el hombre común y hacia su libertad, y sólo desean esclavizarlo «por su propio bien». Sus correas de transmisión preferidas son las instituciones supranacionales, que reúnen tres características: inelegibilidad de sus líderes, opacidad y poder. Es el caso de la UE, la ONU y su IPCC, la OMS o la OCDE, por poner algunos ejemplos.
En segundo lugar, se encuentran los partidos políticos, que, o bien son esclavos de la corrección política que el globalismo marca como linde a la oposición consentida o están directamente infiltrados y controlados por el mismo.
Finalmente, nos encontramos con la inmensa mayoría de medios de comunicación tradicionales, sin los cuales las consignas no podrían ser trasladadas a la población. No se confundan: aunque defiendan posturas opuestas en cuestiones políticas de menor importancia, coinciden prácticamente por unanimidad en los grandes dogmas globalistas, como la ideología de género, el cambio climático o el covid.
La revolución de internet
Debemos poner la situación actual en contexto. Hasta hace muy poco, para informarse, el ciudadano dependía de un oligopolio de medios de comunicación que constituía un estrecho embudo por cuyo filtro tenía que pasar la realidad para llegar a conocimiento de la ciudadanía. Lo que no se publicaba, no existía. Este peaje de obligado paso otorgaba a los medios un poder inmenso.
Su supuesta independencia del poder político nunca pasó de ser una entelequia, pues jamás jugaron el papel de «cuarto poder» independiente, sino que se fusionaron con la política de forma incestuosa: unos defendían a un partido y, otros, al otro; a la oposición y al poder, alternativamente. A pesar de mencionar constantemente la ética, ante las órdenes sus ampulosos códigos deontológicos eran papel mojado. Así, exaltaban las virtudes del partido afín y negaban las del contrario, mientras que lo opuesto ocurría con sus defectos y tropelías, que en un caso eran un desliz sin importancia y en el otro un escándalo mayúsculo. A pesar de sus evidentes sesgos, su carácter de oligopolio convirtió al sector en un gran negocio durante el s. XX. Sin embargo, la tecnología lo cambió todo.
En efecto, internet devastó el modelo de negocio de los medios tradicionales, que se enfrentaron a una competencia imprevista de medios digitales y a una desafección de sus usuarios, liberados de toda atadura. Repentinamente, el peaje por el que los ciudadanos tenían que pasar para conocer la realidad ―y por el que las empresas tenían que pasar para anunciarse― fue puenteado por el acceso directo a fuentes primarias y por las posibilidades de publicidad alternativa que ofrecía la red. Los medios dejaron de ser imprescindibles. Como consecuencia de ello, sufrieron un irrecuperable deterioro económico y un ajuste masivo de plantillas, lo que condujo a una disminución de su nivel profesional (fruto de un enorme desequilibrio entre oferta y demanda de periodistas). En paralelo a esta enorme destrucción de valor, su poder se convirtió en una sombra de lo que había sido, aunque la arrogancia con la que estaban acostumbrados a actuar continuara por inercia.
Para el globalismo, este movimiento tectónico supuso una noticia ambivalente. Por un lado, siempre había preferido lidiar con pocos actores, más fáciles de controlar cuanto menor fuera su número (¿por qué creen que, en su objetivo de controlar la producción alimentaria, ha declarado la guerra a los pequeños agricultores y ganaderos independientes en favor de grandes corporaciones?). Por otro lado, aunque la multiplicación de actores dificultara su control, la mayor vulnerabilidad financiera de los medios tradicionales aumentaba su dependencia de fuentes de financiación externas, públicas o privadas, frecuentemente opacas, y por tanto su sumisión a quienes las proveyeran.
Sin embargo, la mejor noticia para el globalismo fue que internet fue pronto controlado por un número muy reducido de jugadores. El mercado de motores de búsqueda se convirtió prácticamente en un monopolio en manos de Google (90% de cuota de mercado mundial), y las redes sociales se convirtieron en un oligopolio de dos: Meta y X (antes, Twitter). El globalismo no necesitaba más que controlar a tres actores.
En cuanto a Google, los algoritmos del buscador favorecían unas noticias frente a otras y primaban a los fact-checkers, chiringuitos ideados y muchos de ellos financiados por el globalismo con la misión de desacreditar toda información hostil, es decir, una policía del pensamiento o, si lo prefieren, una especie de Gestapo de internet.
En cuanto a las redes sociales, la herramienta elegida fue la censura de toda noticia políticamente incorrecta llegando al extremo de querer influir en las elecciones norteamericanas del 2020 al eliminar, de forma alucinante, la cuenta del presidente en ejercicio. Cualquier noticia que cuestionara los tabúes del globalismo, como la consigna climática o el relato oficial del covid ―por muy respetable, rigurosa, objetiva o científica que fuera―, era inmediatamente eliminada.
A esta escandalosa normalización de la censura en redes se unió la censura en los medios tradicionales y, sobre todo, la generalización de la autocensura de la corrección política, una eficaz herramienta de control cuya sombra cubre incluso conversaciones privadas, como ocurría en la Unión Soviética (a la que cada vez se parece más la Unión Europea). Todo ello ha constituido un ataque concertado contra la libertad que no se vivía desde los sistemas totalitarios del s. XX y contribuye a vaciar de contenido las democracias para transformarlas en tiranías encubiertas que guardan las apariencias mediante una ficción: el ritual inconsecuente de depositar cada cuatro años un voto perfectamente inútil.
Davos y el control de la información
El control de la información es un elemento clave para el globalismo como lo fue para los sistemas totalitarios del s. XX, pues, por muy opresivo que sea el sistema político, la permanencia en el poder depende de cierto grado de aquiescencia de la población. Así como las dictaduras comunistas la controlaron de modo insidioso, ocultando astutamente sus verdaderas intenciones (bajo sus actuales disfraces, el marxismo cultural aún lo hace), la dictadura nacionalsocialista de Hitler lo hizo de modo menos pudoroso. En efecto, su máximo órgano censor se denominó abiertamente Ministerio de Propaganda, aunque Goebbels había sugerido llamarlo Ministerio de Cultura. Tras controlar con mano férrea todo lo que se publicaba, el propio Goebbels escribió en su diario: «Cualquiera que aún mantenga un vestigio de honor se cuidará mucho de no convertirse en periodista». Me pregunto si la máxima vuelve a ser aplicable hoy.
La reacción de Davos al cambio de propiedad de Twitter ha sido señalar a la libertad de expresión (que ellos denominan «desinformación») como enemigo público número uno. Para que se hagan una idea de la importancia que le dan a este hecho, una organización británica ligada al laborismo, que ayudó activamente a la campaña de Kamala Harris, consideraba su primer objetivo «acabar con el Twitter de Musk» (sic).
En este sentido, el laboratorio por excelencia del globalismo, la Unión Europea, fue pionera del ataque a la libertad de expresión al aprobar en diciembre del 2020 la controvertida Ley de Servicios Digitales con el objeto escasamente disimulado de controlar la información que se publicaba en redes. No es casualidad que su aprobación coincidiera con el experimento totalitario del covid, puesto que su función inicial era evitar que surgieran relatos contrarios a la falsa consigna oficial. Recuerden que las principales fuentes de desinformación durante la pandemia fueron precisamente la propia UE, los políticos y los medios, que transmitieron a la población un Himalaya de falsedades a cada cual más grotesca, no en balde la señal indeleble del globalismo es la mentira.
Fuente: fpcs
En el vértice de la pirámide (nunca mejor dicho) está el Lado Oscuro, esto es, el globalismo de Davos, ese movimiento elitista formado por un grupo de megalómanos con delirios mesiánicos que, desde su soberbia, sienten un gran desprecio e incluso un cierto odio (fruto del temor) hacia el hombre común y hacia su libertad, y sólo desean esclavizarlo «por su propio bien». Sus correas de transmisión preferidas son las instituciones supranacionales, que reúnen tres características: inelegibilidad de sus líderes, opacidad y poder. Es el caso de la UE, la ONU y su IPCC, la OMS o la OCDE, por poner algunos ejemplos.
En segundo lugar, se encuentran los partidos políticos, que, o bien son esclavos de la corrección política que el globalismo marca como linde a la oposición consentida o están directamente infiltrados y controlados por el mismo.
Finalmente, nos encontramos con la inmensa mayoría de medios de comunicación tradicionales, sin los cuales las consignas no podrían ser trasladadas a la población. No se confundan: aunque defiendan posturas opuestas en cuestiones políticas de menor importancia, coinciden prácticamente por unanimidad en los grandes dogmas globalistas, como la ideología de género, el cambio climático o el covid.
La revolución de internet
Debemos poner la situación actual en contexto. Hasta hace muy poco, para informarse, el ciudadano dependía de un oligopolio de medios de comunicación que constituía un estrecho embudo por cuyo filtro tenía que pasar la realidad para llegar a conocimiento de la ciudadanía. Lo que no se publicaba, no existía. Este peaje de obligado paso otorgaba a los medios un poder inmenso.
Su supuesta independencia del poder político nunca pasó de ser una entelequia, pues jamás jugaron el papel de «cuarto poder» independiente, sino que se fusionaron con la política de forma incestuosa: unos defendían a un partido y, otros, al otro; a la oposición y al poder, alternativamente. A pesar de mencionar constantemente la ética, ante las órdenes sus ampulosos códigos deontológicos eran papel mojado. Así, exaltaban las virtudes del partido afín y negaban las del contrario, mientras que lo opuesto ocurría con sus defectos y tropelías, que en un caso eran un desliz sin importancia y en el otro un escándalo mayúsculo. A pesar de sus evidentes sesgos, su carácter de oligopolio convirtió al sector en un gran negocio durante el s. XX. Sin embargo, la tecnología lo cambió todo.
En efecto, internet devastó el modelo de negocio de los medios tradicionales, que se enfrentaron a una competencia imprevista de medios digitales y a una desafección de sus usuarios, liberados de toda atadura. Repentinamente, el peaje por el que los ciudadanos tenían que pasar para conocer la realidad ―y por el que las empresas tenían que pasar para anunciarse― fue puenteado por el acceso directo a fuentes primarias y por las posibilidades de publicidad alternativa que ofrecía la red. Los medios dejaron de ser imprescindibles. Como consecuencia de ello, sufrieron un irrecuperable deterioro económico y un ajuste masivo de plantillas, lo que condujo a una disminución de su nivel profesional (fruto de un enorme desequilibrio entre oferta y demanda de periodistas). En paralelo a esta enorme destrucción de valor, su poder se convirtió en una sombra de lo que había sido, aunque la arrogancia con la que estaban acostumbrados a actuar continuara por inercia.
Para el globalismo, este movimiento tectónico supuso una noticia ambivalente. Por un lado, siempre había preferido lidiar con pocos actores, más fáciles de controlar cuanto menor fuera su número (¿por qué creen que, en su objetivo de controlar la producción alimentaria, ha declarado la guerra a los pequeños agricultores y ganaderos independientes en favor de grandes corporaciones?). Por otro lado, aunque la multiplicación de actores dificultara su control, la mayor vulnerabilidad financiera de los medios tradicionales aumentaba su dependencia de fuentes de financiación externas, públicas o privadas, frecuentemente opacas, y por tanto su sumisión a quienes las proveyeran.
Sin embargo, la mejor noticia para el globalismo fue que internet fue pronto controlado por un número muy reducido de jugadores. El mercado de motores de búsqueda se convirtió prácticamente en un monopolio en manos de Google (90% de cuota de mercado mundial), y las redes sociales se convirtieron en un oligopolio de dos: Meta y X (antes, Twitter). El globalismo no necesitaba más que controlar a tres actores.
En cuanto a Google, los algoritmos del buscador favorecían unas noticias frente a otras y primaban a los fact-checkers, chiringuitos ideados y muchos de ellos financiados por el globalismo con la misión de desacreditar toda información hostil, es decir, una policía del pensamiento o, si lo prefieren, una especie de Gestapo de internet.
En cuanto a las redes sociales, la herramienta elegida fue la censura de toda noticia políticamente incorrecta llegando al extremo de querer influir en las elecciones norteamericanas del 2020 al eliminar, de forma alucinante, la cuenta del presidente en ejercicio. Cualquier noticia que cuestionara los tabúes del globalismo, como la consigna climática o el relato oficial del covid ―por muy respetable, rigurosa, objetiva o científica que fuera―, era inmediatamente eliminada.
A esta escandalosa normalización de la censura en redes se unió la censura en los medios tradicionales y, sobre todo, la generalización de la autocensura de la corrección política, una eficaz herramienta de control cuya sombra cubre incluso conversaciones privadas, como ocurría en la Unión Soviética (a la que cada vez se parece más la Unión Europea). Todo ello ha constituido un ataque concertado contra la libertad que no se vivía desde los sistemas totalitarios del s. XX y contribuye a vaciar de contenido las democracias para transformarlas en tiranías encubiertas que guardan las apariencias mediante una ficción: el ritual inconsecuente de depositar cada cuatro años un voto perfectamente inútil.
Davos y el control de la información
El control de la información es un elemento clave para el globalismo como lo fue para los sistemas totalitarios del s. XX, pues, por muy opresivo que sea el sistema político, la permanencia en el poder depende de cierto grado de aquiescencia de la población. Así como las dictaduras comunistas la controlaron de modo insidioso, ocultando astutamente sus verdaderas intenciones (bajo sus actuales disfraces, el marxismo cultural aún lo hace), la dictadura nacionalsocialista de Hitler lo hizo de modo menos pudoroso. En efecto, su máximo órgano censor se denominó abiertamente Ministerio de Propaganda, aunque Goebbels había sugerido llamarlo Ministerio de Cultura. Tras controlar con mano férrea todo lo que se publicaba, el propio Goebbels escribió en su diario: «Cualquiera que aún mantenga un vestigio de honor se cuidará mucho de no convertirse en periodista». Me pregunto si la máxima vuelve a ser aplicable hoy.
La reacción de Davos al cambio de propiedad de Twitter ha sido señalar a la libertad de expresión (que ellos denominan «desinformación») como enemigo público número uno. Para que se hagan una idea de la importancia que le dan a este hecho, una organización británica ligada al laborismo, que ayudó activamente a la campaña de Kamala Harris, consideraba su primer objetivo «acabar con el Twitter de Musk» (sic).
En este sentido, el laboratorio por excelencia del globalismo, la Unión Europea, fue pionera del ataque a la libertad de expresión al aprobar en diciembre del 2020 la controvertida Ley de Servicios Digitales con el objeto escasamente disimulado de controlar la información que se publicaba en redes. No es casualidad que su aprobación coincidiera con el experimento totalitario del covid, puesto que su función inicial era evitar que surgieran relatos contrarios a la falsa consigna oficial. Recuerden que las principales fuentes de desinformación durante la pandemia fueron precisamente la propia UE, los políticos y los medios, que transmitieron a la población un Himalaya de falsedades a cada cual más grotesca, no en balde la señal indeleble del globalismo es la mentira.
Fuente: fpcs
Labels:
Actualidad
,
Psicología
,
Tecnología
miércoles, 16 de octubre de 2024
Operaciones de Dispersión de Estelas Persistentes a Baja y Media Cota
Los encargados de la configuración rápida, son los Técnicos en Dispersión Aérea de Materiales del «910th Aircraft Maintenance Squadron».
En la siguiente foto, se puede observar el equipo compacto para Dispersión Aérea, sobre bancada estándar de contenedor militar.
Subida la bancada con el equipo y conectada en la bodega de carga, solo falta la instalación de los dispersores, la conexión de las válvulas y la carga de Aerosoles.
En la siguiente foto, observamos la conversión rápida del modelo C-130 para Operaciones ´de Dispersión de Estelas Persistentes.
Una vez que han sido instalados y propiamente fijados, comienza la conexión hidráulica con los depósitos de Aerosoles.
Cuando el sistema está conectado y cargado de fluidos, comienza la inspección de las válvulas de recirculación e inspecciones y chequeos pre-vuelo.
Una vez que todo esta inspeccionado por triplicado, puede dar comienzo la Operación Climática de Dispersión de Estelas Persistentes.
Por desgracia para todos los Seres Vivos, este tipo de Operaciones hace tiempo que no respetan las zonas pobladas, como muestra la siguiente foto.
Desde el Observatorio de Geoingeniería, rechazamos este tipo de actividades, así como a los Políticos que las permiten (ignorantes o no), con la complicidad de los Medios de Comunicación y Servicios Meteorológicos.
La implementación de estas Operaciones Ilegales, resultan un atentado para el desarrollo de la vida, contaminan los suelos y aguas de forma duradera sin ningún amparo legal.
Fuente: Observatorio de Geoingeniería en España
Labels:
Actividades
,
Actualidad
,
Bienestar
,
Conocimiento
,
Energía
,
Tecnología
sábado, 12 de octubre de 2024
La Danza de la Democracia con el Despotismo Digital
Cómo la tentación tecnocrática
convierte las soluciones de silicio
en control social
Estos movimientos, que se alimentan del miedo y la división, ponen de relieve no sólo una grieta sino un abismo en la confianza pública, una brecha tan amplia que plantea la pregunta: ¿se trata de un caos orquestado o es simplemente un torpe tropiezo hacia una nueva oligarquía vestida de tecnócrata?
Piensen en esto: mientras la democracia se tambalea, sin poder encontrar relevancia, ¿no estamos presenciando el escenario que se está preparando para una toma de poder tecnocrática? Imaginen un futuro en el que su "voto" tenga el mismo impacto que un "me gusta" en el último tuit de un ejecutivo corporativo sobre políticas.
Aquí, los titanes de la industria y los políticos experimentados se fusionan en una bestia híbrida que promete eficiencia, pero ¿a costa de qué? De su voz, de su elección, de su democracia.
La tecnocracia, disfrazada de pericia y eficiencia, promete resolver problemas con la precisión de un cirujano. Pero no seamos ingenuos: no se trata de resolver problemas, sino de controlarlos.
Cuando Estados Unidos coqueteó con la idea a través de su Iniciativa de Empleos en la Industria Manufacturera, no se trataba sólo de obtener información; era una prueba de un modelo de gobernanza en el que las decisiones se toman en las salas de juntas, no en las urnas. En este caso, el "método científico" se convierte en un pretexto para la autocracia, en la que las decisiones son tan estériles y carentes de toque humano como un algoritmo.
El ethos tecnocrático presupone que quienes están en la cima, esos supuestos expertos, actuarán en beneficio del público, pero la historia se burla de esa idea. Tomemos como ejemplo el Partido Comunista Chino, un ejemplo perfecto de gobierno tecnocrático. ¿Eficiencia? Sin duda, pero ¿a qué precio? La libertad, el disenso y la individualidad quedan aplastados bajo el disfraz de la unidad y el progreso. Aquí es donde entra en juego el cinismo: si la eficiencia es la medida del éxito, entonces tal vez todos deberíamos aspirar a ser tan "exitosos" como los zánganos en una colmena.
Y luego está Singapur, a menudo presentado como el ejemplo perfecto de la tecnocracia. Sí, es limpio, es rico, es avanzado. Pero si se le quitan las capas, ¿qué se encuentra? Una sociedad donde la riqueza del debate público es suplantada por la esterilidad del consenso impuesto. Aquí, el gobierno actúa más como una entidad corporativa, donde la opinión pública es una mera formalidad, no una base.
Aquí estamos, a la sombra de los ecos de la Gran Depresión, donde la idea de la tecnocracia encontró por primera vez un terreno fértil. Si avanzamos rápidamente hasta hoy, no sólo estamos coqueteando con la tecnocracia; estamos a punto de casarnos con ella, impulsados por la misma desilusión con la ineptitud política. Pero no seamos románticos con esta unión.
El atractivo histórico de la tecnocracia, esa idea de reemplazar a los políticos torpes por la eficiencia impecable de los científicos e ingenieros, siempre vuelve como un mal hábito en tiempos de crisis. Pero piénsenlo: ¿estamos considerando realmente entregar las riendas del poder a los Zuckerberg y Musk del mundo porque nuestros líderes actuales no pueden aprobar leyes sin convertirlas en un circo?
Analicemos esto con ojo crítico. Los Koch y los Zuckerberg de nuestra era, a través de sus opacas sociedades de responsabilidad limitada y sus fondos ilimitados, no sólo susurran en los oídos de los políticos; prácticamente están escribiendo el guión. No se trata de una mera influencia; es un golpe suave de la élite tecnocrática, que pasa por alto el proceso democrático bajo el pretexto de la "eficiencia" y la "resolución de problemas".
Ahora bien, consideremos las implicaciones: cuando recurrimos al sector privado, a estos titanes de la industria, para que nos den la gobernanza, ¿qué estamos pidiendo realmente? Eficiencia, sí, pero ¿a qué precio? La democracia prospera gracias al debate, la diversidad y, a veces, un delicioso caos. La tecnocracia, en cambio, opera con algoritmos y resultados.
Cuando Elon Musk propone una solución, es brillante, es elegante, pero la política no se trata sólo de soluciones; se trata de consenso, de navegar por el desorden humano que ninguna IA o algoritmo puede comprender o gestionar por completo.
Aquí es donde la teoría económica contraataca: en una tecnocracia, las decisiones son económicas, no políticas. Tienen que ver con optimizar los recursos, no con optimizar el bienestar humano. Cuando los líderes de la industria asumen el control, sus soluciones pueden verse muy bien en un estado de resultados, pero podrían ignorar las necesidades matizadas de una población diversa.
Y pongamos un poco de cinismo en esto: estos tecnócratas, con sus imperios tecnológicos e iniciativas multimillonarias, no sólo están jugando a hacer políticas; están creando un mundo en el que su dominio económico se traduzca en poder político. ¿Estamos preparados para vivir en una sociedad en la que las decisiones de unos pocos en las juntas directivas dicten la vida cotidiana de la mayoría?
La tecnocracia es una bestia fundamentalmente diferente, que muy bien podría devorar los principios de representación y escupir un modelo de gobierno corporativo simplificado, pero sin alma. ¿Estamos preparados para hacer ese trato o deberíamos luchar para corregir las fallas democráticas que hacen que la tecnocracia parezca una ruta de escape atractiva?
El escepticismo hacia la tecnocracia no se trata sólo de temer al cambio, sino de reconocer patrones que podrían conducir a una consolidación de poder sin precedentes.
La idea de que la tecnocracia podría eliminar la propiedad privada bajo el pretexto de la eficiencia o la gestión económica no es sólo un temor teórico; tiene sus raíces en ejemplos históricos en los que el control central sobre los recursos económicos condujo a una reducción significativa de las libertades individuales.
La Comisión Trilateral, con su enfoque en la integración de políticas entre continentes, de hecho presenta una fachada de mejora de la gobernanza democrática, pero su enfoque de "gestionar" la democracia al sugerir una reducción de sus excesos puede ser visto como un movimiento hacia un control más autocrático.
Profundicemos en las implicaciones de este cambio tecnocrático:
• Control económico: si los tecnócratas deciden la distribución de los recursos, ¿qué sucede con el espíritu emprendedor, la innovación o incluso la ambición personal? La noción de renta básica universal, si bien en la superficie brinda seguridad, también podría verse como una herramienta de control. Cuando el sistema satisface tus necesidades básicas, ¿con qué libertad puedes oponerte a él?
• Vigilancia y datos: el escenario en el que empresas como Google o Amazon se convierten en parte integral de la vida cotidiana no se trata solo de conveniencia; se trata de vigilancia. Los datos que recopilan podrían, en teoría, usarse para predecir, influir y controlar el comportamiento. Aquí, la tecnocracia no solo gobierna; monitorea, predice y potencialmente manipula.
• Títeres políticos: La idea de que los políticos podrían ser ya "idiotas útiles" en un sistema tecnocrático donde las decisiones las toman expertos no electos o entidades corporativas pone en entredicho la esencia misma de la democracia representativa. De ser cierta, las elecciones se convertirían en meras formalidades, no en expresiones de la voluntad pública, sino en validaciones de opciones preseleccionadas por las élites tecnocráticas.
Esta tecnocracia en expansión, en la que las empresas tecnológicas y los organismos no electos tienen potencialmente más influencia sobre la vida cotidiana que los funcionarios electos, pinta un panorama de un nuevo orden mundial. Es un mundo en el que la eficiencia y el avance tecnológico pueden darse a costa de la privacidad, la libertad y la participación democrática.
La pregunta crítica entonces es: ¿estamos dispuestos, como sociedad, a cambiar el desorden de la democracia por la eficiencia simplificada, aunque potencialmente desalmada, de la tecnocracia? ¿O podemos encontrar un equilibrio en el que la tecnología sirva a la humanidad sin gobernarla, en el que la innovación prospere junto con la privacidad y los derechos individuales? Este debate no es sólo para los teóricos de la conspiración, sino para cualquiera que esté preocupado por la trayectoria futura de la gobernanza global.
Fuente: A Lily Bit
Labels:
Actualidad
,
Ciencia
,
Conocimiento
,
Energía
,
Psicología
,
Tecnología
sábado, 5 de octubre de 2024
El Colapso de Bretton Woods Originó el Mercado Forex
Aunque hoy en día el Forex es sinónimo de libre flotación de divisas, especulación y movimientos rápidos, su estructura actual no siempre fue así.
De hecho, el mercado como lo conocemos hoy nació a raíz de una importante decisión política que rompió con décadas de estabilidad económica.
Para entender el origen del mercado Forex moderno, debemos retroceder a la década de 1940, al final de la Segunda Guerra Mundial. El mundo estaba buscando un nuevo sistema económico que evitara las crisis financieras que habían llevado a la Gran Depresión y a las tensiones que culminaron en la guerra.
En 1944, los líderes de las economías más poderosas del mundo se reunieron en Bretton Woods, New Hampshire, para diseñar un nuevo orden financiero. El acuerdo que surgió de esa reunión estableció el Sistema de Bretton Woods, un régimen de tasas de cambio fijas que anclaba las monedas al dólar estadounidense, el cual, a su vez, estaba respaldado por el oro.
Este sistema proporcionó estabilidad económica y financiera durante varios años, permitiendo un crecimiento sostenido en muchos países. Sin embargo, para finales de la década de 1960, comenzaron a surgir problemas.
La economía de Estados Unidos estaba bajo presión debido a los enormes costos de la Guerra de Vietnam y los programas sociales del presidente Lyndon B. Johnson, lo que llevó a una inflación creciente y a la necesidad de imprimir más dinero.
Con más dólares circulando en el mundo y una cantidad fija de oro en las reservas estadounidenses, la paridad entre el dólar y el oro se volvió insostenible. Los países comenzaron a cuestionar la capacidad de Estados Unidos para cumplir con su promesa de convertir dólares en oro a una tasa fija de 35 dólares por onza.
El 15 de agosto de 1971, el presidente Richard Nixon anunció una medida radical que cambiaría el sistema financiero mundial para siempre. En lo que se conoce como el "Shock de Nixon", el presidente suspendió la convertibilidad del dólar en oro, rompiendo el vínculo que había mantenido la estabilidad del sistema de Bretton Woods.
De un día para otro, el dólar estadounidense dejó de estar respaldado por una cantidad tangible de oro, lo que llevó a que las monedas del mundo comenzaran a fluctuar libremente.
Este cambio inesperado fue el catalizador para el desarrollo del mercado de divisas tal como lo conocemos hoy.
El colapso de Bretton Woods fue un proceso complejo. Aunque la decisión de Nixon fue el punto de ruptura, los países intentaron en varias ocasiones restablecer un sistema de tasas de cambio fijas.
El ejemplo más notable fue el Acuerdo de Smithsonian de diciembre de 1971, en el que varias naciones acordaron ajustar sus tipos de cambio en un intento por estabilizar el sistema monetario internacional. Sin embargo, estos intentos no lograron detener el impulso de los mercados hacia un sistema de tasas flotantes.
En cuestión de años, el mundo aceptó que las monedas se valorarían en función de las fuerzas del mercado, lo que aumentó enormemente el volumen de operaciones en el mercado de divisas.
A medida que las monedas comenzaron a fluctuar libremente, surgió la oportunidad para la especulación, algo que previamente había sido limitado bajo el sistema de Bretton Woods.
Los bancos, las instituciones financieras y los inversores individuales comenzaron a aprovechar las diferencias en las tasas de cambio, lo que transformó el Forex en el mercado de alta liquidez y volatilidad que conocemos hoy.
Lo interesante de esta evolución es que, aunque el Forex es ahora una parte vital de la economía global, en sus primeros días no fue bien recibido por todos los actores financieros.
El cambio hacia un sistema de tasas flotantes provocó preocupación y resistencia entre algunos países. Habían disfrutado de la estabilidad proporcionada por las tasas de cambio fijas, y la idea de permitir que los mercados decidieran el valor de las monedas era vista como arriesgada. Aun así, las fuerzas económicas demostraron rápidamente que el sistema flotante era más sostenible y flexible en un mundo cada vez más interconectado.
En este nuevo entorno, los gobiernos, bancos centrales y operadores comenzaron a adaptar sus estrategias para sacar provecho de las fluctuaciones de las divisas.
Si algo nos enseña la historia del Forex, es que los mercados pueden ser profundamente influenciados por decisiones políticas y macroeconómicas que pueden cambiar el panorama en cuestión de días. Lo que parecía una estabilidad inquebrantable en el sistema de Bretton Woods colapsó casi de la noche a la mañana con el anuncio de Nixon.
De hecho, el mercado como lo conocemos hoy nació a raíz de una importante decisión política que rompió con décadas de estabilidad económica.
Para entender el origen del mercado Forex moderno, debemos retroceder a la década de 1940, al final de la Segunda Guerra Mundial. El mundo estaba buscando un nuevo sistema económico que evitara las crisis financieras que habían llevado a la Gran Depresión y a las tensiones que culminaron en la guerra.
En 1944, los líderes de las economías más poderosas del mundo se reunieron en Bretton Woods, New Hampshire, para diseñar un nuevo orden financiero. El acuerdo que surgió de esa reunión estableció el Sistema de Bretton Woods, un régimen de tasas de cambio fijas que anclaba las monedas al dólar estadounidense, el cual, a su vez, estaba respaldado por el oro.
Este sistema proporcionó estabilidad económica y financiera durante varios años, permitiendo un crecimiento sostenido en muchos países. Sin embargo, para finales de la década de 1960, comenzaron a surgir problemas.
La economía de Estados Unidos estaba bajo presión debido a los enormes costos de la Guerra de Vietnam y los programas sociales del presidente Lyndon B. Johnson, lo que llevó a una inflación creciente y a la necesidad de imprimir más dinero.
Con más dólares circulando en el mundo y una cantidad fija de oro en las reservas estadounidenses, la paridad entre el dólar y el oro se volvió insostenible. Los países comenzaron a cuestionar la capacidad de Estados Unidos para cumplir con su promesa de convertir dólares en oro a una tasa fija de 35 dólares por onza.
El 15 de agosto de 1971, el presidente Richard Nixon anunció una medida radical que cambiaría el sistema financiero mundial para siempre. En lo que se conoce como el "Shock de Nixon", el presidente suspendió la convertibilidad del dólar en oro, rompiendo el vínculo que había mantenido la estabilidad del sistema de Bretton Woods.
De un día para otro, el dólar estadounidense dejó de estar respaldado por una cantidad tangible de oro, lo que llevó a que las monedas del mundo comenzaran a fluctuar libremente.
Este cambio inesperado fue el catalizador para el desarrollo del mercado de divisas tal como lo conocemos hoy.
El colapso de Bretton Woods fue un proceso complejo. Aunque la decisión de Nixon fue el punto de ruptura, los países intentaron en varias ocasiones restablecer un sistema de tasas de cambio fijas.
El ejemplo más notable fue el Acuerdo de Smithsonian de diciembre de 1971, en el que varias naciones acordaron ajustar sus tipos de cambio en un intento por estabilizar el sistema monetario internacional. Sin embargo, estos intentos no lograron detener el impulso de los mercados hacia un sistema de tasas flotantes.
En cuestión de años, el mundo aceptó que las monedas se valorarían en función de las fuerzas del mercado, lo que aumentó enormemente el volumen de operaciones en el mercado de divisas.
A medida que las monedas comenzaron a fluctuar libremente, surgió la oportunidad para la especulación, algo que previamente había sido limitado bajo el sistema de Bretton Woods.
Los bancos, las instituciones financieras y los inversores individuales comenzaron a aprovechar las diferencias en las tasas de cambio, lo que transformó el Forex en el mercado de alta liquidez y volatilidad que conocemos hoy.
Lo interesante de esta evolución es que, aunque el Forex es ahora una parte vital de la economía global, en sus primeros días no fue bien recibido por todos los actores financieros.
El cambio hacia un sistema de tasas flotantes provocó preocupación y resistencia entre algunos países. Habían disfrutado de la estabilidad proporcionada por las tasas de cambio fijas, y la idea de permitir que los mercados decidieran el valor de las monedas era vista como arriesgada. Aun así, las fuerzas económicas demostraron rápidamente que el sistema flotante era más sostenible y flexible en un mundo cada vez más interconectado.
En este nuevo entorno, los gobiernos, bancos centrales y operadores comenzaron a adaptar sus estrategias para sacar provecho de las fluctuaciones de las divisas.
Si algo nos enseña la historia del Forex, es que los mercados pueden ser profundamente influenciados por decisiones políticas y macroeconómicas que pueden cambiar el panorama en cuestión de días. Lo que parecía una estabilidad inquebrantable en el sistema de Bretton Woods colapsó casi de la noche a la mañana con el anuncio de Nixon.
Labels:
Conocimiento
,
Energía
,
Otras Realidades
,
Tecnología
lunes, 2 de septiembre de 2024
Geoingeniería del Cambio Climático Vs Actividad Solar
Conceptos pseudocientíficos como el "Calentamiento Global", "CO2 y Efecto Invernadero" o el "Cambio Climático Antropogénico", han dado paso al movimiento Eco-Religioso del CO2 y a los Impuestos del Carbono.
Toda esta Ciencia de Pago quedó expuesta en el escándalo del llamado "Climate Gate"
Lo primero que advertimos es que el Clima está siempre en constante cambio. Históricamente, se producen periodos de altas temperaturas así como glaciaciones de forma cíclica.
La causa de estos ciclos de aumento o descenso de las temperaturas es exterior al Planeta Tierra. Depende del Sol, como es sabido desde que los Astrónomos Chinos comenzaran la observación sistemática de las Manchas Solares (hace más de 3.000 años).
Proceso de Natural de Regulación de la Temperatura Terrestre
La suma de Radiación Electromagnética procedente del Sol que llega a la Tierra (Irradiancia) es prácticamente constante, con una variación generalmente inferior al 0,2% por cada Ciclo Solar y un valor aproximado de unos 1.400 W/m2 (medido en los satélites).
La Atmósfera Terrestre es prácticamente Diatérmana (no se calienta directamente por la Radiación Solar).
Cuando la Energía Solar impacta contra la superficie terrestre y oceánica es absorbida, siendo emitida posteriormente en forma de Radiación Infrarroja (Calor).
Esta Radiación Infrarroja (procedente en su mayor parte de la Tierra), es la que calienta las capas bajas de la Atmósfera, produciendo el aumento de la Temperatura y dando origen al movimiento convectivo de las masas de aire.
Por lo tanto la cobertura de Nubes a Baja Cota, es la que determina a nivel global la cantidad de Energía Solar que impactará sobre la Superficie Terrestre/Oceánica y que posteriormente será reflejada en forma de Calor aumentando las Temperaturas. A mayor número de Nubes a Baja Cota, menor es la Temperatura en el Planeta Tierra y viceversa.
Una vez explicado el mecanismo natural de regulación de la Temperatura Terrestre a través de la cobertura global de nubes, explicaremos brevemente la regulación del CO2:
La capacidad de los líquidos para mantener concentraciones de gases disueltas en su interior, depende de la presión y la temperatura.
El ciclo de CO2 depende únicamente del nivel de disolución del mismo en los océanos, a mayor temperatura, menor capacidad de mantener el CO2 en disolución y por lo tanto mayor nivel de CO2 en la atmósfera y viceversa.
Es decir, a mayor Temperatura (unos meses más tarde) mayor nivel de CO2, (una verdad “verdaderamente incómoda” para todos los que tratan de estafar Impuestos del Carbono, cuya base Seudocientífica y Eco-Religiosa se basa en invertir Causa-Efecto).
En cualquier caso, tan solo el Vapor de Agua tiene la capacidad de crear “Efecto Invernadero”, pese a los grandes esfuerzos probatorios de la Seudociencia y ONG´s del CO2 financiadas por la Sinarquía Transnacionalista (siempre interesada en crear problemas que requieran “Soluciones Globales”).
Con lo expuesto hasta ahora, podemos asegurar dos mecanismos diferenciados (Causa- Efecto):
– Mayor Cobertura de Nubes a Baja Cota = Disminución de la Temperatura Terrestre = Disminución CO2.
– Menor Cobertura de Nubes a Baja Cota = Aumento de la Temperatura Terrestre = Aumento del CO2.
Para explicar una mayor o menor cantidad natural de Nubes a Baja Cota, hay que volver de nuevo al Sistema Solar y su relación con la Atmósfera Terrestre. Los Rayos Cósmicos procedentes del Espacio Exterior y algunas Partículas Subatómicas procedentes del Sol, (en menor medida los Aerosoles Atmosféricos Naturales de origen Terrestre) son los responsables de la formación de Nubes a Baja Cota (cuya temperatura es superior a 0ºC).
Tanto los Rayos Cósmicos Galácticos como algunas de las Partículas Subatómicas Solares, tienen propiedades Nucleizantes (son capaces de producir la Coalescencia de las Moléculas de Vapor de Agua que proceden de la Evaporación del Agua Marina y que son transportadas a través de los Ríos de Vapor Troposféricos).
Por lo tanto, cuanto mayor sea la cantidad de Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra, mayor será la cantidad de Nubes Bajas y viceversa. La cantidad de Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra depende de dos factores: el primero es la Actividad del Sol, el segundo factor viene derivado de la posición del Sistema Solar en su desplazamiento por la Galaxia.
Actividad Solar:
El Campo Magnético del Sol tiene un tamaño capaz de albergar a todos los Planetas del Sistema Solar, teniendo en cuenta que su alcance es el del Viento Solar (Heliosfera).
Esta capa altamente magnetizada a la que llamamos Heliosfera, actúa como un escudo frente a los Rayos Cósmicos procedentes del Espacio Exterior.
El Viento Solar, así como el Plasma Solar (cuya capacidad de Ionización Atmosférica permite visualizar las Auroras Boreales), también actúan en gran medida como escudo frente a los Rayos Cósmicos que traspasan la Heliosfera.
De otra parte, el Campo Magnético del Sol no es constante (como lo es su Radiación). Atraviesa ciclos en los que aumenta su intensidad hasta un máximo y después comienza una disminución de la misma hasta la inversión de polos magnéticos, para posteriormente ir ganando intensidad de nuevo hasta el siguiente máximo.
Este comportamiento Oscilante del Campo Magnético Solar (Mínimo-Máximo-Mínimo-Inversión Polar) tiene una duración aproximada de 11 años y es conocido como “Ciclo Solar”, por lo que un ciclo completo a nivel de Polaridad Magnética dura 22 años.
El número de Manchas Solares, la cantidad de Eyecciones de Masa Coronaria (CME´s), así como la Intensidad del Viento Solar, son indicativos de una mayor o menor Actividad Solar.
Cuanto mayor es la Actividad Solar, mayor es la Actividad Geomagnética Solar/Terrestre. Una baja Actividad Solar media y por lo tanto un Campo Magnético Terrestre debilitado, no son óbices para el desarrollo puntual de intensas Tormentas Solares.
Actualmente nos encontramos en el Ciclo Solar 24, que según NASA comenzó en enero de 2008 con varios años de retraso (Mancha Solar 981) y con una previsión de Máximo Solar para el 2012. Algunos de estos Ciclos Solares han sido cortos, de unos 9 años de duración, siendo los más largos de unos 14 años de duración.
El Ciclo Solar 24 tiene muchas posibilidades de alcanzar un máximo mucho menor de lo acostumbrado, según la previsión del Tiempo Espacial para el 2012 de las Agencias Americana y Europea.
Esta situación (cuando es extrema) se conoce como el “Mínimo de Maunder”, cuyo nombre se asocia al periodo entre 1645 y 1715 cuando sólo se observaron aproximadamente 50 manchas en lugar de las 40.000 manchas esperadas y que como es lógico, coincidió con la parte más fría de la llamada “Pequeña Edad de Hielo” (siglos XV al XVII).
Si los Cinturones de Van Allen se debilitan, cualquier Tormenta Solar puede provocar que el Plasma genere Auroras Boreales que lleguen hasta el Ecuador Terrestre, como la que se pudo ver en 1859 y registrada en España por J. Hospitaler, ‘Diario de Menorca’ – Año 2 Número 237 (04/09/1859).
El 1 de septiembre de 1859, el Sol emitió una inmensa llamarada. Sólo diecisiete horas y cuarenta minutos después, la eyección llegó a la Tierra con partículas de carga magnética muy intensa y con una orientación de polaridad Norte-Sur contraria a la de la Tierra. El Campo Magnético Terrestre se deformó completamente y esto permitió la entrada de Partículas Solares hasta la Atmósfera, dónde provocaron extensas Auroras Boreales e interrupciones en las redes de telégrafo. Fue la mayor Tormenta Solar registrada. No hubo Inversión del Campo Magnético Terrestre.
Si una Tormenta Solar de estas características se produjera en la actual situación de total dependencia electrónica del Ser Humano, las consecuencias serían un verdadero desafío a nuestra capacidad de adaptación y disposición a la cooperación.
Posición del Sistema Solar:
El Sistema Solar, así como el resto de Constelaciones que forman nuestra Galaxia (la Vía Láctea), están en movimiento orbitando alrededor del Agujero Negro Masivo del Centro de la Galaxia, tal y como confirmó en diciembre de 2008 el “Instituto Max Planck” de Física en Alemania.
Desde nuestra posición, el Centro Galáctico formado por un Agujero Negro Masivo (conocido como el Sol Negro), está casi en dirección a Sagitario-A.
Con una forma de Doble Toroide, el Agujero Negro del Centro de nuestra Galaxia expulsa materia por el ecuador y la absorbe por los polos, creando una gran espiral rotativa de dos brazos como demostró Alan Marscher en la Universidad de Boston y más tarde publicara la revista Nature (en Abril de 2008), en oposición a la concepción clásica de la Física Limitada (en la que nada escapa a la Gravedad de un Agujero Negro).
Es la misma Ciencia que no sabe explicar la Gravedad como atracción hacia el Vacio Espacio-Tiempo y crea partículas inexistentes portadoras de la gravedad como el «Gravitón».
En la actualidad, estamos internándonos en uno de estos “Brazos Espirales” con cierta inclinación del Plano de Traslación de los Planetas del Sistema Solar respecto del Plano Ecuatorial del Agujero Negro Central de la Galaxia (Singularidad de Karl Schwarzschild).
Esta diferencia respecto del Plano de la Eclíptica, produce ciclos de 11.000 años en los que el Sistema Solar se expone en mayor o menor medida a las Emisiones de Radiación del Centro de la Galaxia.
Estos Ciclos a su vez, están anidados en Ciclos de 240.000 años (que es el tiempo aproximado que tarda el Sistema Solar en hacer una Órbita completa).
En resumen, respecto de la posición actual es predecible un constante aumento en la cantidad de Rayos Cósmicos que alcancen el Sistema Solar. Este factor, unido al comienzo de la disminución global de las Temperaturas ocultada por los “Calentólogos”, hace prever a muchos científicos que en realidad nos encontraríamos en los albores de una época pre-glaciar.
Conclusiones sobre Clima Global y Tiempo Espacial
Existe una solución para asegurar un cobro seguro de Trillones de Dólares en Impuestos del Carbono e inversión en Infraestructura de Gestión del Ciclo del Agua (Gestión de la Escasez), crear tu propio “Cambio Climático” a través de la Geoingeniería.
El proceso natural de regulación de la Temperatura Global del Planeta Tierra es perfectamente conocido y demostrado de forma irrefutable desde 1996.
Aumento de las Temperaturas: Más Rayos Cósmicos = Más Nubes a Baja Cota = Más Precipitaciones = Disminución de las Temperaturas = Disminución del CO2.
Reducción de las Temperaturas: Menos Rayos Cósmicos = Menos Nubes a Baja Cota = Menos Precipitaciones = Aumento de las Temperaturas = Aumento del CO2.
Esta constante se mantiene en congruencia desde hace millones de años:
Sucede que este proceso natural no es facturable (ni se puede utilizar como arma geopolítica), ventajas indiscutibles que solo aporta la Pseudociencia del CO2 a la Sinarquía Gobernante y a sus títeres, como Maurice Strong, Al Gore, como lo fuera Bert Bolin y tantos otros siervos del IPCC.
Tanto la posición del Sistema Solar respecto del plano de la Galaxia, como su órbita alcanzando uno de los brazos espirales de la Vía Láctea, así como el débil Campo Magnético Terrestre unido a la escasa Actividad Solar (cuyo máximo de ciclo se prevé extraordinariamente bajo con posibilidad puntual de grandes Tormentas Solares a partir de agosto del 2011), permiten extrapolar un natural incremento en la formación de Nubes Bajas, grandes Precipitaciones y desplazamientos de Masas de Aire, descensos de las Temperaturas así como un incremento en la Actividad Geomagnética Terrestre en forma de Seísmos y Volcanes unida a una gran Ionización Atmosférica.
Esta previsión, así como el proceso Natural de Regulación de la Temperatura, son sistemáticamente ocultados por los Medios de Comunicación e Instituciones Políticas, que continuarán tergiversando la realidad mediante el adoctrinamiento apocalíptico del incremento de las temperaturas debido a las emisiones de CO2 del Ser Humano, a pesar de que cualquier erupción volcánica emite más CO2 que todos los rumiantes, biomasa y actividades Humanas juntas (incluida la quema de combustibles fósiles).
Sin embargo, existen dos grupos discretos de Científicos (de origen Europeo y Americano principalmente) que no han dejado pasar de largo estas previsiones... Por un lado la NASA (como proveedor del DoD) y del otro Naciones Unidas, ESA y OTAN, financian grupos de trabajo bajo el epígrafe «Space Weather».
Cuando se habla de «Tiempo Espacial», en realidad se habla de la monitorización del estado de la Ionosfera para aumentar la capacidad de Previsión de Eventos Solares Severos, una nueva Arma Geopolítica.
Existe una diferencia de tiempo desde que se origina una CME y es detectada por los satélites, hasta que las Partículas Energéticas del Viento Solar y el Plasma Magnetizado procedentes del Sol alcanzan al Planeta Tierra.
Durante ese espacio de tiempo, hay que detectar la orientación de Polaridad Magnética del Plasma procedente del Sol.
Si la orientación Norte-Sur de la Polaridad Magnética del Plasma es contraria a la de la Tierra, la única forma de proteger las grandes instalaciones eléctricas, transformadores, plantas energéticas y demás redes no protegidas contra pulsos EM y que utilicen electricidad, es procediendo a un apagado completo e inmediato.
Las Instituciones que financian los Grupos de Trabajo sobre Impactos Socioeconómicos de los Eventos Solares Extremos como: Northrop Grumman Space Technology, Lockheed Missiles and Space Company, Inc., Lockheed Martin Corporation, Naval War College, Jet Propulsion Laboratory, Aerospace Corporation, Aerospace Consultant, Oak Ridge National Laboratory, Dixie State College and Aerospace Corporation, Resources for the Future, United Airlines, Inc., National Center for Atmospheric Research, North American Electric Reliability Council, Battel Engineering, Observatories of the Carnegie Institution y decenas instituciones similares, tratan de obtener y retener información, en orden a garantizar una ventaja Geoestratégica en su capacidad de superar Tormentas Solares.
Conclusiones sobre la Geoingeniería del Cambio Climático
Mientras que las gruesas Nubes Bajas impiden que la Radiación del Sol caliente el suelo y este a su vez el aire circundante, las delgadas Nubes Altas producen el efecto contrario: crean Radiación Indirecta.
Los Aerosoles producen en mayor medida el mismo efecto al recibir la Radiación Solar: Calor.
Existen dos tipos de Aerosoles, con capacidad Nucleizante y/o con capacidad de Cristalización de la Molécula de Agua. Unos actúan por encima y otros por debajo de la capa de los 0ºC.
La Dispersión de Aerosoles en la Geoingeniería Artificial del Cambio Climático contempla la utilización de Aerosoles Nucleizantes de carácter Higroscópico a Baja Cota y Aerosoles Nucleizantes de carácter Cristalizante en Alta Cota.
En muchas ocasiones, mediante la utilización de Nanotecnología, se consigue producir una capa de material Higroscópico e Hidrosoluble recubriendo un Aerosol Insoluble, permitiendo su utilización tanto en alta como en baja cota.
A este respecto, las evoluciones más importantes por su capacidad Higroscópica e Insolubilidad (Aerosol de Alta/Baja Cota) y que además permiten “vehiculizar” compuestos químicos así como transformar energía electromagnética en calor, son sin duda los Nanopolímeros, Nanofibras y Nanofilamentos, siendo la familia de los Mucoadhesivos los más “reactivos” eléctricamente hablando, con una capacidad Higroscópica simplemente espectacular.
La Geoingeniería para la creación del Cambio Climático Artificial, no solo se basa en la Dispersión de Aerosoles desde Aeronaves y Barcos Transoceánicos, existe toda una gama de tecnologías disponibles, cuyos procedimientos de utilización permiten evitar las precipitaciones y las formaciones nubosas, así como el desplazamiento de masas de aire por violentas que sean.
Tanto la Modificación del Clima como la Modificación del Tiempo Atmosférico, son procesos Ilegales que se realizan diariamente y a nivel global a través de las siguientes Tecnologías:
–Tecnología Escalar (Energía Dirigida desde Satélites y Radares de Apertura Sintética, funcionando como Interferómetros Lineales).
– Tecnología Electromagnética (Frecuencias desde ULF para la Ionosfera irradiadas desde los Calentadores Ionosféricos tipo H.A.A.R.P., hasta Microondas y equipos radiantes desplazables).
Al calentar la Ionosfera, esta se desplaza hacia arriba creando una zona de baja presión en la Troposfera que afecta a la Estratosfera y como es lógico a la Frecuencia Schumann.
Se modifica la trayectoria de la Corriente del Chorro, afectando a la Corriente Oceánica Termohalina y con ella a todo el Clima del Planeta Tierra.
– Ionización Atmosférica cuando el resultado es de polo positivo (ausencia de Electrones es ausencia de Precipitaciones, efecto Torres Gwen).
– Tecnología Laser (Tormentas Inteligentes creadas desde los equipos que conforman los Escudos Anti-Misiles, tanto Satélites como Aeronaves e Instalaciones Terrestres Militares, tienen la capacidad de crear espectaculares precipitaciones e inundaciones masivas mediante el impacto de un Haz Laser de Gran Potencia sobre la Trayectoria de los Ríos de Vapor Troposféricos).
– Tecnología de Ondas de Choque (Ondas Sónicas que impiden la Nucleación Natural en las Nubes).
– Organismos Modificados Genéticamente (Bioprecipitaciones).
Todas estas Tecnologías se están encontrando con la oposición de los Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra, cuyo flujo está aumentando más allá de los márgenes previstos cuando se implementaron estos Programas de Control del Clima y el Tiempo Atmosférico.
Esto empieza a causar inconvenientes para la Geoingeniería del Cambio Climático, obligando a concentrar las Operaciones de Dispersión de Aerosoles en las horas diurnas de las estaciones del año con los días más largos, a fin de maximizar el número total de horas de Radiación Solar, el aumento artificial de las Temperaturas y la Reducción de las Precipitaciones (Desertización Interanual).
Desde el Observatorio de Geoingeniería le invitamos a Dudar Activamente de toda Persona, Institución Pública o Privada, Organización “Verde”, Partido Político, ONG, Agencia Gubernamental o Medio de Comunicación, que proclame la existencia de un Calentamiento Global provocado por las emisiones de CO2 del Ser Humano.
Dude de todo titulado en cualquier Ciencia por muy galardonado que sea, siempre que hable del Clima sin hablar de Geoingeniería y Rayos Cósmicos, ya que solo puede ser un ignorante de la realidad o un ladrón aspirante a la servidumbre de la Sinarquía Transnacional.
Dado que la mejor Política Individual que puede llevar a cabo en un sistema capitalista es la elección de compra, le instamos a evitar la adquisición de productos fabricados o comercializados por cualquier empresa que utilice la reducción de emisiones de CO2 como argumento de venta.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Cada vez que paga por un producto cuyo fabricante utiliza la reducción de emisiones de CO2 como argumento de venta, está financiando y apoyando directamente los Programas de Geoingeniería, el Fraude del Calentamiento Global, los Impuestos del Carbono, la Energía Nuclear y el futuro Ministerio Global de Medio Ambiente (formado por todos los aspirantes mesiánicos de las organizaciones “Verdes”).
Fuente: Observatorio de Geoingeniería en España
Toda esta Ciencia de Pago quedó expuesta en el escándalo del llamado "Climate Gate"
Lo primero que advertimos es que el Clima está siempre en constante cambio. Históricamente, se producen periodos de altas temperaturas así como glaciaciones de forma cíclica.
La causa de estos ciclos de aumento o descenso de las temperaturas es exterior al Planeta Tierra. Depende del Sol, como es sabido desde que los Astrónomos Chinos comenzaran la observación sistemática de las Manchas Solares (hace más de 3.000 años).
Proceso de Natural de Regulación de la Temperatura Terrestre
La suma de Radiación Electromagnética procedente del Sol que llega a la Tierra (Irradiancia) es prácticamente constante, con una variación generalmente inferior al 0,2% por cada Ciclo Solar y un valor aproximado de unos 1.400 W/m2 (medido en los satélites).
La Atmósfera Terrestre es prácticamente Diatérmana (no se calienta directamente por la Radiación Solar).
Cuando la Energía Solar impacta contra la superficie terrestre y oceánica es absorbida, siendo emitida posteriormente en forma de Radiación Infrarroja (Calor).
Esta Radiación Infrarroja (procedente en su mayor parte de la Tierra), es la que calienta las capas bajas de la Atmósfera, produciendo el aumento de la Temperatura y dando origen al movimiento convectivo de las masas de aire.
Por lo tanto la cobertura de Nubes a Baja Cota, es la que determina a nivel global la cantidad de Energía Solar que impactará sobre la Superficie Terrestre/Oceánica y que posteriormente será reflejada en forma de Calor aumentando las Temperaturas. A mayor número de Nubes a Baja Cota, menor es la Temperatura en el Planeta Tierra y viceversa.
Una vez explicado el mecanismo natural de regulación de la Temperatura Terrestre a través de la cobertura global de nubes, explicaremos brevemente la regulación del CO2:
La capacidad de los líquidos para mantener concentraciones de gases disueltas en su interior, depende de la presión y la temperatura.
El ciclo de CO2 depende únicamente del nivel de disolución del mismo en los océanos, a mayor temperatura, menor capacidad de mantener el CO2 en disolución y por lo tanto mayor nivel de CO2 en la atmósfera y viceversa.
Es decir, a mayor Temperatura (unos meses más tarde) mayor nivel de CO2, (una verdad “verdaderamente incómoda” para todos los que tratan de estafar Impuestos del Carbono, cuya base Seudocientífica y Eco-Religiosa se basa en invertir Causa-Efecto).
En cualquier caso, tan solo el Vapor de Agua tiene la capacidad de crear “Efecto Invernadero”, pese a los grandes esfuerzos probatorios de la Seudociencia y ONG´s del CO2 financiadas por la Sinarquía Transnacionalista (siempre interesada en crear problemas que requieran “Soluciones Globales”).
Con lo expuesto hasta ahora, podemos asegurar dos mecanismos diferenciados (Causa- Efecto):
– Mayor Cobertura de Nubes a Baja Cota = Disminución de la Temperatura Terrestre = Disminución CO2.
– Menor Cobertura de Nubes a Baja Cota = Aumento de la Temperatura Terrestre = Aumento del CO2.
Para explicar una mayor o menor cantidad natural de Nubes a Baja Cota, hay que volver de nuevo al Sistema Solar y su relación con la Atmósfera Terrestre. Los Rayos Cósmicos procedentes del Espacio Exterior y algunas Partículas Subatómicas procedentes del Sol, (en menor medida los Aerosoles Atmosféricos Naturales de origen Terrestre) son los responsables de la formación de Nubes a Baja Cota (cuya temperatura es superior a 0ºC).
Tanto los Rayos Cósmicos Galácticos como algunas de las Partículas Subatómicas Solares, tienen propiedades Nucleizantes (son capaces de producir la Coalescencia de las Moléculas de Vapor de Agua que proceden de la Evaporación del Agua Marina y que son transportadas a través de los Ríos de Vapor Troposféricos).
Por lo tanto, cuanto mayor sea la cantidad de Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra, mayor será la cantidad de Nubes Bajas y viceversa. La cantidad de Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra depende de dos factores: el primero es la Actividad del Sol, el segundo factor viene derivado de la posición del Sistema Solar en su desplazamiento por la Galaxia.
Actividad Solar:
El Campo Magnético del Sol tiene un tamaño capaz de albergar a todos los Planetas del Sistema Solar, teniendo en cuenta que su alcance es el del Viento Solar (Heliosfera).
Esta capa altamente magnetizada a la que llamamos Heliosfera, actúa como un escudo frente a los Rayos Cósmicos procedentes del Espacio Exterior.
El Viento Solar, así como el Plasma Solar (cuya capacidad de Ionización Atmosférica permite visualizar las Auroras Boreales), también actúan en gran medida como escudo frente a los Rayos Cósmicos que traspasan la Heliosfera.
De otra parte, el Campo Magnético del Sol no es constante (como lo es su Radiación). Atraviesa ciclos en los que aumenta su intensidad hasta un máximo y después comienza una disminución de la misma hasta la inversión de polos magnéticos, para posteriormente ir ganando intensidad de nuevo hasta el siguiente máximo.
Este comportamiento Oscilante del Campo Magnético Solar (Mínimo-Máximo-Mínimo-Inversión Polar) tiene una duración aproximada de 11 años y es conocido como “Ciclo Solar”, por lo que un ciclo completo a nivel de Polaridad Magnética dura 22 años.
El número de Manchas Solares, la cantidad de Eyecciones de Masa Coronaria (CME´s), así como la Intensidad del Viento Solar, son indicativos de una mayor o menor Actividad Solar.
Cuanto mayor es la Actividad Solar, mayor es la Actividad Geomagnética Solar/Terrestre. Una baja Actividad Solar media y por lo tanto un Campo Magnético Terrestre debilitado, no son óbices para el desarrollo puntual de intensas Tormentas Solares.
Actualmente nos encontramos en el Ciclo Solar 24, que según NASA comenzó en enero de 2008 con varios años de retraso (Mancha Solar 981) y con una previsión de Máximo Solar para el 2012. Algunos de estos Ciclos Solares han sido cortos, de unos 9 años de duración, siendo los más largos de unos 14 años de duración.
El Ciclo Solar 24 tiene muchas posibilidades de alcanzar un máximo mucho menor de lo acostumbrado, según la previsión del Tiempo Espacial para el 2012 de las Agencias Americana y Europea.
Esta situación (cuando es extrema) se conoce como el “Mínimo de Maunder”, cuyo nombre se asocia al periodo entre 1645 y 1715 cuando sólo se observaron aproximadamente 50 manchas en lugar de las 40.000 manchas esperadas y que como es lógico, coincidió con la parte más fría de la llamada “Pequeña Edad de Hielo” (siglos XV al XVII).
Si los Cinturones de Van Allen se debilitan, cualquier Tormenta Solar puede provocar que el Plasma genere Auroras Boreales que lleguen hasta el Ecuador Terrestre, como la que se pudo ver en 1859 y registrada en España por J. Hospitaler, ‘Diario de Menorca’ – Año 2 Número 237 (04/09/1859).
El 1 de septiembre de 1859, el Sol emitió una inmensa llamarada. Sólo diecisiete horas y cuarenta minutos después, la eyección llegó a la Tierra con partículas de carga magnética muy intensa y con una orientación de polaridad Norte-Sur contraria a la de la Tierra. El Campo Magnético Terrestre se deformó completamente y esto permitió la entrada de Partículas Solares hasta la Atmósfera, dónde provocaron extensas Auroras Boreales e interrupciones en las redes de telégrafo. Fue la mayor Tormenta Solar registrada. No hubo Inversión del Campo Magnético Terrestre.
Si una Tormenta Solar de estas características se produjera en la actual situación de total dependencia electrónica del Ser Humano, las consecuencias serían un verdadero desafío a nuestra capacidad de adaptación y disposición a la cooperación.
Posición del Sistema Solar:
El Sistema Solar, así como el resto de Constelaciones que forman nuestra Galaxia (la Vía Láctea), están en movimiento orbitando alrededor del Agujero Negro Masivo del Centro de la Galaxia, tal y como confirmó en diciembre de 2008 el “Instituto Max Planck” de Física en Alemania.
Desde nuestra posición, el Centro Galáctico formado por un Agujero Negro Masivo (conocido como el Sol Negro), está casi en dirección a Sagitario-A.
Con una forma de Doble Toroide, el Agujero Negro del Centro de nuestra Galaxia expulsa materia por el ecuador y la absorbe por los polos, creando una gran espiral rotativa de dos brazos como demostró Alan Marscher en la Universidad de Boston y más tarde publicara la revista Nature (en Abril de 2008), en oposición a la concepción clásica de la Física Limitada (en la que nada escapa a la Gravedad de un Agujero Negro).
Es la misma Ciencia que no sabe explicar la Gravedad como atracción hacia el Vacio Espacio-Tiempo y crea partículas inexistentes portadoras de la gravedad como el «Gravitón».
En la actualidad, estamos internándonos en uno de estos “Brazos Espirales” con cierta inclinación del Plano de Traslación de los Planetas del Sistema Solar respecto del Plano Ecuatorial del Agujero Negro Central de la Galaxia (Singularidad de Karl Schwarzschild).
Esta diferencia respecto del Plano de la Eclíptica, produce ciclos de 11.000 años en los que el Sistema Solar se expone en mayor o menor medida a las Emisiones de Radiación del Centro de la Galaxia.
Estos Ciclos a su vez, están anidados en Ciclos de 240.000 años (que es el tiempo aproximado que tarda el Sistema Solar en hacer una Órbita completa).
En resumen, respecto de la posición actual es predecible un constante aumento en la cantidad de Rayos Cósmicos que alcancen el Sistema Solar. Este factor, unido al comienzo de la disminución global de las Temperaturas ocultada por los “Calentólogos”, hace prever a muchos científicos que en realidad nos encontraríamos en los albores de una época pre-glaciar.
Conclusiones sobre Clima Global y Tiempo Espacial
Existe una solución para asegurar un cobro seguro de Trillones de Dólares en Impuestos del Carbono e inversión en Infraestructura de Gestión del Ciclo del Agua (Gestión de la Escasez), crear tu propio “Cambio Climático” a través de la Geoingeniería.
El proceso natural de regulación de la Temperatura Global del Planeta Tierra es perfectamente conocido y demostrado de forma irrefutable desde 1996.
Aumento de las Temperaturas: Más Rayos Cósmicos = Más Nubes a Baja Cota = Más Precipitaciones = Disminución de las Temperaturas = Disminución del CO2.
Reducción de las Temperaturas: Menos Rayos Cósmicos = Menos Nubes a Baja Cota = Menos Precipitaciones = Aumento de las Temperaturas = Aumento del CO2.
Esta constante se mantiene en congruencia desde hace millones de años:
Sucede que este proceso natural no es facturable (ni se puede utilizar como arma geopolítica), ventajas indiscutibles que solo aporta la Pseudociencia del CO2 a la Sinarquía Gobernante y a sus títeres, como Maurice Strong, Al Gore, como lo fuera Bert Bolin y tantos otros siervos del IPCC.
Tanto la posición del Sistema Solar respecto del plano de la Galaxia, como su órbita alcanzando uno de los brazos espirales de la Vía Láctea, así como el débil Campo Magnético Terrestre unido a la escasa Actividad Solar (cuyo máximo de ciclo se prevé extraordinariamente bajo con posibilidad puntual de grandes Tormentas Solares a partir de agosto del 2011), permiten extrapolar un natural incremento en la formación de Nubes Bajas, grandes Precipitaciones y desplazamientos de Masas de Aire, descensos de las Temperaturas así como un incremento en la Actividad Geomagnética Terrestre en forma de Seísmos y Volcanes unida a una gran Ionización Atmosférica.
Esta previsión, así como el proceso Natural de Regulación de la Temperatura, son sistemáticamente ocultados por los Medios de Comunicación e Instituciones Políticas, que continuarán tergiversando la realidad mediante el adoctrinamiento apocalíptico del incremento de las temperaturas debido a las emisiones de CO2 del Ser Humano, a pesar de que cualquier erupción volcánica emite más CO2 que todos los rumiantes, biomasa y actividades Humanas juntas (incluida la quema de combustibles fósiles).
Sin embargo, existen dos grupos discretos de Científicos (de origen Europeo y Americano principalmente) que no han dejado pasar de largo estas previsiones... Por un lado la NASA (como proveedor del DoD) y del otro Naciones Unidas, ESA y OTAN, financian grupos de trabajo bajo el epígrafe «Space Weather».
Cuando se habla de «Tiempo Espacial», en realidad se habla de la monitorización del estado de la Ionosfera para aumentar la capacidad de Previsión de Eventos Solares Severos, una nueva Arma Geopolítica.
Existe una diferencia de tiempo desde que se origina una CME y es detectada por los satélites, hasta que las Partículas Energéticas del Viento Solar y el Plasma Magnetizado procedentes del Sol alcanzan al Planeta Tierra.
Durante ese espacio de tiempo, hay que detectar la orientación de Polaridad Magnética del Plasma procedente del Sol.
Si la orientación Norte-Sur de la Polaridad Magnética del Plasma es contraria a la de la Tierra, la única forma de proteger las grandes instalaciones eléctricas, transformadores, plantas energéticas y demás redes no protegidas contra pulsos EM y que utilicen electricidad, es procediendo a un apagado completo e inmediato.
Las Instituciones que financian los Grupos de Trabajo sobre Impactos Socioeconómicos de los Eventos Solares Extremos como: Northrop Grumman Space Technology, Lockheed Missiles and Space Company, Inc., Lockheed Martin Corporation, Naval War College, Jet Propulsion Laboratory, Aerospace Corporation, Aerospace Consultant, Oak Ridge National Laboratory, Dixie State College and Aerospace Corporation, Resources for the Future, United Airlines, Inc., National Center for Atmospheric Research, North American Electric Reliability Council, Battel Engineering, Observatories of the Carnegie Institution y decenas instituciones similares, tratan de obtener y retener información, en orden a garantizar una ventaja Geoestratégica en su capacidad de superar Tormentas Solares.
Conclusiones sobre la Geoingeniería del Cambio Climático
Mientras que las gruesas Nubes Bajas impiden que la Radiación del Sol caliente el suelo y este a su vez el aire circundante, las delgadas Nubes Altas producen el efecto contrario: crean Radiación Indirecta.
Los Aerosoles producen en mayor medida el mismo efecto al recibir la Radiación Solar: Calor.
Existen dos tipos de Aerosoles, con capacidad Nucleizante y/o con capacidad de Cristalización de la Molécula de Agua. Unos actúan por encima y otros por debajo de la capa de los 0ºC.
La Dispersión de Aerosoles en la Geoingeniería Artificial del Cambio Climático contempla la utilización de Aerosoles Nucleizantes de carácter Higroscópico a Baja Cota y Aerosoles Nucleizantes de carácter Cristalizante en Alta Cota.
En muchas ocasiones, mediante la utilización de Nanotecnología, se consigue producir una capa de material Higroscópico e Hidrosoluble recubriendo un Aerosol Insoluble, permitiendo su utilización tanto en alta como en baja cota.
A este respecto, las evoluciones más importantes por su capacidad Higroscópica e Insolubilidad (Aerosol de Alta/Baja Cota) y que además permiten “vehiculizar” compuestos químicos así como transformar energía electromagnética en calor, son sin duda los Nanopolímeros, Nanofibras y Nanofilamentos, siendo la familia de los Mucoadhesivos los más “reactivos” eléctricamente hablando, con una capacidad Higroscópica simplemente espectacular.
La Geoingeniería para la creación del Cambio Climático Artificial, no solo se basa en la Dispersión de Aerosoles desde Aeronaves y Barcos Transoceánicos, existe toda una gama de tecnologías disponibles, cuyos procedimientos de utilización permiten evitar las precipitaciones y las formaciones nubosas, así como el desplazamiento de masas de aire por violentas que sean.
Tanto la Modificación del Clima como la Modificación del Tiempo Atmosférico, son procesos Ilegales que se realizan diariamente y a nivel global a través de las siguientes Tecnologías:
–Tecnología Escalar (Energía Dirigida desde Satélites y Radares de Apertura Sintética, funcionando como Interferómetros Lineales).
– Tecnología Electromagnética (Frecuencias desde ULF para la Ionosfera irradiadas desde los Calentadores Ionosféricos tipo H.A.A.R.P., hasta Microondas y equipos radiantes desplazables).
Al calentar la Ionosfera, esta se desplaza hacia arriba creando una zona de baja presión en la Troposfera que afecta a la Estratosfera y como es lógico a la Frecuencia Schumann.
Se modifica la trayectoria de la Corriente del Chorro, afectando a la Corriente Oceánica Termohalina y con ella a todo el Clima del Planeta Tierra.
– Ionización Atmosférica cuando el resultado es de polo positivo (ausencia de Electrones es ausencia de Precipitaciones, efecto Torres Gwen).
– Tecnología Laser (Tormentas Inteligentes creadas desde los equipos que conforman los Escudos Anti-Misiles, tanto Satélites como Aeronaves e Instalaciones Terrestres Militares, tienen la capacidad de crear espectaculares precipitaciones e inundaciones masivas mediante el impacto de un Haz Laser de Gran Potencia sobre la Trayectoria de los Ríos de Vapor Troposféricos).
– Tecnología de Ondas de Choque (Ondas Sónicas que impiden la Nucleación Natural en las Nubes).
– Organismos Modificados Genéticamente (Bioprecipitaciones).
Todas estas Tecnologías se están encontrando con la oposición de los Rayos Cósmicos que alcanzan el Planeta Tierra, cuyo flujo está aumentando más allá de los márgenes previstos cuando se implementaron estos Programas de Control del Clima y el Tiempo Atmosférico.
Esto empieza a causar inconvenientes para la Geoingeniería del Cambio Climático, obligando a concentrar las Operaciones de Dispersión de Aerosoles en las horas diurnas de las estaciones del año con los días más largos, a fin de maximizar el número total de horas de Radiación Solar, el aumento artificial de las Temperaturas y la Reducción de las Precipitaciones (Desertización Interanual).
Desde el Observatorio de Geoingeniería le invitamos a Dudar Activamente de toda Persona, Institución Pública o Privada, Organización “Verde”, Partido Político, ONG, Agencia Gubernamental o Medio de Comunicación, que proclame la existencia de un Calentamiento Global provocado por las emisiones de CO2 del Ser Humano.
Dude de todo titulado en cualquier Ciencia por muy galardonado que sea, siempre que hable del Clima sin hablar de Geoingeniería y Rayos Cósmicos, ya que solo puede ser un ignorante de la realidad o un ladrón aspirante a la servidumbre de la Sinarquía Transnacional.
Dado que la mejor Política Individual que puede llevar a cabo en un sistema capitalista es la elección de compra, le instamos a evitar la adquisición de productos fabricados o comercializados por cualquier empresa que utilice la reducción de emisiones de CO2 como argumento de venta.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Cada vez que paga por un producto cuyo fabricante utiliza la reducción de emisiones de CO2 como argumento de venta, está financiando y apoyando directamente los Programas de Geoingeniería, el Fraude del Calentamiento Global, los Impuestos del Carbono, la Energía Nuclear y el futuro Ministerio Global de Medio Ambiente (formado por todos los aspirantes mesiánicos de las organizaciones “Verdes”).
Fuente: Observatorio de Geoingeniería en España
Labels:
Bienestar
,
Ciencia
,
Conocimiento
,
Energía
,
Tecnología
domingo, 23 de junio de 2024
Fundaciones: Instrumentos de Poder de la Casta Adinerada
Todos conocemos las fundaciones: científicas, religiosas o culturales, de protección de la naturaleza y los animales o simplemente benéficas. ¿Sabía usted que las fundaciones también pueden valer miles de millones y, por tanto, ser muy poderosas?
La fundación más rica del mundo es probablemente la danesa Novo Nordisk, con activos estimados en unos 73.000 millones de dólares. Está especializada en tratamientos médicos e investigación.
Como dice el refrán: el dinero rige al mundo.
En otras palabras: el dinero significa poder. Por eso es importante observar de cerca cómo utilizan su dinero las fundaciones millonarias.
Crear una supuesta fundación benéfica puede ser la jugada ideal para ejercer poder, por un lado, y darse un barniz de caridad y desinterés, por otro. Thomas Röper, operador del portal crítico con los medios Anti-Spiegel, revela en su libro Inside Corona cómo funciona esto y qué motivos ocultos se suelen perseguir al crear fundaciones y ONG´s.
Propósito 1: La fundación como medio de ahorrar impuestos
Supongamos que usted tiene una gran empresa que obtiene beneficios millonarios o multimillonarios. Entonces también tendría que pagar millones (o incluso miles de millones) en impuestos, y eso no le gusta. ¿Qué hacer? Muy sencillo: Usted crea una fundación y transfiere su patrimonio a ella. La fundación está exenta de impuestos y usted se ahorra millones o incluso miles de millones en impuestos que de otro modo tendría que pagar cada año.
El inconveniente es que el dinero ya no le pertenece a usted, sino a la fundación. Sin embargo, esto no es un problema, porque lo importante no es quién posee el dinero, sino quién está autorizado a disponer de él. Un ejemplo: Si usted quiere irse de vacaciones a las Maldivas, ya no se trata de unas vacaciones, sino de un viaje de estudios o de negocios para promover el entendimiento internacional, y la fundación paga el viaje.
En la vida real, Bill Gates, George Soros, Rockefeller y todos los demás benefactores han hecho exactamente eso. Eluden impuestos y utilizan su dinero para influir políticamente.
Propósito 2: Aumentar el patrimonio a través de la fundación
Las fundaciones no sólo pueden ahorrar dinero, ¡también pueden aumentarlo!
Thomas Röper utiliza dos ejemplos destacados para mostrar cómo se hace esto:
1. la Fundación Bill y Melinda Gates Esta fundación se creó en 1999 y en 2001 tenía activos por valor de unos 55.000 millones de dólares. Según Thomas Röper, en 2021 era de casi 130.000 millones de dólares, ¡más del doble! Así que no importa cuánto dinero gaste la fundación en fines benéficos, el dinero no disminuye, sino que aumenta.
En el libro Inside Corona se revela un ejemplo concreto de cómo la fundación utilizó su dinero durante la crisis del coronavirus: Cuando Bill Gates compró acciones de la pequeña y desconocida empresa BioNTech en 2019, los medios de comunicación dijeron que Bill Gates estaba apoyando financieramente a una empresa prometedora.
Eso es absurdo; fue una inversión y no una donación como sugirieron los informes de los medios. Cuando alguien compra acciones, no es un donante, sino un inversor que apuesta a que la empresa obtendrá beneficios en el futuro y que los precios de las acciones subirán.
Y cuando Bill Gates donó 100 millones a la UE en una conferencia de donantes en mayo de 2020, se trataba de puras relaciones públicas, porque Bill Gates sabía que una proporción muy grande del total de 7.400 millones volvería a él porque Pfizer y BioNTech recibirían una gran parte de este bote, y Bill Gates tiene una participación en ambas empresas.
Ahora sabemos que BioNTech y Pfizer se llevaron la mayor parte del dinero. Es más, la UE anunció en mayo de 2021 que sólo compraría vacunas a BioNTech/Pfizer y también anunció un pedido de 1.800 millones de dosis de vacunas. Al precio estimado de algo menos de 20 dólares por dosis de vacuna, la UE está transfiriendo 36.000 millones de dólares a Pfizer y BioNTech.
También se pueden donar 100 millones de antemano por razones de relaciones públicas, hace buena prensa y el dinero vuelve de todos modos. También hay que añadir aquí que la mayor parte de estos 7.400 millones de euros, que fueron a parar a las empresas de vacunas para el desarrollo de vacunas, consistió en dinero de los contribuyentes. En otras palabras, ¡la supuestamente caritativa Fundación Bill y Melinda Gates se ha beneficiado del dinero de los contribuyentes!
Open Philanthropy. Esta ONG fue fundada por el empresario informático y multimillonario estadounidense Dustin Moskovitz y su esposa Cari Tuna. Aunque el objetivo de Open Philanthropy – (Open Phil para abreviar)- es donar de la forma más eficaz posible; sus activos han crecido de forma asombrosa, pasando de unos 8,1 millones de dólares estadounidenses en 2014 a casi 28.000 millones de dólares estadounidenses en la actualidad (a partir de 2021).
Esta ONG es también un ejemplo de libro de texto de cómo aumentar tu propio capital y seguir pareciendo un benefactor.
En 2019, Open Philanthropy tuvo una buena idea y, en enero de 2019, facilitó la fundación de una empresa llamada Sherlock Biosciences. Open Philanthropy es el principal inversor de la empresa y también ha realizado una donación de 17,5 millones de dólares.
El objetivo de la donación en enero de 2019 era apoyar el desarrollo de una plataforma de diagnóstico para identificar todos los virus presentes en una muestra de paciente. La inversión y la donación dieron sus frutos, ya que Sherlock fue la primera empresa en recibir la aprobación para una prueba basada en CRISPR para Covid-19 en Estados Unidos en 2020.
Open Philanthropy había garantizado el éxito del proyecto presionando al Senado estadounidense. Así que ya ves que las donaciones deben apoyar las inversiones para que sean rentables.
Se presiona a favor de un tema, se dona dinero para la investigación, se hace lobbyismo a favor y, al mismo tiempo, se tiene una participación en las empresas que luego ganan dinero con ello. Esto es lo que parece cuando los filántropos ponen su dinero en fundaciones para luego generosamente salvar el mundo.
Como podemos ver, también en este caso se utilizó el dinero de los contribuyentes para lucrarse, ya que los costes de las pruebas fueron pagados en última instancia también por la población de EE.UU. La práctica descrita deja al descubierto por fin la fea cara de las llamadas organizaciones sin ánimo de lucro.
También se plantea la cuestión de si Open Phil sabía exactamente lo que estaba haciendo cuando empezó a invertir en el desarrollo de la mencionada plataforma de diagnóstico, ahora conocida como la prueba Covid-19. La pregunta no sale de la nada, ya que Open Phil tuvo esta gloriosa idea poco menos de un año antes de que se declarara la pandemia de coronavirus.
Este movimiento aparentemente clarividente recuerda sospechosamente al Evento 201, el juego de simulación que predijo la pandemia de coronavirus unas semanas antes de que se declarara. Y es difícil de creer: ¡Open Phil también participó aquí como colaborador!
Los acontecimientos descritos muestran sólo una parte de la realidad y arrojan una oscura sombra sobre los súper ricos caritativos. Ellos han llevado a Thomas Röper a no hablar ya de filántropos, es decir, de filántropos, sino de oligarcas. Porque según la definición, los oligarcas son personas que ejercen el poder junto con otras pocas a través de su poder económico. Y esto es claramente cierto en el caso de Bill Gates, Dustin Moskovitz, George Soros y compañía, si se siguen las explicaciones de Thomas Röper: Sus fundaciones no son benéficas o sin ánimo de lucro, sino todo lo contrario, sofisticados instrumentos para la expansión del poder y la riqueza.
La fundación más rica del mundo es probablemente la danesa Novo Nordisk, con activos estimados en unos 73.000 millones de dólares. Está especializada en tratamientos médicos e investigación.
Como dice el refrán: el dinero rige al mundo.
En otras palabras: el dinero significa poder. Por eso es importante observar de cerca cómo utilizan su dinero las fundaciones millonarias.
Crear una supuesta fundación benéfica puede ser la jugada ideal para ejercer poder, por un lado, y darse un barniz de caridad y desinterés, por otro. Thomas Röper, operador del portal crítico con los medios Anti-Spiegel, revela en su libro Inside Corona cómo funciona esto y qué motivos ocultos se suelen perseguir al crear fundaciones y ONG´s.
Propósito 1: La fundación como medio de ahorrar impuestos
Supongamos que usted tiene una gran empresa que obtiene beneficios millonarios o multimillonarios. Entonces también tendría que pagar millones (o incluso miles de millones) en impuestos, y eso no le gusta. ¿Qué hacer? Muy sencillo: Usted crea una fundación y transfiere su patrimonio a ella. La fundación está exenta de impuestos y usted se ahorra millones o incluso miles de millones en impuestos que de otro modo tendría que pagar cada año.
El inconveniente es que el dinero ya no le pertenece a usted, sino a la fundación. Sin embargo, esto no es un problema, porque lo importante no es quién posee el dinero, sino quién está autorizado a disponer de él. Un ejemplo: Si usted quiere irse de vacaciones a las Maldivas, ya no se trata de unas vacaciones, sino de un viaje de estudios o de negocios para promover el entendimiento internacional, y la fundación paga el viaje.
En la vida real, Bill Gates, George Soros, Rockefeller y todos los demás benefactores han hecho exactamente eso. Eluden impuestos y utilizan su dinero para influir políticamente.
Propósito 2: Aumentar el patrimonio a través de la fundación
Las fundaciones no sólo pueden ahorrar dinero, ¡también pueden aumentarlo!
Thomas Röper utiliza dos ejemplos destacados para mostrar cómo se hace esto:
1. la Fundación Bill y Melinda Gates Esta fundación se creó en 1999 y en 2001 tenía activos por valor de unos 55.000 millones de dólares. Según Thomas Röper, en 2021 era de casi 130.000 millones de dólares, ¡más del doble! Así que no importa cuánto dinero gaste la fundación en fines benéficos, el dinero no disminuye, sino que aumenta.
En el libro Inside Corona se revela un ejemplo concreto de cómo la fundación utilizó su dinero durante la crisis del coronavirus: Cuando Bill Gates compró acciones de la pequeña y desconocida empresa BioNTech en 2019, los medios de comunicación dijeron que Bill Gates estaba apoyando financieramente a una empresa prometedora.
Eso es absurdo; fue una inversión y no una donación como sugirieron los informes de los medios. Cuando alguien compra acciones, no es un donante, sino un inversor que apuesta a que la empresa obtendrá beneficios en el futuro y que los precios de las acciones subirán.
Y cuando Bill Gates donó 100 millones a la UE en una conferencia de donantes en mayo de 2020, se trataba de puras relaciones públicas, porque Bill Gates sabía que una proporción muy grande del total de 7.400 millones volvería a él porque Pfizer y BioNTech recibirían una gran parte de este bote, y Bill Gates tiene una participación en ambas empresas.
Ahora sabemos que BioNTech y Pfizer se llevaron la mayor parte del dinero. Es más, la UE anunció en mayo de 2021 que sólo compraría vacunas a BioNTech/Pfizer y también anunció un pedido de 1.800 millones de dosis de vacunas. Al precio estimado de algo menos de 20 dólares por dosis de vacuna, la UE está transfiriendo 36.000 millones de dólares a Pfizer y BioNTech.
También se pueden donar 100 millones de antemano por razones de relaciones públicas, hace buena prensa y el dinero vuelve de todos modos. También hay que añadir aquí que la mayor parte de estos 7.400 millones de euros, que fueron a parar a las empresas de vacunas para el desarrollo de vacunas, consistió en dinero de los contribuyentes. En otras palabras, ¡la supuestamente caritativa Fundación Bill y Melinda Gates se ha beneficiado del dinero de los contribuyentes!
Open Philanthropy. Esta ONG fue fundada por el empresario informático y multimillonario estadounidense Dustin Moskovitz y su esposa Cari Tuna. Aunque el objetivo de Open Philanthropy – (Open Phil para abreviar)- es donar de la forma más eficaz posible; sus activos han crecido de forma asombrosa, pasando de unos 8,1 millones de dólares estadounidenses en 2014 a casi 28.000 millones de dólares estadounidenses en la actualidad (a partir de 2021).
Esta ONG es también un ejemplo de libro de texto de cómo aumentar tu propio capital y seguir pareciendo un benefactor.
En 2019, Open Philanthropy tuvo una buena idea y, en enero de 2019, facilitó la fundación de una empresa llamada Sherlock Biosciences. Open Philanthropy es el principal inversor de la empresa y también ha realizado una donación de 17,5 millones de dólares.
El objetivo de la donación en enero de 2019 era apoyar el desarrollo de una plataforma de diagnóstico para identificar todos los virus presentes en una muestra de paciente. La inversión y la donación dieron sus frutos, ya que Sherlock fue la primera empresa en recibir la aprobación para una prueba basada en CRISPR para Covid-19 en Estados Unidos en 2020.
Open Philanthropy había garantizado el éxito del proyecto presionando al Senado estadounidense. Así que ya ves que las donaciones deben apoyar las inversiones para que sean rentables.
Se presiona a favor de un tema, se dona dinero para la investigación, se hace lobbyismo a favor y, al mismo tiempo, se tiene una participación en las empresas que luego ganan dinero con ello. Esto es lo que parece cuando los filántropos ponen su dinero en fundaciones para luego generosamente salvar el mundo.
Como podemos ver, también en este caso se utilizó el dinero de los contribuyentes para lucrarse, ya que los costes de las pruebas fueron pagados en última instancia también por la población de EE.UU. La práctica descrita deja al descubierto por fin la fea cara de las llamadas organizaciones sin ánimo de lucro.
También se plantea la cuestión de si Open Phil sabía exactamente lo que estaba haciendo cuando empezó a invertir en el desarrollo de la mencionada plataforma de diagnóstico, ahora conocida como la prueba Covid-19. La pregunta no sale de la nada, ya que Open Phil tuvo esta gloriosa idea poco menos de un año antes de que se declarara la pandemia de coronavirus.
Este movimiento aparentemente clarividente recuerda sospechosamente al Evento 201, el juego de simulación que predijo la pandemia de coronavirus unas semanas antes de que se declarara. Y es difícil de creer: ¡Open Phil también participó aquí como colaborador!
Los acontecimientos descritos muestran sólo una parte de la realidad y arrojan una oscura sombra sobre los súper ricos caritativos. Ellos han llevado a Thomas Röper a no hablar ya de filántropos, es decir, de filántropos, sino de oligarcas. Porque según la definición, los oligarcas son personas que ejercen el poder junto con otras pocas a través de su poder económico. Y esto es claramente cierto en el caso de Bill Gates, Dustin Moskovitz, George Soros y compañía, si se siguen las explicaciones de Thomas Röper: Sus fundaciones no son benéficas o sin ánimo de lucro, sino todo lo contrario, sofisticados instrumentos para la expansión del poder y la riqueza.
Labels:
Actividades
,
Conocimiento
,
Psicología
,
Tecnología
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)