
La emoción negativa del meridiano de riñón es la indecisión sexual.
La indecisión sexual se transmuta con las siguientes afirmaciones positivas: “Yo soy sexualmente seguro/a” y “mi energía sexual se encuentra equilibrada”.
La imagen que le pediríamos que visualizara a una persona para realizar el test de comprobación para la energía de riñón es: “Imagine (visualice) que ha mantenido relaciones sexuales con alguien que no le atrae plenamente, pero a quien no desea rechazar del todo”.

El músculo principal relacionado con el meridiano de riñón es el psoas. Otros músculos secundarios son el trapecio superior y el ilíaco.
El psoas es uno de los músculos más grandes y más gruesos del cuerpo. Une las vértebras de la zona lumbar y la cabeza del fémur (hueso del muslo). El psoas se encarga principalmente de la flexión de la cadera y del muslo, tiene gran influencia sobre la postura lumbar y la forma en que las caderas se colocan.
La indecisión sexual afecta al psoas contrayéndolo y de esta manera tiende a inclinar la espalda hacia adelante. La presión ejercida por el músculo psoas, mientras está en un estado contraído puede comprimir las articulaciones y los discos de las vértebras lumbares. Esta presión provoca la degeneración y se hacen más susceptibles a las lesiones.

La causa más frecuente de dolor en la espalda y de cadera es con frecuencia el músculo psoas. Muchos creen que el músculo psoas es uno de los músculos más importantes del cuerpo. El número de problemas causados por el psoas es bastante sorprendente. Estos incluyen: dolor de espalda baja, dolor de articulaciones sacroilíacas, ciática, problemas de disco, espondilosis, la escoliosis, la degeneración de la cadera, dolor de rodilla, problemas de dolor de la menstruación, infertilidad y digestivo. La lista también puede incluir problemas biomecánicos como la inclinación de la pelvis, las discrepancias longitud de las piernas, cifosis y lordosis lumbar.
Este músculo (en animales es conocido como el lomo) discurre desde la parte media de la columna, en las vértebras dorsales 12, y se conecta a todos los discos y las apófisis transversas de todas las vértebras lumbares hacia abajo a través de la pelvis para fijar en el interior de la parte superior de la pierna en el trocánter menor. La parte inferior se combina con fibras del músculo ilíaco, que se encuentra en el interior de la superficie de la pelvis y el sacro, cuando se curva sobre el hueso púbico y se inserta en el trocánter menor.

Debido a que el psoas es parte del “reflejo del miedo”, el miedo asociado con la menstruación, la reproducción y la sexualidad necesita ser comprendido y remitido.
El miedo es siempre percibido a través del músculo psoas de tal forma que es también a través de percibir el psoas que lograremos liberarnos de antiguos miedos.
El psoas se contrae debido a los hábitos posturales y traumatismos. Caminar o estar de pie con el mentón hacia delante en una sola posición durante demasiado tiempo, hará que el músculo se tense. Sentados durante gran parte del día hace que el músculo se acorte para mantenernos biomecánicamente equilibrados en nuestras asientos.
Traumas no resueltos pueden mantener el psoas corto y reactivo. Este es un músculo principal en las respuestas de huida, lucha, congelación o miedo al peligro. Cuando la supervivencia está en juego, impulsa al cuerpo a actuar. Cuando se sobresalta, se inflama preparándolo para agarrar, esperar o correr. Hasta que el psoas se libera, el músculo puede estar contraído y tener espasmos, y acortamiento adicional con mucha facilidad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si necesitas ponerte en contacto con nosotros...
Utiliza nuestra dirección de correo electrónico, porque este formulario de comentarios No funciona.
Puedes escribirnos aquí: 1er.lobogris@gmail.com
Gracias