
España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38
probadas y usadas por millones de personas, con éxito, en todo el mundo;
para el remedio de síntomas como la depresión, el estrés, la ansiedad.
Dolores musculares y óseos. Problemas respiratorios y alergias.
jueves, 6 de febrero de 2014
Alternativas Naturales a los Antibioticos
Un antibiótico producido de forma sintética o por un microorganismo, es una sustancia antimicrobiana que intenta detener o limitar el crecimiento de bacterias patógenas.
Los antibióticos pueden disminuir el sistema inmunitario al destruir las “buenas bacterias” o flora bacteriana intestinal beneficiosa. Sin una buena flora intestinal, los hongos comienzan a crecer en el organismo.
Irónicamente, los antibióticos farmacológicos destruyen no solo las bacterias patógenas, sino también las bacterias beneficiosas, además de eliminar el potasio del organismo. El potasio ayuda a producir proteína, que es necesaria para un crecimiento y desarrollo correcto, para la curación de los tejidos, el tono muscular y otras muchas funciones.
Las fórmulas botánicas actúan como auténticos remedios antinfecciosos y antibacterianos y son una muy buena alternativa a los antibióticos. Sus funciones incluyen estimulación del sistema inmunitario aumentando la resistencia a la enfermedad infecciosa, estimulando el crecimiento celular al mismo tiempo que inhibiendo el crecimiento bacteriano, reduciendo la inflamación y eliminando los radicales libres.
Algunas de las hierbas, minerales y vitaminas antioxidantes con propiedades antibacterianas son las siguientes:
• Sello de oro: cura y fortalece las membranas mucosas, incrementando la resistencia a las enfermedades infecciosas e inhibiendo la acción de varios microbios que causan anginas estreptocócicas y otras infecciones.
• Ajo: estimula el sistema linfático para luchar contra las infecciones y el crecimiento celular, al mismo tiempo que inhibe el crecimiento bacteriano.
• Cayena: tiene un efecto tónico sobre el sistema inmunitario, con lo que el organismo se vuelve menos vulnerable a los microorganismos invasores.
• Hipérico: limpia los tejidos y reduce la inflamación.
• Equinacea: estimula la respuesta inmunitaria, aumentando la producción de leucocitos, mejorando así la capacidad del cuerpo para resistir la infección.
• Zinc: promueve una función inmunitaria potente. Protege al hígado de las toxinas.
• Vitamina C: actúa frente a toxinas y contaminantes que dañan las células y causan mutaciones. También aumenta la inmunidad frente a las enfermedades infecciosas.
• Vitamina E: combate la enfermedad protegiendo la membrana celular. También asiste defendiendo al organismo del ataque de los radicales libres de los compuestos oxidantes.
Los antibióticos pueden disminuir el sistema inmunitario al destruir las “buenas bacterias” o flora bacteriana intestinal beneficiosa. Sin una buena flora intestinal, los hongos comienzan a crecer en el organismo.
Irónicamente, los antibióticos farmacológicos destruyen no solo las bacterias patógenas, sino también las bacterias beneficiosas, además de eliminar el potasio del organismo. El potasio ayuda a producir proteína, que es necesaria para un crecimiento y desarrollo correcto, para la curación de los tejidos, el tono muscular y otras muchas funciones.
Las fórmulas botánicas actúan como auténticos remedios antinfecciosos y antibacterianos y son una muy buena alternativa a los antibióticos. Sus funciones incluyen estimulación del sistema inmunitario aumentando la resistencia a la enfermedad infecciosa, estimulando el crecimiento celular al mismo tiempo que inhibiendo el crecimiento bacteriano, reduciendo la inflamación y eliminando los radicales libres.
Algunas de las hierbas, minerales y vitaminas antioxidantes con propiedades antibacterianas son las siguientes:
• Sello de oro: cura y fortalece las membranas mucosas, incrementando la resistencia a las enfermedades infecciosas e inhibiendo la acción de varios microbios que causan anginas estreptocócicas y otras infecciones.
• Ajo: estimula el sistema linfático para luchar contra las infecciones y el crecimiento celular, al mismo tiempo que inhibe el crecimiento bacteriano.
• Cayena: tiene un efecto tónico sobre el sistema inmunitario, con lo que el organismo se vuelve menos vulnerable a los microorganismos invasores.
• Hipérico: limpia los tejidos y reduce la inflamación.
• Equinacea: estimula la respuesta inmunitaria, aumentando la producción de leucocitos, mejorando así la capacidad del cuerpo para resistir la infección.
• Zinc: promueve una función inmunitaria potente. Protege al hígado de las toxinas.
• Vitamina C: actúa frente a toxinas y contaminantes que dañan las células y causan mutaciones. También aumenta la inmunidad frente a las enfermedades infecciosas.
• Vitamina E: combate la enfermedad protegiendo la membrana celular. También asiste defendiendo al organismo del ataque de los radicales libres de los compuestos oxidantes.
Labels:
Bienestar
,
Consultas
,
Dietetica y Nutricion
,
Plantas Medicinales
,
Salud Natural
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si necesitas ponerte en contacto con nosotros...
Utiliza nuestra dirección de correo electrónico, porque este formulario de comentarios No funciona.
Puedes escribirnos aquí: 1er.lobogris@gmail.com
Gracias