Las Imágenes y algunos Textos de este Blog, han sido sacados de Internet. Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio, nos lo hacen saber y serán retirados inmediatamente.


91808 Veracruz - Ver. México - Tels. 229 115 66 26 - 229 913 80 88
España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38

Centro Fénix de Naturopatía tiene el placer de invitarles a conocer sus técnicas terapéuticas,
probadas y usadas por millones de personas, con éxito, en todo el mundo;
para el remedio de síntomas como la depresión, el estrés, la ansiedad.
Dolores musculares y óseos. Problemas respiratorios y alergias.










viernes, 24 de marzo de 2017

Delicioso Amaranto

El Amaranto (también conocido como huautli) es un pseudocereal con alto valor nutricional que se cultiva en América desde hace miles de años, tanto Incas, Aztecas y Mayas lo cultivaban y consumían como base de su dieta, incluso éstos últimos la consideraban una planta sagrada.

Del amaranto se aprovechan tanto las semillas como las hojas. Además, al no poseer gluten es totalmente apto para celiacos o personas que quieran evitar el gluten.
Los beneficios del amaranto desde el punto de vista nutricional son indiscutibles. En primer lugar, su aporte proteico es muy superior al de otros cereales, incluida la avena, y la proteína vegetal que contiene es de buena calidad. Pero no hay que perder de vista el contenido de las semillas de amaranto en vitaminas del grupo B, vitamina A, vitamina E, calcio, hierro y fósforo.

El hierro contenido en las semillas de amaranto resulta más fácil de asimilar por el organismo que el presente en la mayoría de los vegetales. La combinación de hierro con ácido fólico y vitaminas B1, B6 y B12 convierten a las semillas de amaranto o alegría en un verdadero alimento para tratar y prevenir todo tipo de anemias relacionadas con estados carenciales, problemas de mala asimilación de nutrientes o hemorragias.

Las semillas del amaranto resultan tan nutritivas como para recomendarse a personas convalecientes o que estén recibiendo tratamiento con quimioterapia. También resulta muy adecuado en las dietas de niños, deportistas y de ancianos. Además, la fibra insoluble ayuda a regular el tránsito intestinal.

El amaranto es un alimento muy completo especialmente indicado para etapas de gran requerimiento de nutrientes, como durante el crecimiento, el embarazo y lactancia y personas con gran exigencia física.

Las hojas y tallos se cocinan como cualquier otra verdura de hoja, pudiéndose añadir a ensaladas, guisos, purés, batidos verdes, tortillas, etc.
Con las semillas se puede preparar una nutritiva leche vegetal, también se pueden añadir a sopas, guisos, para rellenos, papillas, se pueden combinar con cereales, legumbres, etc. o simplemente sustituir los cereales de las recetas que se suelen preparar por amaranto.

sábado, 4 de marzo de 2017

Uso de los Cristales en Gemoterapia

Los cristales se han utilizado por diferentes culturas a lo largo de la historia. Un cristal es energía viva, con inteligencia y lenguaje propios con el cual podemos comunicarnos desde nuestro interior mediante el flujo energético, justo en el punto, donde se gesta lo existente. Los cristales tienen energía electromagnética que influye en nosotros armonizando, transformando y desarrollando nuestra energía.

La vibración de los cristales estabiliza y energiza nuestros centros magnéticos creando cambios a nivel físico, emocional y mental. Al transformarse nuestra energía, también cambia nuestra percepción de las cosas, nuestra salud y nuestra manera de manifestar las circunstancias de nuestra vida.

Cada cristal tiene una determinada vibración energética que depende, entre otras cosas, de su color. Cada color tiene relación con determinado centro de energía (chacra). A su vez cada chacra tiene relación con determinadas emociones, percepciones, enfermedades y experiencias.

Antes de iniciar cualquier sesión de armonización con cristales, éstos deben estar limpios y cargados energéticamente. Nunca hacerlo con cristales recién comprados, sin limpiarlos y recargarlos.

Una sesión con cristales consiste en aplicar cristales sobre nuestro cuerpo, en puntos específicos. La sesión dura aproximadamente entre 30 y 60 minutos, tiempo mínimo para generar cambios en tu energía.
No es necesario hacerlo sin ropa, puedes hacerlo vestido y de preferencia, usa ropa de colores neutros y suaves para aprovechar mejor el espectro de color de cada cristal.
La persona se acuesta (decúbito supino o decúbito prono) y se le aplican los cristales en los chacras correspondientes según su color. Puedes poner el número de cuarzos que consideres necesarios, y mientras más grandes los cuarzos y más cantidad de ellos sean, mucho más poder tendrá la sesión.

Se puede rodear el cuerpo por completo de cuarzos,si así lo sientes, incluyendo los brazos, los cuáles son una "extensión" del corazón, se pueden poner cuarzos rosas o verdes enlazando con cuarzos azules en los hombres. Esta es una excelente forma de liberar tensiones en esta área.

Ya dentro de la sesión de gemoterapia, hay que concentrarse en las sensaciones que se perciben, porque ellas son las que van a manifestar las zonas donde se estará necesitando que los cuarzos actúen. Los cristales se manifiestan mediante vibraciones, hormigueo, calor o creando pequeñas molestias en el cuerpo físico o, incluso, haciendo que emerjan cualquier tipo de emociones.

Después de cada sesión limpiar los cristales para descargarlos de la energía que han absorbido durante la sesión, para ello sumergirlos en agua corriente. Si se hacen varias sesiones con varias personas, limpiarlos siempre al término de casa sesión, sino se transmitirá a la siguiente persona, la energía de la persona anterior.

Con el uso, los cristales se descargan, ya que son acumuladores de energía. Para mantener la energía curativa de los cristales, hay que ponerlos a que absorban la energía solar y lunar por lo menos una vez por semana. Si los usas a diario, entonces mantenlos en el exterior para que se recarguen constantemente.

viernes, 24 de febrero de 2017

5 Reglas que Retrasan la Vejez

Un estilo de vida más saludable puede reducir el riesgo de una enfermedad mortal, pero también puede servir para incrementar sus posibilidades de vivir una vida larga y activa, según varias investigaciones. Estas son algunas de las reglas más sencillas para mantenernos en forma, conservar la salud mental y física e incluso retrasar el proceso de envejecimiento.

• Regla número uno: Con menos azúcar la vida será más dulce
Se ha encontrado que el consumo excesivo de azúcar repercute en la salud de la piel, contribuyendo a su envejecimiento. El azúcar en grandes cantidades en la sangre puede provocar diabetes, así como también dañar de forma progresiva los vasos sanguíneos. Lesiona la pared de las arterias, lo que facilita que se deposite el colesterol y se acelere el proceso de arteriosclerosis.
La OMS sugiere el consumo diario de no más de 25 gramos de azúcar (seis cucharadas de café aproximadamente), y se ha determinado que al disminuir su cantidad durante 72 horas, se contribuye a mejorar los receptores del gusto en la boca.

• Regla número dos: Dormir bien
Dormir es una actividad que hacemos a diario, no solo porque nos guste sino también porque nuestro cuerpo lo necesita, y a cambio, obtenemos resultados positivos para nuestra salud. No dormir lo suficiente puede debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades. La falta de sueño, entre otras cosas, puede provocar también estrés, que a su vez puede conducir a la hipertensión arterial.

• Regla número tres: Realizar una actividad física con regularidad
Además de ser una de las maneras más sencillas de mejorar su salud y mantenerse en forma, el ejercicio físico ayuda a rejuvenecer la piel. Las personas que se ejercitan con frecuencia tienen las capas exteriores de la piel más suaves, las capas internas más duras, y el estrato córneo más saludable; e incluso, la composición dérmica es más tersa.

• Regla número cuatro: Un poco de estrés
Aunque siempre relacionamos el estrés con una consecuencia negativa, una pequeña dosis puede ayudarnos a vivir de manera más saludable, así como mejorar el desempeño en pruebas cognitivas, el trabajo y actividades atléticas.

• Regla número cinco: Realizar una actividad que te guste
La mayoría de las personas longevas comparten un rasgo en común: son entusiastas, optimistas, y por lo general también son tranquilas, amables y alegres. Realizar una actividad preferida, ya sea un pasatiempo emocionante como dibujar, coser, tejer o un trabajo que de verdad le guste y que le provoque satisfacción, es un factor serio que ayuda a prolongar una vida sana y activa, señalan los gerontólogos.

miércoles, 22 de febrero de 2017

El Poder de los Cristales - Fluorita

La Fluorita es un cristal para la mente, que equilibra los hemisferios cerebrales y se puede utilizar para:
● Fortalecer el intelecto.
● Para calmar nuestros procesos mentales de preocupación, asimilación de conceptos concretos, etc.
● La meditación con Fluoritas por imposición en el cuerpo, equilibra los hemisferios derecho/izquierdo.
● En general para problemas de tipo o consecuencias emocionales, intelectuales o sentimentales que tenemos dando vueltas en la mente y que nos hacen desperdiciar energía.

La Fluorita, así como la Amatista son piedras del Tercer Ojo, o sea de la Intuición, de la visión interior, de las capacidades de la clarividencia. Ambos cristales unen su energía para que nuestra intuición se desarrolle plenamente y nuestros pensamientos se equilibren y transmuten.

La Fluorita es ideal para tomar conciencia del momento presente, del estado de Paz que podemos lograr cuando nuestra mente está en equilibrio.
A través de ella podemos conectar permanentemente con la realidad objetiva, más allá del tiempo y del espacio, a la vez que nos permite darnos cuenta de nuestra presencia en el cuerpo físico aquí y ahora.

Esta piedra equilibra y acelera las células mentales, por lo que puede ser empleada para tratar o prevenir problemas cerebrales.
Incrementa la capacidad de concentración mental, por lo que la útil en el estudio y para profundizar en los conceptos intelectuales del aprendizaje.

Los colores de la Fluorita pertenecen a los colores/vibración de los chakras más elevados:
Azul: Paz interior.
Púrpura: Transmutación.
Dorado: Sabiduría. Chakra Corona.
Blanco transparente: Pureza, unidad. Chakra Corona

Este cristal por su forma octaédrica tiene la capacidad de aportarnos su energía piramidal, se situé como se situé siempre hay una pirámide con su ápice y energía fluyendo.

Los octaedros y las pirámides son ideales para aplicarlos sobre el cuerpo y para meditar.
Los octaedros de Fluorita se pueden llevar encima todo el tiempo que queramos ya que nunca nos sobrecargarán, al contrario siempre nos aportarán claridad mental.

Las Fluoritas en forma de pirámide han sido talladas a mano, sin embargo son ideales para la meditación una vez que sepamos la técnica de introducirnos en la esencia del cristal en estado meditativo, ya que si miramos en su interior veremos formaciones muy especiales que nos revelarán secretos al meditar en su estructura.

domingo, 5 de febrero de 2017

Puerta de la Vida

El punto DU4 llamado Ming Men 命门, se traduce como “Puerta de la vida” pertenece al canal Dumai (reparador). Se relaciona con todas las energías que soportan la vida y de allí su nombre, puerta de la vida o del destino. Al estar ubicado entre los dos riñones maneja el CHI (Energía) del riñón.Se dice que la zona del Ming Men siempre se debe activar con calor, ya que es el principio energético de los 5 órganos, las 6 entrañas y la raíz de los 12 canales de energía, la puerta de la respiración y la esencia del Sanjiao (TR).Hace descender el Yang hacia la región lumbar; por lo tanto, resulta benéfico en toda patología lumbar. Su estímulo provoca un aumento del fuego vital y de yang del riñón por lo que tonifica los riñones.

Frotar las manos hasta que se calienten y luego masajear por espacio de un minuto en pequeños círculos el punto MING MEN situado en la espalda, a la altura del ombligo entre los riñones.
Cuando se realiza el auto-masaje colocar la mano como lo muestra la foto y con el huequito formado efectuar el masaje.

Se dice que:
• Cuando el corazón recibe el fuego del ming men, el espíritu se siente con rumbo.
• Cuando el hígado recibe el fuego del ming men se tiene ganas de vivir y hacer cosas.
• Cuando el estómago recibe el fuego del ming men , podemos comer de todo.
• Cuando el bazo recibe el fuego de ming men se puede transformar y transportar los alimentos.
• Si el pulmón recibe el fuego del ming men, se respira bien y se vive en presente.
• Si el Sanjiao recibe el fuego del ming men la vía de las aguas puede controlarse.
• Si el intestino delgado recibe el fuego del ming men puede separar lo puro de lo impuro.
• Si el intestino grueso recibe el fuego del ming men se puede evacuar.
• Si el riñón recibe el fuego del ming men, éstos se fortalecen, nunca se sufre de dolor lumbar, se adquiere seguridad y la sexualidad es buena.
• Si la vejiga recibe el fuego del ming men puede regular la expulsión de la orina.
He ahí la importancia de siempre calentar esa zona. Se recomienda hacerlo 3 veces al día para tener rápidos resultados.

El concepto de Mingmen apareció por primera vez en el Naijing. Históricamente, ha habido desacuerdos sobre el lugar de su ubicación. Hay quienes sostenían, de acuerdo con el Naijing, que "lo que se llama Riñón, consta de dos partes; la izquierda sería el Riñón, y la derecha, Mingmen (Nanjing. Sanshiliunan, o Dificultad 36)". Otros, de acuerdo con el Huangdi Neijing, sostenían que se refería a la localización de Mingmen en su frase: "A ambos lados de la séptima vértebra, hay en el interior un pequeño corazón". Por esto, actualmente, no se sitúa a Mingmen en una ubicación determinada.

Y en cuanto a su función, la teoría de Mingmen supone un paso más en el avance de la comprensión de la fisiología del Riñón, de acuerdo con la teoría de que el Riñón almacena el Jing, por lo que hay que incluirla dentro de su sistema funcional. La importancia del Mingmen se debe a que en su interior guarda Fuego de Mingmen (命门) o Fuego de la Puerta de la Vida. Se trata de un concepto funcional muy antiguo, relacionado con el Fuego prenatal. El Fuego de Mingmen es el responsable de transformar la Esencia (Jing) en Yuan Qi. Constituye la base de la vitalidad constitucional y está directamente relacionado con las funciones reproductivas. Del mismo modo, el Fuego de Mingmen provee de calor ‘fisiológico’ y de fuerza motriz al resto de órganos, especialmente al Bazo y al Estómago. Por lo tanto, podemos afirmar que el Zhong Qi también depende de la vitalidad del Fuego de Mingmen. Se puede considerar al Fuego de Mingmen como la expresión del Yang de Riñón implicado, no sólo en la fisiología de este órgano, sino en todo el organismo.

domingo, 18 de diciembre de 2016

Vegetales que Aportan Calcio

Es una idea equivocada, la que nos han hecho creer, que al consumir lácteos se tenga menor riesgo de osteoporosis, ya que una dieta vegetal con alimentos que aporten calcio junto con unos hábitos adecuados te protegerá muy bien.

Es cierto que al hablar del calcio siempre nos viene a la mente como el mineral de los huesos fuertes, pero hay que saber que este mineral tiene otras muchas funciones diferentes. Por ejemplo actúa en la coagulación de la sangre, también es esencial en el cerebro para el envío y recepción de señales nerviosas entre las neuronas y también el calcio es imprescindible en los músculos para su contracción y relajación. Además el calcio es necesario para un correcto funcionamiento cardíaco y para la secreción de algunas hormonas.

Por todo ello, un déficit de calcio no sólo puede afectar a la aparición de osteoporosis, sino que también provoca espasmos musculares, calambres, entumecimiento e incluso, en casos graves, palpitaciones y desorientación.


Estamos acostumbrados a pensar que la principal fuente de calcio siempre han sido los lácteos, pero eso no significa que sean los únicos alimentos que aporten calcio en cantidades óptimas. Tampoco debemos caer en el error que la ingesta de calcio es lo único que hemos de tener en cuenta para evitar la osteoporosis.

En otras sociedades como es la población japonesa, china, africana y asiática, no se consumen lácteos y por ello no tienen mayores problemas óseos, al contrario, estadísticamente su salud ósea es mejor que las poblaciones consumidoras de lácteos.

De hecho, hay muchos vegetales ricos en calcio que incluso aportan más calcio absorbible que la propia leche. 1 vaso de leche aporta aproximadamente 270mg de calcio, de los cuales se absorben unos 40mg aproximadamente.


viernes, 16 de diciembre de 2016

Fuentes de Proteínas en los Vegetales

Ser vegano no significa que no se obtenga un aporte de proteínas con la comida. Hoy en día, es un gran momento para ser un vegano. Como el número de veganos crece, la demanda de productos veganos aumenta. Hay un montón de alimentos densos en nutrientes, con un contenido de proteínas decente. Incluso los consumidores de carne deberían variar sus fuentes de proteínas, y probar algunos de estos:

Las Verduras son la base adecuada para todas las dietas.
1 aguacate: aporta 10 gramos de proteína
1 taza de brócoli: 5 gramos
1 taza de espinacas : 5 gramos
2 tazas de col rizada cocida: 5 gramos
1 taza de arvejas cocidas : 9 gramos
1 taza de cocido patata dulce: 5 gramos

Las Legumbres son una excelente fuente de proteína vegetal, específicamente las lentejas y los frijoles, han sido la base de muchas dietas durante siglos.
1 taza de frijoles de soya: 28 gramos (1 taza de tofu - 22 gramos, 1 taza de tempeh - 30 gramos)
1 taza de lentejas : 18 gramos
1 taza de frijoles refritos : 15,5 gramos
1 taza de garbanzos (hummus) : 14,5 gramos
1 taza de frijol pinto, negros: 13-15 gramos

Nueces y Semillas, son alimentos básicos en la dieta de la mayoría de vegetarianos y veganos.
1 oz anacardos: 4,4 gramos
1 oz semillas de sésamo 6,5 gramos, 3 cucharadas de tahini : 8 gramos
1/4 taza (. 2 onzas) de nueces : 5 gramos
1 oz pistachos: 5,8 gramos
2 cucharadas de almendras: 4 gramos
Mantequillas de nueces, la mantequilla de maní, mantequilla de almendras, etc. 2 cucharadas tienen alrededor de 8 gramos de proteína

Leches Vegetales.
La leche de soja, de almendras, o de algunos granos, aporta alrededor de 7-9 gramos de proteína por cada taza

Granos (Cereales) y Germinados, multi-granos son una parte importante de la dieta.
La quinua es versátil y deliciosa. 1 taza - 9 gramos
El bulgur, el amaranto, arroz integral, germen de trigo, salvado de avena son otros cereales con un alto contenido proteico
El seitán o gluten de trigo con sabor, tiene cerca de 52 gramos por taza, pero puede que no sea una buena idea comer mucho de éste
Harina de avena: 1 taza nos aporta 6 gramos
Del pan integral, podemos obtener alrededor de 9 gramos