Las Imágenes y algunos Textos de este Blog, han sido sacados de Internet. Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio, nos lo hacen saber y serán retirados inmediatamente.


91808 Veracruz - Ver. México - Tels. 229 115 66 26 - 229 913 80 88
España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38

Centro Fénix de Naturopatía tiene el placer de invitarles a conocer sus técnicas terapéuticas,
probadas y usadas por millones de personas, con éxito, en todo el mundo;
para el remedio de síntomas como la depresión, el estrés, la ansiedad.
Dolores musculares y óseos. Problemas respiratorios y alergias.










domingo, 3 de abril de 2016

El Médico que no Quería Curar

Un medico intuitivo tuvo una perspectiva única sobre por qué las personas no se curan. Él solía pensar que todo el mundo quería ser sanado. Y llegó a la conclusión de que "la sanación es muy poco atractiva".
Los impedimentos para la curación incluyen renunciar a vivir en el pasado, dejar de ser víctima, y el miedo al cambio. Dirigir el pensamiento y la energía hacia el pasado desvía la fuerza vital de las células y de los órganos que necesitan esa energía para funcionar y sanar.
La curación requiere vivir en el presente, recuperando la energía de los traumas y heridas del pasado. Muchos dicen que la única razón para alimentar y mantener vivo el pasado es a causa de la amargura que tienen por lo que les pasó.
Negarse a liberar un evento o a una persona del pasado produce fugas energéticas del cuerpo. Soltar esas experiencias sana estas filtraciones. La liberación de esas personas o experiencias nada tiene que ver con no responsabilizar a otros por las heridas que causaron. Tiene más que ver con "liberarnos de la percepción de víctima".
Cuando podemos ver un acto doloroso como parte del proceso de la vida, como un aprendizaje o un desafío en lugar de una traición personal, la energía vital fluye de vuelta a los circuitos de energía del cuerpo físico.

Las personas no se curan porque no se han liberado de la ilusión de ser víctimas. Con demasiada frecuencia, la gente obtiene poder con sus heridas porque han encontrado que suscita el apoyo de otros. Las heridas se convierten en un medio de manipular y controlar a los demás.
Generalmente, la recuperación requiere hacer cambios en el estilo de vida, medio ambiente, y relaciones. El cambio puede ser aterrador.

Mucha gente pretende mantenerse en un compás de espera, alegando que no saben qué hacer, pero rara vez esto es cierto porque si saben exactamente lo que deben hacer, pero están aterrorizados para actuar en consecuencia...
El cambio es alarmante, y la espera da sensación de seguridad, cuando la única manera de adquirir ese sentimiento de seguridad es entrar en el torbellino de los cambios y salir por otro lado, sentirse vivo otra vez. La sanación requiere acción.

Comer adecuadamente, hacer ejercicio diario, tomar el medicamento adecuado a través de las hierbas naturales, genera cambios saludables en el cuerpo, en la mente y sana las emociones.
Soltar el pasado, dejar puestos de trabajo estresantes o relaciones inadecuadas, son acciones que sostienen la energía del cuerpo.
Lo que apoya al uno apoya al otro, porque la energía física y energética forman parte de la misma unidad, uno mismo. Incluso el proceso de morir, al que todos nos enfrentamos, puede convertirse en un acto de sanación de viejas heridas que son liberadas resolviendo asuntos pendientes con los seres queridos.

viernes, 1 de abril de 2016

Patologias de los Cinco Organos en Medicina Tradicional China y sus Interferencias

Los cinco órganos están en íntima relación en el plano fisiológico y se interfieren mutuamente en el plano patológico. El trastorno de un órgano puede repercutir sobre otro y viceversa.

1. Transmisión por Relación de Producción
a) El trastorno de la madre se transmite al hijo: indica que el órgano madre atacado transmite inmediatamente el trastorno al órgano hijo. Por ejemplo: el riñón pertenece al elemento agua, el hígado pertenece al elemento madrea. El agua produce la madera. El riñón es el órgano madre y el hígado es el hijo. Es la transmisión de la enfermedad de la madre al hijo. El consulta se observa ”la insuficiencia de la esencia del riñón y del hígado (la no humectación de la madera por el agua)”, describe esta transmisión de enfermedad de madre a hijo, y es debido a que la presencia del riñón repercute de inmediato sobre el hígado, provocando un vacío de sangre al hígado dando lugar a la “insuficiencia de esencia y sangre del riñón y del hígado”.
b) El trastorno del hijo se transmite a la madre: en ocasiones se dice que “el hijo roba la energía a la madre”. Esto indica que la transmisión de la enfermedad empieza por el órgano hijo. Por ejemplo: el hígado pertenece a la madera, el corazón al fuego. La madera produce el fuego; el hígado es el órgano madre y el corazón el hijo. El ataque del corazón repercute sobre el hígado. Es la transmisión de la enfermedad del hijo a la madre. En la práctica clínica se observa “el vacío de sangre de corazón y de hígado” y “el exceso de fuego de corazón e hígado” que explicarían esta transmisión. Esto es debido, en principio, a la insuficiencia de sangre del corazón que conlleva el vacío de sangre del hígado, provocando la insuficiencia de sangre del corazón e hígado; el exceso de fuego del corazón conlleva el exceso de fuego del hígado, produciendo el exceso de fuego del corazón e hígado conjuntamente.

2.Transmisión por Relación de Dominación
a) Agresión mutua: indica que la enfermedad es la resultante de una dominación excesiva. Existen dos posibilidades:
─ Elemento dominador muy fuerte
─ Elemento dominador muy débil
En la práctica clínica, conceptos como “invasión de la energía del hígado sobre el estómago y el bazo” (con síntomas como dolor abdominal, diarrea, irritabilidad, dolor en el hipocondrio, etc.), tal es el caso de la hepatitis.
b) Insulto mutuo: indica que la enfermedad es la resultante de la inversión de la relación de dominación. Existen dos posibilidades:
─ El elemento dominador es muy débil
─ El elemento dominado es muy fuerte
En la práctica clínica el ataque de hígado repercute sobre el pulmón; el exceso de fuego del hígado al pulmón da lugar a síntomas como tos, ahogos, dolor y picazón en el hipocondrio, hemoptisis, etc., y a enfermedades como pleuresía, bronquitis, broncoestasia, etcétera.

Resumiendo, la teoría de los cinco elementos considera que la transmisión de la patología entre los cinco órganos puede explicarse por las relaciones Sheng-Ke-Cheng-Wu de los cinco elementos, aunque:
• En el caso de transmisión por relación de producción, cuando es la madre quien transmite al hijo, indica un estado patológico menos grave que en el caso de ser el hijo el que transmite a la madre.
• En el caso de transmisión por relación de dominación, cuando la patología es causada por “agresión mutua”, es menos grave que cuando los es por “insulto mutuo”.

No obstante, no todas las interferencias e interrelaciones de los cinco órganos, en el plano patológico, pueden explicarse según la relación del Sheng-Ke-Cheng-Wu de los cinco elementos. En el plano patológico la variación de la naturaleza de la energía perversa, de la constitución física del individuo y la variación de la particularidad de cada enfermedad en el curso de su aparición, evolución y transmisión patológica de un órgano al otro, tampoco siguen al cien por cien las reglas de relación de Sheng-Ke-Cheng-Wu de los cinco elementos. El ataque de un órgano madre no conlleva forzosamente el ataque del órgano hijo y viceversa.

jueves, 31 de marzo de 2016

Cambio Climatico y la ONU

El cambio climático en un mundo dividido pero ecológicamente interdependiente, es una cuestión fundamental y polifacética en este siglo XXI. Una cultura de producción y consumo insostenible y egoísta ha provocado un enorme problema con consecuencias dramáticas para la Madre Naturaleza y para las generaciones futuras. Las amenazas a la estabilidad y la seguridad humana son muy graves y afectarán a toda la comunidad internacional, aunque el máximo impacto negativo recaerá en los miembros más pobres y más vulnerables, los pequeños Estados insulares y los países menos desarrollados.

Entre los posibles temas multilaterales cabría mencionar: la transferencia de energía más limpia y la adaptación de las tecnologías a los países en desarrollo, la vulnerabilidad y la adaptación, las modalidades de consumo insostenibles y el diálogo entre religiones a fin de llegar a un llamamiento moral para que se tomen medidas relativas al cambio climático.

Por consiguiente, hoy en día en algunas partes del mundo los peligros resultantes del impacto del cambio climático son una realidad y no podemos escondernos tras medidas mundiales ni la capacidad de las sociedades ricas para hacer frente a las amenazas relacionadas con el clima a diferencia de la condición de las comunidades vulnerables en las regiones pobres del globo.

Para apoyar las negociaciones sobre el clima y considerar qué papel puede desempeñar el sistema de las Naciones Unidas para hacer frente al cambio climático, se deben tomar en consideración la crisis alimentaria que se está produciendo, la crisis de la energía y los enormes problemas que ha provocado el cambio climático.

Las Naciones Unidas siguen siendo la organización más importante en la lucha por la supervivencia de la especie humana y de todas las manifestaciones de vida aquí en la Tierra. Sin embargo, todos nosotros aquí, estamos y debemos seguir estando comprometidos, individual y colectivamente, a respetar los principios y las normas de conducta fijados, si no, además de ser un error grave, eso iría en contra de los nobles principios de las Naciones Unidas y las esperanzas de la humanidad.

Cambio Climatico

Expertos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) presentaron un plan detallado para salvar al planeta de los efectos catastróficos del calentamiento global.
El tercer y último informe este año del IPCC, "Mitigación del Cambio Climático" señala que el calentamiento global puede detenerse con la tecnología existente.
Pero la única forma de lograrlo, agrega, es si políticos y gobiernos hacen más para que empresas e individuos tomen medidas para combatirlo.

"Tenemos el conocimiento y la tecnología para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero", dijo a BBC Ciencia el doctor Omar Masera, uno de los autores del informe del IPCC.
"Pero tenemos que empezar a implementarlos ya para combatir el cambio climático", agrega.

Según los expertos, esos gases se pueden reducir hasta en 26.000 millones de toneladas para 2030.

"Eso -dicen- es más que suficiente para limitar el aumento en las temperaturas que se esperan en el planeta de 2° a 3° centígrados".

Costo:
Esta es la tercera parte del informe del IPCC, el grupo de expertos internacionales que analiza el impacto del cambio climático en el planeta.

Los dos informes previos se centraron en las bases científicas del calentamiento global y sus probables impactos en el mundo.

El tercer informe se concentra en las medidas que se pueden tomar para salvar a la Tierra de los efectos más catastróficos del aumento de las temperaturas.

Como ya lo dijeron anteriormente los autores, se cree que las principales responsables de este aumento son las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases contaminantes en la atmósfera.

"Los esfuerzos que hagamos para mitigar estas emisiones en las próximas dos o tres décadas -dice Omar Masera- determinarán el aumento de la temperatura global a largo plazo".
Pero, agrega, "sólo lo lograremos si los países están preparados a pagar los costos adiciones para transformar todo, desde las redes de abastecimiento de energía, hasta agricultura y desechos".

Según el IPCC el costo de estabilizar los gases contaminantes a los niveles que consideran máximos para evitar un cambio climático catastrófico, costarán a la economía global miles de millones de dólares.

Planes:
El informe propone una serie de planes -algunos controvertidos- como aumentar la energía nuclear, los biocombustibles genéticamente modificados y la captura y almacenamiento de CO2.

"Sabemos que distintas tecnologías pueden aplicarse a distintas regiones, pero la clave es la eficiencia energética".
"Y sabemos también que todavía debemos solucionar varios problemas relacionados a tecnologías como la energía nuclear", dice Omar Masera.

Los autores creen que una solución podría ser la combinación de prácticas existentes, como la eficiencia energética y la energía renovable de parques eólicos y marinos, con ideas más "futuristas" como autos impulsados por hidrógeno y edificios "inteligentes" que puedan controlar el uso de energía.

Pero una de las soluciones que podrían ser la más costo-efectiva será proteger a los bosques del mundo.
La tierra, los árboles y la vegetación son una fuente importante de almacenamiento de carbono.

"Necesitamos mejorar la administración de tierras y bosques ya que es una de las formas más fáciles y baratas de reducir emisiones", dice Omar Masera.
"El 65% de la reducción potencial de carbono podría llevarse a cabo en los bosques tropicales".

La mejor forma de lograrlo, afirman los expertos, es es una combinación de la reforestación, evitar la deforestación y promover la agrosilvicultura -el cultivo simultáneo de árboles y cosechas alimentarias.
Pero las mayores reducciones de gases contaminantes se lograrán en la industria, dice el IPCC.

Los expertos sugieren nuevos controles sobre contaminantes industriales como el metano, el óxido nitroso y los hidrofluorocarbonos (HFC) y perfluorocarbonos (PFC), todos potentes gases de invernadero.
Las industrias altamente contaminantes podrían lograr muchos ahorros a largo plazo si invierten en nuevas tecnologías que eviten el carbono, afirma el documento.

Estrategias:
Los expertos calculan que si las emisiones se estabilizan a 450 ppm (algo poco probable) se podría limitar el aumento de la temperatura a 2°C sobre las temperaturas preindustriales.

Para lograr el rango de 450-550 ppm se necesitará un 3% del producto interno bruto (PIB) a nivel mundial en las próximas dos décadas, dice el informe.
Actualmente las emisiones se calculan en 430 ppm.

Pero el punto que ha causado el mayor "tira y afloja" son las estrategias que deben adoptar los gobiernos para reducir las emisiones contaminantes.

El informe deja en claro que para lograrlo tanto los países desarrollados, incluido Estados Unidos, como las naciones en desarrollo, en particular India y China, deben jugar papeles importantes.

"Los países industrializados deben tener un papel preponderante, afirma Masera".

"Pero cada vez es más importante que los países en desarrollo participen en estas estrategias de mitigación".

Los expertos creen que los acuerdos voluntarios no son efectivos y también pone en duda el éxito de tratados como los de Kioto basados en metas e intercambio de emisiones.

El mejor enfoque, afirma el IPCC, es vincular el desarrollo a la inversión en tecnologías limpias.


Fuente: BBC Mundo. Aportado por Claudio Amodeo




domingo, 27 de marzo de 2016

Secretos Sexuales

Tanto las enseñanzas tántricas como las taoístas presentan una iluminada concepción de la sexualidad que supondría una gran contribución para la cultura occidental. Tal actitud no solo exige reconsiderar “nuestra actitud” con respecto al sexo, sino que ofrece un sistema práctico y evolutivo de vida, donde la sexualidad adquiere una finalidad espiritual. Ahora que las jerarquías sociales han perdido su significado y que los gobernantes han abandonado su función de embajadores de los dioses, los secretos sexuales se abren camino dentro de las principales corrientes de pensamiento, secretos que ya no están reservados a unos cuantos seres elegidos y que nos obsequian con profundas introspecciones sobre la verdadera naturaleza y propósito de la existencia.
Las enseñanzas son eternas, optimistas y trascendentales. La concepción global de la sexualidad que describen va desde este mundo hasta el siguiente, trascendiendo incluso los límites de la vida y la muerte.

Las tradiciones orientales siempre han mirado la sexualidad como una forma de arte que merece respeto. En lugar de considerarla tabú, con todas sus consecuencias negativas, el Oriente veía en este acto tan natural un acontecimiento propicio, venerable e incluso “afortunado”.

Tanto el tantra como el taoísmo enseñan que las actitudes y prácticas sexuales incorrectas son la causa oculta de problemas tanto psicológicos, como físicos y espirituales. La sexualidad orientada de modo positivo ofrece el método más directo y armonioso para resolver dichos problemas.

Cuando se armoniza la sexualidad con la espiritualidad natural, se abre toda una nueva dimensión de la realidad. Pudiendo afirmar con toda seguridad que la sexualidad creativa y libre de sentimientos de culpa es una panacea para muchas enfermedades psicológicas modernas.

La liberación sexual implica la liberación de todo el ser: cuerpo, mente y espíritu. Este punto de vista global resulta indispensable para entender los secretos sexuales. No se precisa abandonar creencias religiosas para practicar los secretos sexuales, ni tampoco adoptar los puntos de vista hindúes, budistas, tántricos o taoístas. Los secretos sexuales forman parte de todas las religiones importantes, aunque muchas de ellas han sido oscurecidas o se han perdido. Solo el tantra y el taoísmo los conservaron intactos. Los secretos sexuales no han de tomarse como un dogma, sino como una colección de verdades que han resistido a la prueba del tiempo.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Funciones Fisiologicas de los Cinco Organos en Medicina Tradicional China

La teoría de los cinco elementos clasifica las vísceras del organismo explicando sus funciones fisiológicas según sus particularidades de los siguientes elementos:
• La Madera crece hacia arriba y se expande hacia el exterior (Mu Yue Qu Ze). El hígado prefiere la expansión, detesta la inhibición, posee la función de drenaje y de evacuación, y pertenece, por tanto, al elemento Madera.
• El Fuego flamea y asciende hacia arriba (Huo Yue Yang Shang). El yang del corazón tiene la función de calentamiento y pertenece al Fuego.
• La Tierra produce y transforma (Tu Yue Jia Se). El bazo transforma los cereales y transporta las sustancias nutritivas para alimentar los órganos-vísceras y los cuatro miembros, constituyendo el principio de la energía y de la sangre. El bazo pertenece a la Tierra.
• El Metal purifica y distribuye (Jin Yue Chong Ge). El pulmón, que es un órgano limpio y frágil, tiene como función la distribución. Su energía debe descender hacia abajo. El pulmón pertenece al Metal.
• El Agua humedece y se cuela hacia abajo (Shui Yue Run Xia). El riñón reserva la esencia y controla los líquidos. El riñón pertenece al Agua.

Las funciones fisiológicas de los cinco órganos no tienen lugar de forma aislada. Están en relación recíproca y poseen relaciones de producción y dominación mutuas de la siguiente manera:
La Madera Produce el Fuego. El hígado reserva la sangre y alimenta la sangre del corazón.la función de drenaje y evacuación del hígado secunda el Yang del corazón. Por ejemplo, en caso de excitación emocional el latido del corazón se acelera. La excitación emocional es una manifestación de la función de drenaje y evacuación del hígado. La aceleración del latido cardíaco refleja el exceso de Yang del corazón.
La Madera Domina la Tierra. La función de drenaje y evacuación del hígado regula el Qi Ji (movimientos de la energía) y secunda el bazo en su función de transporte y transformación para evitar la obstrucción del bazo-estómago. En la práctica, con estado emocional excitado aparece mayor sensación de hambre y una digestión más acelerada.
El Fuego Produce la Tierra. El Yang de corazón calienta el Yang del bazo secundándolo en su función de transporte y transformación y en su función de control de la sangre. En estado normal, después de comer, la sangre se concentra en el estómago-intestino para secundar la digestión, el latido del corazón se acelera ligeramente y el cuerpo comienza a notar cierto calor. Es la manifestación de que el corazón-fuego produce el bazo-tierra. Por el contrario, en caso de insuficiencia cardíaca, aparecen manifestaciones como enfriamiento de los 4 miembros, edema, etc. (insuficiencia de Yang del corazón y del riñón), al mismo tiempo que presenta anorexia, hinchazón abdominal, heces pastosas, etc., es decir, síntomas de insuficiencia de Yang del bazo. Esto es debido a que el fuego no produce la tierra.
El Fuego Domina el Metal. El Yang del corazón restringe la función de purificación del pulmón, que es de naturaleza fría, para evitar su exceso. Si el Yang del corazón está en insuficiencia, el pulmón demasiado frío no distribuirá el líquido que se acumula en forma de mucosidades (Tan-Yin), ocasionando tos, ahogos, etcétera.
La Tierra Produce el Metal. El bazo, que transporta y transforma las sustancias nutritivas, es la fuente de la transformación de la energía del pulmón. El bazo transforma los líquidos para evitar la acumulación de mucosidad (Tan) en el pulmón.
El Metal Produce el Agua. El descenso de la energía del pulmón secunda al riñón-agua, ya que protege el Yin del riñón y le ayuda y preserva.
El Metal Domina a la Madera. La función de descenso de la energía del pulmón puede restringir el exceso de Yang del hígado. En el curso del tratamiento por Qi Gong (ejercicios respiratorios) los ejercicios de la regulación de la respiración (que hacen descender la energía del pulmón) puede tratar la cefalea y el vértigo de exceso de Yang del hígado.
El Agua Produce la Madera. El riñón que conserva la esencia puede alimentar el Yin del hígado y la sangre del mismo.
El Agua Domina el Fuego. El riñón que conserva la esencia puede evitar el exceso de fuego del corazón. En la práctica clínica tonificar el riñón-agua puede tratar el insomnio y las palpitaciones debidas al exceso de fuego del corazón.

De todas formas, las relaciones explicadas por la teoría de los cinco elementos no son totalmente completas. La realidad demuestra que las relaciones Sheng-Ke (producción y dominio) entre los órganos-vísceras tienen lugar en ambos sentidos. En resumen, vemos que la aplicación de la teoría de los cinco elementos en la fisiología del organismo puede generalizarse de dos maneras:
1. Los cinco órganos, que corresponden respectivamente a los cinco elementos, ponen en relación todos los tejidos, aparatos, etc., del cuerpo. Por ejemplo, cinco órganos de los sentidos, cinco “cuerpos” (tendones, músculos, huesos, vasos, piel), etc., formando el sistema de fisiopatología de la Medicina Tradicional China, subrayando la concepción de integridad del organismo humano.
2. Las interrelaciones y restricciones mutuas entre el hígado, corazón, bazo, pulmón y riñón son parecidas a los principios de Sheng-Ke de los cinco elementos y refuerzan una vez más el concepto de la integridad del organismo humano.

sábado, 19 de marzo de 2016

Al Llegar la Primavera

Desde mi recuerdo, que parece adentrarse en el tiempo donde la memoria era capaz adolescente y también frecuentemente en la niñez, quiero traer memorias de una primavera generosa y sobre todo genuina en los intercambios estacionales. En aquellos tiempos, que mi memoria parece alcanzar, la nieve, las lluvias y todo lo demás, como la diferenciación entre los cambios estacionales eran algo habitual.

En la actualidad esto parece ser un sueño lejano, incluso para los más jóvenes, quizá una quimera. Pero, ¿por qué es demasiado dañina la Naturaleza en los intereses de los seres humanos?
Grandes y graves inundaciones, incendios, sequías se suceden en todas partes. La lista sigue, corrimientos de tierra, erupciones volcánicas, tsunamis. Calentamiento global, escasez de alimentos, crisis de refugiados. Realmente, cuando algo tiene que limpiarse, al principio parece que nunca va a poder quedar limpio sino que está peor que cuando estaba sucio.

Bendita Tierra
Parecieran ironías del destino, que lo que beneficia a nuestra amada Madre, sea algo que resulte ser perjudicial para miles de almas humanas.

Alguien me dijo una vez que sólo podría escapar de la tristeza de la soledad sintiendo el Amor de la Madre Tierra en mi corazón. Y sí, le hice caso.

La Precesión de los Equinoccios
Nuestro manera de vivir, tan "maravillosa", que tenemos en la actualidad, ¿podría estar amenazada al más mínimo movimiento estelar? Nuestra avanzada tecnología podría quedar colapsada en cuestión de minutos por un desastre "natural", y queremos decir por fuerzas externas a nosotros mismos que no somos capaces de controlar. Basta con ver ejemplos de ciudades que quedan completamente paralizadas de servicios básicos como son luz, teléfono y, por supuesto, carreteras y medios de comunicación terrestre, aéreo y marítimo, por una nevada, unas lluvias torrenciales, y sucesos atmosféricos semejantes. Es lo que nos preguntamos en todo el mundo, y nos sirve de toma de conciencia, y de precauciones, de lo que podría llegar a suceder en una escala más global, dañada por una tormenta de cualquier otro tipo, como parecen estar sucediendo, provenientes del espacio exterior y del Padre Sol.

La precesión de los equinoccios está causada por la fuerza gravitatoria de la Luna, el Sol y el resto de planetas sobre el abultamiento ecuatorial de la Tierra., es decir, su apertura, donde resulta ser más vulnerable, es como asistir a un parto, pero de la Gran Madre, fecundada por el Gran Padre Sol y de matrona, la siempre linda hermanita Luna.

La precesión parece ser una cadencia. Para el caso de la Tierra, la nutación es la oscilación periódica del polo de la Tierra alrededor de su posición media en la esfera celeste, debidas a las fuerzas externas de atracción gravitatoria entre la Luna y el Sol con la Tierra. Esta oscilación es similar al movimiento de una peonza (trompo) cuando pierde fuerza y está a punto de caerse.

Históricamente se le atribuye el descubrimiento de la precesión de los equinoccios a Hiparco de Nicea como el primero en dar el valor de la precesión de la Tierra con una aproximación extraordinaria para la época. Las fechas exactas no son conocidas, pero las observaciones astronómicas atribuidas a Hiparco por Claudio Ptolomeo datan del 147 al 127 a. C. Algunos historiadores sostienen que este fenómeno ya era conocido, al menos en parte, por el astrónomo babilonio Cidenas, quien habría advertido este desplazamiento ya en el año 340 a. C.
El movimiento de nutación fue descubierto en 1728 por el astrónomo inglés James Bradley, y dado a conocer en el año 1748. Hasta 20 años más tarde no se supo que la causa de este movimiento extra del eje de la Tierra era la atracción gravitatoria ejercida por la Luna.

La regularidad parece ser el apartado donde aparecen las discrepancias, ya que es debido al hecho de verificación, por parte de la ciencia moderna, de acontecimientos ocurridos desde el comienzo de la "observación" en la Tierra del ser más evolucionado que jamás existió, el Ser Humano, al que nos referimos como Homo Sapiens. ¿Hombre Sabio, del Latín, en serio? ¿Y son ironías del destino? No, por supuesto que no, es un Plan que ha sido diseñado mucho más Alto de las Estrellas.

¿Por qué una observación realizada por los antiguos Mayas no cobra interés hasta el momento mismo de su acontecimiento? Podrían preguntarse algunos, pero sería siempre lo mismo, las señales se van levantando para ser vistas cada vez por más cantidad de almas libres que han de trascender a un nuevo estado, y si, esta vez, en la conciencia de Ser.

Llegado el momento, los misterios se desvelan más rápidamente, son reglas de la alquimia.

Y lo que podría parecer una encrucijada, podría ser la liberación que depende de una decisión. Una decisión que cada mujer y cada hombre, sobre la Tierra donde se posen sus pies, ha de elegir desde la libertad de su libre albedrío.

Alguien podría preguntar, ¿cómo se hace?

La respuesta es sencilla, escucha tu corazón y a través de los nervios de tu cuerpo mueve los músculos de todo tu organismo, siente tus huesos y encuentra la sabiduría que siempre te ha acompañado. Respira el aire fresco de la mañana y da la bienvenida a un nuevo amanecer con flores en los campos y aves cantando en los árboles.

Mi deseo para ti que puedes llegar a leer estas líneas, y desde lo más profundo de mi corazón, es desearte que tengas un buen día.

La Primavera ha llegado…

Respira la Brisa fresca de la mañana y deja que el Sol de la Primavera ilumine tu alma.
Que haya la suficiente paz en tu corazón para al despertar en la mañana y puedas escuchar sencillamente el sonido de un viento fresco que ilumina tu alma y en esos instantes surga un suspiro de alivio para sostener el aliento de tu alma. Ofrece gratitud por la inspiración de experimentar que siempre estamos sostenidos por la vida misma, sin oponernos a ello.