
España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38
probadas y usadas por millones de personas, con éxito, en todo el mundo;
para el remedio de síntomas como la depresión, el estrés, la ansiedad.
Dolores musculares y óseos. Problemas respiratorios y alergias.
martes, 28 de noviembre de 2017
Spirulina - Propiedades y Beneficios para la Salud
Spirulina, Arthrospira, es un alga unicelular (una cianobacteria) fuente de proteínas, minerales y vitaminas que culturas como los Mayas o Aztecas consumían por su valor nutricional para complementar su alimentación y también para prevenir y tratar algunas dolencias.
Vamos a conocer el valor nutricional de la spirulina y para qué es buena esta alga.
Valor Nutricional de la Spirulina
La spirulina tiene ácidos grasos poli-insaturados omega 3 y omega 6, clorofila, fitoquímicos, posee los 8 aminoácidos esenciales (proteína vegetal), todas las vitaminas liposolubles e hidrosolubles (vitamina A, vitaminas del grupo B, vitaminas D, E y K) y minerales como yodo, potasio, hierro, fósforo, magnesio y azufre. Además la spirulina aporta fibra (mucílagos) que le otorga a esta alga azul verdosa su efecto saciante.
Beneficios del Consumo de Spirulina para la Salud
Spirulina y el Colesterol: esta cianobacteria podría ayudar a prevenir dislipidemias (alteraciones en el metabolismo de los lípidos que provocan la acumulación de grasas en el torrente sanguíneo) por su acción hipolipemiante. Más información sobre colesterol y alimentación.
Spirulina y la Inflamación: la spirulina tiene efecto antiinflamatorio y esto significa que es muy útil para reducir la inflamación en aquéllas enfermedades que tienen la inflamación como causa o síntoma (traumatismo, obesidad, reuma, colitis…). La cúrcuma o el jengibre son dos remedios naturales muy efectivos para la inflamación.
Spirulina y Anemia: esta alga unicelular puede prevenir y combatir los casos de anemia ferropénica, ya que, su contenido en vitamina C favorece la absorción del hierro. Además la spirulina combate el cansancio, un síntoma común de la anemia ferropénica.
Spirulina y la Flora Intestinal: la spirulina parece tener un impacto beneficioso sobre la flora bacteriana del intestino, la cual se encuentra alterada en casos de consumo de medicamentos como antibióticos, patologías intestinales o malos hábitos alimenticios. Lee más sobre probióticos y prebióticos.
Spirulina y el Sistema Inmunológico: esta alga unicelular estimula el sistema inmunológico y aumenta las defensas en estados deprimidos del sistema inmunológico, ante patógenos, infecciones, etc. Además tenemos a nuestra disposición las mejores plantas medicinales y alimentos para el sistema inmunológico.
Spirulina y Alergia: se ha comprobado la actividad beneficiosa de la spirulina con respecto a los efectos de algunas alergias, como por ejemplo en el caso de la rinitis alérgica.
Spirulina y Enfermedades Cardiovasculares: estudios realizados sobre el consumo de spirulina y enfermedades vasculares indican los beneficios que puede reportar esta alga para prevenir o mejorar este tipo de patologías. Recordemos que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en todo el mundo.
Spirulina y Cansancio Físico y Mental: esta microalga se utiliza para combatir la fatiga, estimular y dar vitalidad. Está recomendada además para etapas de estrés y mayor desgaste físico, para deportistas, etc.
Fuente: Ecoagricultor
Vamos a conocer el valor nutricional de la spirulina y para qué es buena esta alga.
Valor Nutricional de la Spirulina
La spirulina tiene ácidos grasos poli-insaturados omega 3 y omega 6, clorofila, fitoquímicos, posee los 8 aminoácidos esenciales (proteína vegetal), todas las vitaminas liposolubles e hidrosolubles (vitamina A, vitaminas del grupo B, vitaminas D, E y K) y minerales como yodo, potasio, hierro, fósforo, magnesio y azufre. Además la spirulina aporta fibra (mucílagos) que le otorga a esta alga azul verdosa su efecto saciante.
Beneficios del Consumo de Spirulina para la Salud
Spirulina y el Colesterol: esta cianobacteria podría ayudar a prevenir dislipidemias (alteraciones en el metabolismo de los lípidos que provocan la acumulación de grasas en el torrente sanguíneo) por su acción hipolipemiante. Más información sobre colesterol y alimentación.
Spirulina y la Inflamación: la spirulina tiene efecto antiinflamatorio y esto significa que es muy útil para reducir la inflamación en aquéllas enfermedades que tienen la inflamación como causa o síntoma (traumatismo, obesidad, reuma, colitis…). La cúrcuma o el jengibre son dos remedios naturales muy efectivos para la inflamación.
Spirulina y Anemia: esta alga unicelular puede prevenir y combatir los casos de anemia ferropénica, ya que, su contenido en vitamina C favorece la absorción del hierro. Además la spirulina combate el cansancio, un síntoma común de la anemia ferropénica.
Spirulina y la Flora Intestinal: la spirulina parece tener un impacto beneficioso sobre la flora bacteriana del intestino, la cual se encuentra alterada en casos de consumo de medicamentos como antibióticos, patologías intestinales o malos hábitos alimenticios. Lee más sobre probióticos y prebióticos.
Spirulina y el Sistema Inmunológico: esta alga unicelular estimula el sistema inmunológico y aumenta las defensas en estados deprimidos del sistema inmunológico, ante patógenos, infecciones, etc. Además tenemos a nuestra disposición las mejores plantas medicinales y alimentos para el sistema inmunológico.
Spirulina y Alergia: se ha comprobado la actividad beneficiosa de la spirulina con respecto a los efectos de algunas alergias, como por ejemplo en el caso de la rinitis alérgica.
Spirulina y Enfermedades Cardiovasculares: estudios realizados sobre el consumo de spirulina y enfermedades vasculares indican los beneficios que puede reportar esta alga para prevenir o mejorar este tipo de patologías. Recordemos que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en todo el mundo.
Spirulina y Cansancio Físico y Mental: esta microalga se utiliza para combatir la fatiga, estimular y dar vitalidad. Está recomendada además para etapas de estrés y mayor desgaste físico, para deportistas, etc.
Fuente: Ecoagricultor
Labels:
Bienestar
,
Dietetica y Nutricion
,
Fitoterapia
,
Salud Natural
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si necesitas ponerte en contacto con nosotros...
Utiliza nuestra dirección de correo electrónico, porque este formulario de comentarios No funciona.
Puedes escribirnos aquí: 1er.lobogris@gmail.com
Gracias