
España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38
probadas y usadas por millones de personas, con éxito, en todo el mundo;
para el remedio de síntomas como la depresión, el estrés, la ansiedad.
Dolores musculares y óseos. Problemas respiratorios y alergias.
martes, 28 de enero de 2014
Suplementos que Activan el Metabolismo
Activar el metabolismo es fundamental en las dietas de adelgazamiento pero, sobre todo, si se quiere perder peso de manera eficaz, sin cambiar demasiados hábitos alimenticios.
También es útil para limpiar y desintoxicar el organismo. A continuación detallamos algunos suplementos que sirven para activar el metabolismo.
Cromo (orgánico)
El cromo al mejorar la utilización de la insulina, reduce la cantidad de glucosa, reduce la cantidad de glucosa que se convertiría en grasa.
Dosis: de 200 a 400 microgramos al día, media hora antes del ejercicio o con las comidas.
Alga Kelp
Por su elevado contenido en yodo orgánico, el kelp ejerce un efecto regulador sobre la glándula tiroides que ayuda a que el organismo queme el exceso de grasa.
Dosis: de 200 a 300 mcg al día de yodo, acompañando las comidas.
Complejo de Vitaminas del Grupo B
Las vitaminas del grupo B intervienen en las reacciones de liberación de energía a partir de los hidratos de carbono y en la síntesis y degradación de los ácidos grasos.
Dosis: Puede variar según lo indique el especialista.
Agentes Lipotrópicos
Un agente lipotrópico es una sustancia que acelera la desaparición o reducción de la acumulación de grasa en el hígado.
Dosis: se aconseja tomar inositol (de 750 a 1500 mg al día), colina (de 750 a 1000 mg al día) y L-metionina (de 500 a 1500 mg al día).
L-Carnitina
Este aminoácido transporta los ácidos grasos a través de la pared celular y dentro de la mitocondria (el centro de energía de la célula). Eso permite a las células musculares utilizar las grasas para el metabolismo de energía.
Dosis: se pueden tomar de 500 a 1500 mg al día, fuera de las comidas, a ser posible combinado con la coenzima Q10.
Vinagre de Manzana
Mejora la falta de acidez digestiva, indispensable para la correcta digestión y asimilación de los nutrientes. Posee poder saciante y es un gran depurativo intestinal.
Tiene un buen efecto diurético, ya que es rico en potasio, y ayuda a alcalinizar el pH sanguíneo.
Dosis: se toman de 1500 a 3000 mg al día o una cucharadita de vinagre de manzana, antes de las tres comidas principales.
Todos estos suplementos se pueden adquirir en farmacias y herbodietéticas. No obstante, conviene pedir asesoramiento a un experto, especialmente si se sufre alguna dolencia o se toma medicación.
También es útil para limpiar y desintoxicar el organismo. A continuación detallamos algunos suplementos que sirven para activar el metabolismo.
Cromo (orgánico)
El cromo al mejorar la utilización de la insulina, reduce la cantidad de glucosa, reduce la cantidad de glucosa que se convertiría en grasa.
Dosis: de 200 a 400 microgramos al día, media hora antes del ejercicio o con las comidas.
Alga Kelp
Por su elevado contenido en yodo orgánico, el kelp ejerce un efecto regulador sobre la glándula tiroides que ayuda a que el organismo queme el exceso de grasa.
Dosis: de 200 a 300 mcg al día de yodo, acompañando las comidas.
Complejo de Vitaminas del Grupo B
Las vitaminas del grupo B intervienen en las reacciones de liberación de energía a partir de los hidratos de carbono y en la síntesis y degradación de los ácidos grasos.
Dosis: Puede variar según lo indique el especialista.
Agentes Lipotrópicos
Un agente lipotrópico es una sustancia que acelera la desaparición o reducción de la acumulación de grasa en el hígado.
Dosis: se aconseja tomar inositol (de 750 a 1500 mg al día), colina (de 750 a 1000 mg al día) y L-metionina (de 500 a 1500 mg al día).
L-Carnitina
Este aminoácido transporta los ácidos grasos a través de la pared celular y dentro de la mitocondria (el centro de energía de la célula). Eso permite a las células musculares utilizar las grasas para el metabolismo de energía.
Dosis: se pueden tomar de 500 a 1500 mg al día, fuera de las comidas, a ser posible combinado con la coenzima Q10.
Vinagre de Manzana
Mejora la falta de acidez digestiva, indispensable para la correcta digestión y asimilación de los nutrientes. Posee poder saciante y es un gran depurativo intestinal.
Tiene un buen efecto diurético, ya que es rico en potasio, y ayuda a alcalinizar el pH sanguíneo.
Dosis: se toman de 1500 a 3000 mg al día o una cucharadita de vinagre de manzana, antes de las tres comidas principales.
Todos estos suplementos se pueden adquirir en farmacias y herbodietéticas. No obstante, conviene pedir asesoramiento a un experto, especialmente si se sufre alguna dolencia o se toma medicación.
Labels:
Bienestar
,
Consultas
,
Dietetica y Nutricion
,
Salud Natural
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si necesitas ponerte en contacto con nosotros...
Utiliza nuestra dirección de correo electrónico, porque este formulario de comentarios No funciona.
Puedes escribirnos aquí: 1er.lobogris@gmail.com
Gracias